__________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 1 __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ PÚBLICA DEL PLAN GENERAL PROGRAMA DE EJECUCIÓN ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 2 IV.- PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO- FINANCIERO DEL PLAN GENERAL DE INGENIO ÍNDICE I.- PROGRAMA DE ACTUACIÓN II.- ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PLAN GENERAL DE INGENIO II.1.- EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS ACTUACIONES DEL PROGRAMA. II.2.- EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES ANUALES DE INVERSIÓN. II.3.- ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD INVERSORA ANUAL DEL MUNICIPIO. II.3.1.- CAPACIDAD INVERSORA MUNICIPAL RECIENTE. II.3.2.- ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD INVERSORA FUTURA. II.3.3.- ORGANIZACIÓN TEMPORAL DE LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO. III.- PROGRAMA DE EJECUCIÓN PÚBLICA ACTUAL. IV.- PROPUESTA DE EJECUCIÓN PÚBLICA DEL PLAN GENERAL. __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 3 __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 4 Interesa valorar las actuaciones programadas y proceder a su distribución por años y por agentes responsables de su financiación, principalmente el Ayuntamiento. El desarrollo del Plan General supone, según la estimación realizada, una inversión global en actuaciones de carácter público para los ocho años programados de OCHENTA MILLONES, TRESCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS. El gobierno de Canarias, a través de sus distintas Consejerías, y el Cabildo Insular, respaldará parte de la inversión programada, lo cual se explica, dado que una gran parte de las actuaciones tienen vocación o finalidad extramunicipal, mientras que otras, entran de lleno en los Planes de Cooperación con los Ayuntamientos. El Ayuntamiento de Ingenio, por último, debería hacer frente a una inversión global para la totalidad del Municipio de DIEZ MILLONES, CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO EUROS (10.048.955 Euros), distribuidos anualmente, tal y como se resume en las tablas adjuntas, donde aparece reflejada la distribución de la inversión municipal total para cada uno de los ocho años contemplados por el Programa de Actuación. En las tablas que se incluyen en este documento, aparece de forma sistematizada la evaluación económica de las actuaciones que han sido programadas. Estas, reflejan el importe de las inversiones globales que supone el desarrollo del P.G.O.U. de Ingenio, durante los ocho años preceptivos de la Programación. b) Actuaciones correspondientes al sistema general de espacios libres, equipamiento y red viaria desglosado en dos grandes conceptos: espacios libres – equipamiento y red viaria. c) Actuaciones correspondientes al sistema general de infraestructuras. Dentro de cada apartado se ha procedido a establecer dos campos diferenciados: a) Sistema de obtención del suelo necesario para cada actuación, especificando el tipo de cesión de que se trate, o en su caso, la forma de adquisición por el Ayuntamiento. b) Valoración económica de las actuaciones. Se ha procedido a la valoración de todas y cada una de las actuaciones, distinguiendo su aplicación en la etapa precisa de su realización El segundo punto trata de evaluar las necesidades de anuales de inversión Muncipal. El tercer punto justifica la capacidad de inversión del Ayuntamiento para cumplir con las previsiones del Plan General. IV.II.1.- EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS ACTUACIONES DEL PROGRAMA IV.II.2.- EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES ANUALES DE INVERSIÓN. __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ IV.- PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO – FINANCIERO DEL PLAN GENERAL DE INGENIO. IV.I.- PROGRAMA DE ACTUACIÓN. El artículo 32.B.3 del TR de la LOTC y de la LENAC, establece que todo Plan General fijará la organización de la programación pública de las actuaciones previstas por el planeamiento. A estos efectos, este Plan ha detallado todas las actuaciones públicas señaladas por este documento en una serie de fichas en la que se ha señalado individualmente la programación prevista bajo el concepto de ANUALIDAD. IV.II.