los itinerarios 1 y 2, existen resaltes y presencia de vegetación en las juntas del pavimento. Además, la altura de los bordillos es superior a la admitida por la norma. En el tramo se identifica quince pasos de peatones. Cada uno de ellos presenta diferentes patologías y particularidades debido a la diversidad de situaciones que se hallan en este tramo. En general, los pasos de peatones cumplen con los requerimientos normativos exigidos por la normativa con respecto a sus características generales. En su mayoría disponen de vado peatonal, excepto los pasos de peatones números 2 ,3, 9 y 12. Los pasos de peatones 1 y 4 disponen de vado únicamente en uno de sus extremos pero que coinciden con vados vehiculares. Sin embargo, los pasos de peatones enumerados como, 1, 3, 4, 6, 9 y 12 se encuentran enrasados correctamente, ya que el encuentro entre el plano principal del vado y la calzada debe estar enrasado o no superando más de 0,04 m de resalte. Con respecto a la señalización del pavimento táctil indicador, en muchos casos no cuenta con la correcta aplicación del mismo según los requerimientos normativos. En cuanto al mobiliario urbano, se respeta la banda de paso libre de obstáculos y se encuentra alineado. Las papeleras no cumplen en cuanto a su diseño, puesto que el perímetro en base no es idéntico al perímetro en coronación. También acontece que los báculos de señalización no cumplen ya que son de canto rectangular. Además, el arbolado existente en todo el tramo se encuentra delimitado mediante bordillos elevados sobre el plano del pavimento. Estos bordillos son fácilmente detectables y disponen una altura superior a los 15 cm. De forma concreta, como ya se ha mencionado en la descripción de los itinerarios, en los itinerarios 1 y 2 existen terrazas comerciales que invaden el itinerario peatonal accesible. En este tramo hay presencia de tres plazas de aparcamiento en vía pública para personas con movilidad reducida. La plaza identificada como 1 no cuenta con vado junto a la plaza. Además, la zona de transferencia lateral en la acera no cumple con el ancho libre de obstáculos, ya que dispone de parterres con arbolado. Con respecto a las dimensiones que debe tener la plaza, no cumple con el ancho mínimo exigido. Además, dicha plaza de aparcamiento cuenta con una zona de aproximación y transferencia que no cumple con las dimensiones que exigente la normativa. Las plazas 2 y 3 se localizan en el mismo lugar, una detrás de otra. En ambos casos, las plazas cumplen en cuanto a dimensiones, pero no disponen de vado junto a la plaza. Por último, las dimensiones de la zona de aproximación posterior no cumplen con el requerimiento normativo. Las dimensiones de la zona de transferencia posterior deben tener una anchura igual a la de la plaza, requerimiento que sí se cumple, pero su longitud al menos debe de ser de 3 metros. En cuanto la zona de transferencia lateral en la acera, cumple con el requerimiento de zona libre de obstáculos en la longitud de la plaza y el ancho de 1,50 m. 3.3. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN En el Anexo II del presente Plan se desarrollan todas las propuestas de actuación para cada uno de los sectores considerados prioritarios y sus correspondientes tramos, siguiendo los criterios de selección aplicados. A continuación, se indican las diferentes actuaciones propuestas para cada uno de los sectores y tramos seleccionados: 210 SECTORES TRAMOS ACTUACIONES PROPUESTAS 1. Creación de itinerarios accesibles en la calle Juliano Bonny y en la Avd. de Los Artesanos (U1). 2. Acondicionamiento de vados, de pasos de peatones existentes, creación de siete pasos de peatones con sus correspondientes vados y construcción de ocho isletas de refugio (U3). T.01 3. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado en franja Avd. de Los Artesanos y c/ habilitada que no invada el ámbito libre de paso de los itinerarios Juliano Bonny. peatonales (U8). 4. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 5. Adecuación de las plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización, y creación de tres plazas nuevas (U.9). 1. Creación de un itinerario peatonal accesible en la calle del Golfo, ampliación de acera en Juan Negrín, y adecuación de los itinerarios peatonales en las calles Antonio Machado y Juan Negrín (U1). 