3. PLAN DE ACCESIBILIDAD EN EL URBANISMO 146 3.1. INFORMACIÓN 3.1.1. ANÁLISIS DE LOS BARRIOS DEL MUNICIPIO El término municipal de Ingenio se divide en trece entidades de población, que incluyen un total de dieciséis barrios, todos ellos reconocidos como barrios o núcleos urbanos. La mayoría de los barrios se sitúan entre las medianías y la costa. Al configurarse Ingenio como un municipio que se delimita con una forma de triángulo isósceles de este a oeste, limitándose con la costa al este y con el eje vertical cumbrero de la isla de Gran Canaria al oeste, la mayoría de los barrios se sitúan entre la costa y las medias bajas y medias. Así pues, los barrios del Municipio se encuentran distribuidos a lo largo del mismo, concentrándose la mayoría de la población en los barrios situados en las medianías bajas y medias. Estos barrios son Ingenio, El Carrizal, Las Majoreras, El Burrero y El Sequero. A continuación, se señala el inventario de entidades de población obtenido del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), con sus correspondientes barrios: ENTIDADES DE POBLACIÓN BARRIOS DEL MUNICIPIO CARRIZAL Carrizal - Las Majoreras INGENIO Ingenio - El Sequero AGUATONA Aguatona BARRANCO DE GUAYADEQUE Diseminado Guayadeque EL BURRERO El Burrero EL CARRIÓN El Carrión LOMO DEL HOSPITAL Lomo del Hospital MARFÚ Marfú LAS MEJÍAS Las Mejías MONDRAGÓN Mondragón LOS MORISCOS Los Moriscos PASADILLA-EL ROQUE Pasadilla LAS PUNTILLAS Las Puntillas En el siguiente plano se localizan los barrios indicados en el cuadro anterior: 147 148 164 Para poder realizar el análisis de los distintos sectores prioritarios que se han seleccionado, previamente se ha debido realizar una acción de preanálisis que consiste en la selección de los tramos a estudiar posteriormente siguiendo criterios de exclusión y priorización. Estas acciones se han realizado tras una visita de campo a los distintos sectores que ha servido de aproximación a la realidad urbana del lugar y a los condicionantes urbanísticos y sociológicos que sean susceptibles de ser tomados en consideración. Consecuentemente, atendiendo a los mencionados condicionantes urbanísticos y sociológicos, se han seleccionado los tramos más significativos y ejemplificantes de la realidad urbana de cada sector, siendo dichos tramos conceptualmente separables entre sí como realidades urbanas distintas pero relacionadas. De este modo, un tramo puede consistir en una única calle, en un grupo de calles vinculadas y consecutivas, en un espacio libre público de determinada entidad, como una plaza o parque, e incluso un tramo puede llegar a ser una combinación de calle y espacio libre público, según el caso, si su funcionamiento puede ser considerado como una unidad. A continuación, de manera más concreta, se identifican los tramos de interés de los sectores de evaluación seleccionados y tras ello se expone una síntesis de la evaluación urbana de cada uno desde el punto de vista de la accesibilidad. 165 SECTOR DE EVALUACIÓN 01. INGENIO 01. Avd. de Los Artesanos y c/ Juliano Bonny. 02. Calles Antonio Machado, Juan Negrín y del Golfo. 03. Parque La Ilusión. 04. Avd. de América, c/ Antonio Benítez, León y Castillo, Ramón y Cajal. 05. Parque Pepa Aurora. 06. Parque Las Mimosas. 07. Parque infantil Asterix. 08. Parque poeta Fco. Tarajano. 09. Plaza de La Candelaria. 10. Casco histórico. 11. Parque Néstor Álamo. TRAMOS 166 SECTOR DE EVALUACIÓN 02. EL CARRIZAL 01. Avenida de Carlos V. 02. Parque de Los Aromeros y parque de La Esperanza. 03. Calle Mijail Gorbachov. 04. Avd. de Canarias y plaza de La Coronación. 05. Calle Juan de Bethencourt, Poeta Vicente Aleixandre, Chile, Arcipreste de Hita y parque urbano chile. 06. Calle República Argentina, Alemania, L. H. Pilcher y Avd. de Los Artesanos. 07. Camino de La Florida, calles Tomás Iriarte, Antonio Morales y Misericordia, y parque urbano bco. Guayadeque. 08. Parque infantil Camelot. TRAMOS 167 SECTOR DE EVALUACIÓN 03. LAS MAJORERAS 01. Paseo de Gando, GC-1 y Calle Kant. TRAMOS 02. C/ Doña Perfecta, César Manrique, Juan Medina, Víctor Doreste y parque de La Aviación. 168 SECTOR DE EVALUACIÓN 04. EL BURRERO 01. Paseo Marítimo. 02. Playa El Burrero. TRAMOS 03. Carretera de acceso a El Burrero. 04. Calle Alcalde José Ramírez Bethencourt y zona de equipamientos El Burrero. 169