- ESTUDIO ECONÓMICO – FINANCIERO DEL PLAN GENERAL DE INGENIO. El Estudio Económico- Financiero del Plan General de Ordenación de Ingenio es el documento encargado de valorar en términos monetarios el importe de las actuaciones de responsabilidad pública que han sido identificados en el Programa de Actuación y de dejar constancia de la viabilidad económica y financiera de la ejecución de tales actuaciones. Indicar que la organización de la gestión y la programación de la ejecución pública del Plan General forma parte de la Ordenación Pormenorizada del Plan General según el artículo 32.2.B.5 del TR de la LOCT y de la LENAC. Supletoriamente, en todo aquello que no contradiga al TR de la LOCT, es de aplicación al Reglamento Estatal de Planeamiento, que establece en su artículo 42 el contenido del Estudio Económico Financiero de todo Plan General: Art. 42. del RP. 1.- La evolución económica de la ejecución de las obras de Urbanización correspondientes a la estructura general y orgánica del territorio definida en el artículo 19.1.b) del Reglamento y a la implantación de los servicios, incluidos ambos en los programas cuatrienales correspondientes al suelo urbanizable sectorizado que no sea de ejecución privada. 2.- La misma evaluación referida a las actuaciones que, en su caso, se hayan programado para el suelo urbano. 3.- La determinación del carácter público de las inversiones a realizar para la ejecución de las previsiones del Plan General, expresadas en los apartados anteriores con suficiente especificación de las obras y servicios que se atribuyen al sector público y privado, con indicación, de los Organismos o Entidades Públicas que asumen el importe de la Inversión. El Estudio Económico y Financiero del P.G.O. de Ingenio ha procedido en consecuencia a abordar todos estos aspectos y determinaciones, estructurándolos en tres puntos claramente diferenciados: El primero de los apartados se centra en el Análisis económico de las propuestas del Plan y se desarrolla en los siguientes apartados: a) Actuaciones correspondientes al sistema local de espacios libres, equipamiento y red viaria desglosado por barrios o núcleos de población. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 5 El capítulo de inversiones reales supuso en el año 2.001, OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES, QUINIENTAS TRECE MIL SETECIENTAS CINCUENTA Y SEIS (846.513.756) PESETAS, equivalentes a CINCO MILLONES, OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA EUROS, CON CATORCE CÉNTIMOS (5.087.650,14 €) representando el 27,00% del total de gastos. __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 1.993 959.825.889 5.768.669,77 2.001 2.134.727.770 12.829.972,29 2.000 1.975.113.095 11.870.668,78 1.999 1.700.469.534 10.220.027,73 1.998 1.731.689.354 10.407.662,63 1.997 1.282.563.876 7.708.364,14 1.996 1.207.658.610 7.258.174,42 1.995 1.168.954.132 7.025.555,83 1.994 1.017.690.917 6.116.445,60 2004 9.868.061,00 2003 6.302.789,00 2002 15.470.437,08 2.001 846.513.756 5.087.650,14 2.000 840.701.946 5.052.720,46 AÑOS IMPORTE PTAS. IMPORTE € 1.999 1.161.002.184 6.977.763,66 2004 5.017.002,00 1.408.122,00 2003 3.527.255,00 1.694.388,00 2002 13.067.177,02 5.990.872,92 AÑOS IMPORTE PTAS. IMPORTE € EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES 1.990 - 2.004 EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS CORRIENTES El último presupuesto municipal liquidado correspondiente al año 2.001, supuso para el Ayuntamiento unos ingresos totales de TRES MIL QUINIENTOS ONCE MILLONES, CIENTO VEINTIDÓS MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS (3.511.122.196) PESETAS, equivalentes a VEINTIUN MILLONES, CIENTO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE EUROS, CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (21.102.269,39 €) La estructura interna de los ingresos presupuestarios refleja que, sin tener en cuenta los ingresos relativos al capítulo de resultas, el 1,84% del total proviene de los impuestos indirectos, el 41,51% de transferencias corrientes y el 13,60% de tasas, otros ingresos patrimoniales y los