2. Construcción de vados peatonales, acondicionamiento de pasos de peatones y creación de nuevos pasos de peatones (U3). T.02 3. Acondicionamiento de la escalera existente en La Calle Juan Negrín Calles Antonio Machado, (U5). Juan Negrín y del Golfo. 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 5. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). S.01. 6. Adecuación de las plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de INGENIO aproximación y transferencia, vado y señalización, y creación de tres nuevas plazas (U.9). 1. Acondicionamiento del itinerario peatonal (U1.1) 2. Construcción de un paso de peatones y vados (U3). T.03 3. Acondicionamiento de las rampas existentes (U6). Parque La Ilusión. 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U.8). 5. Reserva de una plaza de aparcamiento adaptada, con zona de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Remodelación urbana en plataforma única en las calles Antonio Benítez Galindo y León y Castillo (U2). 2. Acondicionamiento de los dos itinerarios peatonales (U1). 3. Construcción de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de T.04 peatones. Creación de 22 pasos de peatones nuevos con sus Avd. de América, c/ Antonio correspondientes vados. (U3). Benítez, León y Castillo, 4. Acondicionamiento de paso peatonal a desnivel (U4). Ramón y Cajal. 5. Acondicionamiento de escaleras existentes de acceso al paso peatonal a desnivel en el parque Pepa Aurora (U5). 6. Ejecución de rampa que complemente la escalera (U6). 7. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 211 SECTORES TRAMOS ACTUACIONES PROPUESTAS 8. Ejecución de contenedores soterrados (U.8.2). 9. Adecuación de las plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización, y creación de cuatro plazas nuevas (U9). 1. Creación de un itinerario peatonal accesible en la calle La Habana (U1). 2. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5). T.05 3. Acondicionamiento de rampas existentes (U6). Parque Pepa Aurora. 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 5. Reserva de una plaza de aparcamiento adaptada con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Acondicionamiento del itinerario peatonal existente dentro del parque (U1). 2. Acondicionamiento de escaleras existentes, demolición y creación de T.06 nuevas escaleras (U5). Parque Las Mimosas. 3. Acondicionamiento de rampas existentes y creación de tres nuevas rampas (U.6). 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales (U1). 2. Construcción de vado de peatones, acondicionamiento de paso de peatones, y creación de dos nuevos pasos peatonales (U3). 3. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5). T.07 4. Acondicionamiento de rampas existentes y creación de una nueva Parque infantil Asterix. (U6). 5. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 6. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 7. Reserva de una plaza de aparcamiento adaptada, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9.1). 1. Acondicionamiento de escalera existente (U5). T.08 2. Acondicionamiento de rampa existente (U6). Parque poeta Fco. Tarajano. 3. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 1. Acondicionamiento del itinerario peatonal dentro de la Plaza de La Candelaria (U1). 2. Creación de un paso de peatones en la calle Hermanos Fullera y otro en la calle Plaza de la Candelaria (U3). T.09 3. Acondicionamiento de escaleras existentes en la Plaza de La Plaza de La Candelaria. Candelaria (U5). 4. Acondicionamiento de rampas existentes en la Plaza de La Candelaria (U6). 5. Acondicionamiento de los servicios higiénicos y adecuación de al menos un lavabo para personas ostomizadas (U7). 212 SECTORES TRAMOS ACTUACIONES PROPUESTAS 6. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 1. Creación de itinerarios peatonales accesibles en la calle de La Plaza de La Candelaria (U1). 2. Acondicionamiento del itinerario mixto en el recorrido del casco histórico y ampliación del mismo hasta la calle La Palmita (U2). 3. Creación de paso de peatones y vado peatonal (U3). T.10 Casco histórico. 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 5. Mejora en los sistemas de comunicación y señalización e implementación de TICS (U.8.2). 6. Acondicionamiento de las plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U.9). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales (U1). 