pasivos financieros. Si prescindimos de los capítulos de ingresos que tienen relación con las operaciones de capital, y por tanto sumamente variables de un año a otro en función de la importancia de las inversiones presupuestadas, nos quedan los ingresos corrientes, capítulos 1 a 5 de la clasificación presupuestaria, que son justamente los ingresos cuya variación no está sujeta a fuertes altibajos provenientes de situaciones coyunturales de cada ejercicio. En el año 2.001 estos ingresos corrientes alcanzaron la cifra de DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN MILLONES, NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTAS VEINTIDÓS (2.461.098.522) PESETAS, equivalentes a CATORCE MILLONES, SETECIENTOS NOVENTA Y UN MIL QUINIENTOS (14.791.500,00) EUROS. La evolución de los ingresos corrientes en el período 1990 – 2.001 puede observarse con mayor fiabilidad cuando se elimina el efecto inflacionista y se traducen los valores de cada año a pesetas constantes: si razonamos en pesetas de 2.000 y hacemos la conversión correspondiente, se obtiene la serie adjunta relativa a los valores absolutos y a los “per capita”, en la que se puede observar que ambos valores han seguido una línea ascendente aunque con antojabas en los diez años contemplados, con el resultado de triplicar los ingresos corrientes entre 1.990 y 2.001, y multiplicar por 1,5 los valores en términos “per capita” entre 1.981 y 1.993. Ello supone unas tasa de crecimiento anual acumulativo del 10,8% para los ingresos corrientes y del 4% para los ingresos “ per capita”. En la estructura interna de gastos presupuestarios, se observa que los capítulos más importantes son los de remuneraciones de personal y bienes corrientes, que suponen normalmente entre los dos más del 70% de los gastos liquidados, exclusión hecha del capítulo de resultas. Los dos capítulos de gastos anteriormente mencionados, constituyen con los gastos financieros y las transferencias corrientes los gastos corrientes presupuestarios, para los que, al igual que acabamos de hacer con los ingresos corrientes, interesa conocer cual ha sido su evolución reciente entre 1.990 y 2.001, expresada en pesetas constantes de 2.001; también aparece para cada año el porcentaje que representan los gastos corrientes sobre los ingresos corrientes. IV.II.3-ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD INVERSORA ANUAL DEL MUNICIPIO. IV.II.3.1- CAPACIDAD INVERSORA MUNICIPAL RECIENTE. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 6 1.998 496.018.101 2.981.128,83 1.997 319.808.173 1.922.085,83 1.996 240.430.116 1.445.014,10 1.995 373.966.223 1.994 367.929.876 1.993 406.829.263 IV.II.3.3- ORGANIZACIÓN TEMPORAL DE LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO. El Plan General de Ingenio establece en cumplimento del artículo 90 del TR de la LOTC y de la LENAC, los plazos máximos para presentar los Planes Parciales de desarrollo del Suelo Urbanizable Sectorizado o Suelo Urbano No Consolidado, Los Planes Especiales de Protección de los cascos antiguos de Carrizal e Ingenio, los instrumentos de gestión urbanística, la realización de las obras de urbanización y la solicitud de licencia de edificación. Artículo 90.- Organización temporal de la ejecución del planeamiento. 1. Salvo para el suelo cuyo uso característico sea el turístico, el planeamiento urbanístico fijará los plazos máximos para: a) Presentar a trámite los siguientes instrumentos de ordenación: 1) Los que deban presentarse para fijar la ordenación pormenorizada de los sectores o ámbitos que señale el planeamiento. 2) Los instrumentos o proyectos necesarios para la ejecución material de esa misma ordenación pormenorizada. 3) Los instrumentos de gestión urbanística que desarrollen los diferentes sistemas de ejecución. b) Realizar las obras de urbanización precisas para la ejecución de la ordenación pormenorizada. c) Solicitar la licencia de edificación de los terrenos que tengan condición de solar. entrar más de lleno en el terreno de la voluntad política de llevarlas a cabo, o en el de los compromisos adquiridos entre las Entidades Locales, Autonómicas y Estatales. Bien es verdad que en municipio de un cierto tamaño, como le ocurre a Ingenio, en la década de los años 80 se ha conseguido reunir una capacidad inversora municipal bastante considerable, la cual permite, en la década de los 90, contemplar los restos de inversión que plantea el futuro desarrollo urbanístico, con mayores garantías de cumplimiento y menores penurias financieras que lo que sucedía en los años 60, o incluso en los 70. Realizando un modelo prospectivo para estimar la capacidad inversora futura (CIF) del Ayuntamiento de Ingenio, obtenemos la misma con dos sumandos : por un lado la capacidad de endeudamiento (CE), y por otro lado el ahorro residual (AR),como resultante de deducir al ahorro presupuestario corriente, la carga financiera comprometida. La capacidad de endeudamiento resulta de suponer las condiciones crediticias más usuales, como son unos plazos de amortización de 10 años y unos tipos de interés del 12% con la banca pública especializada (B.C.L.E.) Por tanto, los supuestos considerados garantizan que efectivamente Ingenio podría alcanzar los valores comprendidos dentro de la horquilla definida, por tratarse de niveles que en ningún momento representan desviaciones sustanciales de la experiencia presupuestaria reciente. __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 3.- GASTOS FINANCIEROS 2,24 70.227.012.- (422.072,84) 1.- GASTOS DE PERSONAL 27,57 864.303.148.- (5.194.566,50) 2.- GASTOS DE BIENES CTES. Y SERVICIOS 29,38 920.989.723.- (5.535.259,67) 4.- TRANSFERENCIAS CORRIENTES 8,91 279.207.887.- (1.678.073,19) TOTAL GASTOS CORRIENTES 68,10 2.134.727.770.- (12.829.972,20) 6.- INVERSIONES REALES 27,00 846.513.756.- (5.087.650.10) 7.- TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,91 28.485.859.- (171.203.46) 8.- ACTIVOS FINANCIEROS 0,19 5.987.000.- (35.982,59) 9.- PASIVOS FINANCIEROS 3,79 118.862.503.- (714.378,03) GASTOS DE CAPITAL 31,90 999.849.118.- (6.009.214,18) TOTAL GASTOS 3.134.576.888.- (18.839.186,38) IV.II.3.2. ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD INVERSORA FUTURA DEL MUNICIPIO. 1 GASTOS DE PERSONAL 62,22 6.140.024,00 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 26,55 2.620.010,00 3 GASTOS FINANCIEROS 2,11 207.919,00 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 9,12 900.108,00 Total de operaciones corrientes: 9.868.061,00 6 INVERSIONES REALES 54,39 1.408.122,00 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,16 4.076,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 2,03 52.623,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 43,42 1.124.042,00 Total de operaciones de capital: 2.588.863,00 Clasificación Capítulos Denominación de los Capítulos % Obligaciones Reconocidas Estableciendo la comparación con el presupuesto del último año de referencia, el 2004: EJERCICIO 2001 CAPITULO % IMPORTE Ptas. – (€) ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 7 Necesitamos conocer, a partir de la experiencia presupuestaria reciente en materia de inversión, cuáles pueden ser los recursos económicos disponibles para hacer frente a las actuaciones de responsabilidad municipal que incorpora el Plan General. En efecto, el ejercicio es pertinente en el caso municipal pues de sobre conocida la penuria financiera que tradicionalmente ha caracterizado al desenvolvimiento de las Haciendas Locales, sin duda el pariente pobre de la Administración Pública del país. De ahí que veamos los recursos de inversión del municipio para poder alcanzar las necesidades planteadas en el punto anterior, como prueba de factibilidad de la Ordenación Urbanística. En el caso de las inversiones asignadas a la Comunidad Autónoma o a la Administración Central, el ejercicio tiene menos sentido, pues la realización de las actuaciones programadas dejan de depender directamente de la existencia de una capacidad inversora afectiva, para __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ PROGRAMA DE EJECUCIÓN PÚBLICA ACTUAL 2. Reglamentariamente se regularán los criterios y condiciones para la fijación de los plazos a que se refiere el presente artículo. Artículo 91.