2. Acondicionamiento y mejora de escaleras existentes (U5) 3. Acondicionamiento de rampas existentes (U6.1 y U6.3), demolición y T.11 reconstrucción de rampa (U.6.2), y construcción de nuevas rampas. Parque Néstor Álamo. 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 5. Propuesta de escaleras mecánicas y ascensor panorámico (U8.2 y U8.3). 1. Remodelación urbana en plataforma única de la Avd. Carlos V, entre la C/ Barcelona y C/ José Morales Rodríguez (U2). 2. Acondicionamiento de itinerarios peatonales (U.1) 3. Acondicionamiento de vados, pasos de peatones existentes y construcción de isletas de refugio (U3). 4. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5). T.01 5. Sustitución de mobiliario urbano existente por mobiliario adaptado Avenida de Carlos V. (U8). 6. Mejora en los sistemas de comunicación y señalización e implementación de TICS (U8.2). 7. Reserva de seis nuevas plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas S.02. de aproximación y transferencia, vado y señalización y EL CARRIZAL acondicionamiento de las plazas de reserva existentes (U9). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales (U1). 2. Construcción de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de peatones, y creación de cinco nuevos pasos de peatones (U3). 3. Acondicionamiento de rampas existentes (U5). T.02 Parque de Los Aromeros y 4. Acondicionamiento de los servicios higiénicos (U7). parque de La Esperanza. 5. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado en franja habilitada que no invada el ámbito libre de paso de los itinerarios peatonales (U8). 6. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 213 SECTORES TRAMOS ACTUACIONES PROPUESTAS 7. Creación de una plaza de aparcamiento adaptada, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Acondicionamiento de itinerarios peatonales (U1). 2. Construcción de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de peatones. Creación de un nuevo paso de peatones (U3). T.03 3. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). Calle Mijail Gorbachov. 4. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 5. Reserva de tres plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Creación de itinerarios peatonales accesibles (U1). 2. Construcción de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de peatones. Creación de 18 pasos de peatones (U3). 3. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5) 4. Acondicionamiento de rampas existentes y creación de cuatro T.04 rampas nuevas que complementen las escaleras (U6) Avd. de Canarias y plaza de 5. Acondicionamiento de los servicios higiénicos (U7) La Coronación. 6. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 7. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 8. Acondicionamiento y reserva de dos plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Creación de un itinerario peatonal accesible en el parque urbano Chile (U1.5). 2. Generación de entornos de escuelas seguras a través de la creación de un itinerario mixto de plataforma única y urbanismo táctico en las T.05 calles Poeta Vicente Aleixandre, Juan de Bethencourt, Chile y Arcipreste Calles Juan de Bethencourt, de Hita (U2). Poeta Vicente Aleixandre, 3. Construcción de intersecciones y acondicionamiento de los vados Chile, Arcipreste de Hita y existentes a un mismo nivel (U3). parque urbano Chile. 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 5. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 6. Acondicionamiento y reserva de plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Adecuación en el arranque de la calle Alemania en intersección con la calle República Argentina y en el arranque de la calle República Argentina en intersección con la calle Sor Josefa Morales mediante la T.06 ejecución de plataforma única (U2). Calle República Argentina, 2. Creación de un itinerario peatonal accesible en torno a la Calle Alemania, L. H. Pilcher y República Argentina, L.H. Pilcher y Avenida de Los Artesanos (U.1) Avd. de Los Artesanos. 3. Acondicionamiento de vados, pasos de peatones existentes y construcción de isletas de refugio (U3). 4. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5). 214 SECTORES TRAMOS ACTUACIONES PROPUESTAS 5. Acondicionamiento de rampas existentes (U6). 6. Sustitución de mobiliario urbano existente por mobiliario adaptado (U8). 7. Acondicionamiento y reserva de cuatro nuevas plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización y acondicionamiento de las plazas de reserva existentes (U9). 1. Acondicionamiento de itinerarios peatonales (U1). 2. Generación de entornos de escuelas seguras a través de la creación de un itinerario mixto de plataforma única y urbanismo táctico (U.2). 3. Construcción de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de T.07 peatones. Creación de pasos de peatones (U3). Camino de La Florida, 4. Remodelación de escalera existente (U5). calles Tomás Iriarte, Antonio Morales y 5. Remodelación de rampas existentes (U6). Misericordia, y parque 6. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). urbano bco. Guayadeque. 7. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 8. Reserva de cuatro nuevas plazas de aparcamiento adaptadas y acondicionamiento de una plaza de aparcamiento adaptada, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Acondicionamiento del itinerario peatonal (U1). T.08 2. Creación de una rampa que sustituya la escalera (U6). Parque infantil Camelot. 3. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales (U1). 2. Acondicionamiento de vados peatonales y pasos de peatones. Creación de dos nuevos pasos de peatones (U3). 3. Acondicionamiento del paso peatonal a desnivel (U4). T.01 4. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5). Paseo de Gando (GC-191), 5. Creación de tres rampas (U6). GC-1 y calle Kant. 6. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). S.03. 7. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U.8.2). LAS MAJORERAS – 8. Acondicionamiento de dos plazas de aparcamiento adaptadas, con LAS PUNTILLAS zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales (U.1). 2. Construcción de vado de peatones y acondicionamiento de pasos de T.02 peatones. Creación de cinco pasos de peatones (U.3). C/ Doña Perfecta, César 3. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). Manrique, Juan Medina Giraldo, Víctor Doreste y 4. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U.8.2). parque de La Aviación. 5. Reserva de tres plazas de aparcamientos adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U.9). 215 SECTORES TRAMOS ACTUACIONES PROPUESTAS 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales accesibles (U1). 2. Acondicionamiento del itinerario mixto (U2). 3. Creación de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de peatones (U3). T.01 4. Acondicionamiento de escalera existente en el paseo marítimo de El Burrero (U5). Paseo Marítimo 5. Acondicionamiento de rampa existente en el paseo marítimo de El Burrero (U6). 6. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 7. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales accesibles (U1). 2. Acondicionamiento de escaleras existentes (U5). 3. Acondicionamiento de rampas existentes (U6). T.02 4. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). Playa El Burrero S.04. EL BURRERO 5. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 6. Acondicionamiento de las plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización (U9). 1. Creación de vados peatonales y acondicionamiento de paso de T.03 peatones (U3) Carretera de acceso a El Burrero 2. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado (U8). 1. Acondicionamiento de los itinerarios peatonales (U1). 2. Construcción de vados peatonales y acondicionamiento de pasos de peatones. Creación de nuevos pasos de peatones (U3). T.04 3. Sustitución de mobiliario existente por mobiliario adaptado en franja habilitada que no invada el ámbito libre de paso de los itinerarios Calle Alcalde José Ramírez peatonales (U8). Bethencourt y zona de equipamientos El Burrero 4. Ejecución de contenedores soterrados adaptados (U8.2). 5. Adecuación de las plazas de aparcamiento adaptadas, con zonas de aproximación y transferencia, vado y señalización. Reserva de 4 plazas de aparcamiento adaptadas. (U.9). 3.4. VALORACIÓN ECONÓMICA Junto al desarrollo descriptivo de las actuaciones propuestas para cada uno de los sectores seleccionados y de los tramos principales que los componen, en el Anexo II también se incluye el desglose del presupuesto estimado para la mejora de la accesibilidad de cada uno de tales entornos. A continuación, se resume la valoración económica realizada: ID SECTOR TRAMO PRESUPUESTO S.01 Ingenio T.01 859.230,65 € 216