- Transcurso de los plazos máximos. Cuando la actividad de ejecución sea privada, el transcurso de los plazos máximos establecidos conforme al artículo anterior legitima el cambio del sistema establecido para la ejecución y, en su caso, la ejecución por sustitución, todo ello sin perjuicio de lo establecido en los artículos 100 y 148 de esta Ley. A los efectos señalados, este Plan General establece los siguientes plazos máximos para la presentación de los instrumentos de desarrollo, gestión y urbanización: 1.- Fecha máxima de presentación de los Planes Parciales de Ordenación del Suelo Urbanizable Sectorizado (SUSNO y SUSED): UN AÑO desde la publicación en el BOCA de la Orden por la que se aprueba definitivamente el Plan General de Ordenación de Ingenio. 2.- Fecha máxima de presentación de los Planes Parciales de Ordenación del Suelo Urbano No Consolidado (SUNCO - UAPP ) remitido a Planeamiento: UN AÑO desde la publicación en el BOCA de la Orden por la que se aprueba definitivamente el Plan General de Ingenio. 3.- Fecha máxima de presentación específica del Plan Parcial de Ordenación del Suelo Urbano No Consolidado Vista Alegre: UN AÑO desde la publicación en el BOCA de la Orden por la que se aprueba definitivamente el Plan General de Ingenio. 4.- Fecha máxima de presentación de los Estudios de Detalle en el Suelo Urbano Consolidado (ED) propuestos por este Plan General: DOS años desde la publicación en el BOCA de la Orden por la que se aprueba definitivamente el Plan General de Ingenio. 5.- Fecha máxima de presentación de los instrumentos de gestión de las Unidades de Actuación ordenadas por este Plan General: UN AÑO desde la publicación en el BOCA de la Orden por la que se aprueba definitivamente el Plan General de Ingenio. 6.- Fecha máxima de presentación de los instrumentos de gestión de las Unidades de Actuación contenidas en los Planes Parciales: DOS AÑOS desde la publicación en el BOP de la Orden por la que se aprueba definitivamente los Planes Parciales. 7.- Fecha máxima de presentación de los proyectos de urbanización: DOS AÑOS desde la publicación en el BOP de la Orden por la que se aprueba definitivamente los Planes Parciales y/o el proyecto concreto que ultima la gestión de las unidades contenidas en este Plan General o en los instrumentos de desarrollo específico. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 8 ٪ PUM2003-44 IMPULSION DE AGUAS FECALES VESTUARIOS CAMPO DE 63 14.034,75 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ PUM2003-40 PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD A¥O 2003 (DENEGADA) 63 0,00 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ PUM2003-56 MURO DE CONTENCION DE TIERRAS EN ACCESO AL CENTRO 63 21.526,04 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ PUM2003-42 ADOQUINADO Y CANALIZACION ELECTRICA EN PLAZA DE 63 44.341,21 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2003-1 ACCESO AL BARRIO DEL SEQUERO 63 259.104,63 ADMON. DIRECTA-ISOGES __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ ٪ PUM2003-46 2§ MODIFICADO CONSTRUCCION RESIDENCIA DE ANCIANOS 63 113.749,57 ٪ PUM2003-38 ADICIONAL CONSTRUCCION RESIDENCIA DE ANCIANOS Y 63 52.432,25 ٪ PUM2003-35 AMPLIACION SANEAMIENTO C/ ZARAGOZA Y OTRAS 63 59.532,66 CIVICO CULTURAL DE CARRIZAL FUTBOL LA CAPELLANIA ٪ PUM2003-49 AHORRO ENERGIA EN A.P. DEL CRISTO Y LOMO JUAN 63 25.071,74 Y DESVALIDOS DE INGENIO (2¦ FASE) Y OTRAS (ANEXO 00.PIO.07.01) ٪ PUM2003-34 AMPLIACION SANEAMIENTO A LOMO CARDON 63 59.779,50 ٪ PUM2003-41 AHORRO DE ENERGIA EN A.P. LA JURADA 63 59.586,13 ٪ PUM2003-45 LIQUIDACION PAVIMENTACION C/ MIJAIL GORBACHOV 63 19.577,59 ٪ PUM2003-47 MODIFICADO Y LIQUIDACION PAVIMENTAC. PERIMETRALES 63 25.261,79 ٪ PUM2003-48 AHORRO ENERGIA EN A.P. DEL BURRERO Y LA MONTAÑETA 63 28.395,47 ٪ PUM2003-50 REPAVIMENTACION TRAMO DE LA AVDA. DE AMERICA 63 25.805,76 ٪ PUM2003-52 INSTALACION SALVAESCALERAS EN TALLER DE ARTESANIA 63 15.471,75 ٪ PUM2003-37 ACCESO CAMPO DE FUTBOL DE LA CAPELLANIA 63 23.472,30 ٪ PUM2003-39 ASFALTADO ROTONDA A GUAYADEQUE 63 16.847,06 LOMO JUAN DESVALIDOS DE INGENIO (PUM2000-20) PARQUE EL VALLE Y OTRAS (ANEXO PUM2000-17) ٪ 02PACA.07.08 REFORMA Y MEJORAS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS 57 50.101,21 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ 03PACA.07.02 CONSTRUCCION DE PARQUE PUBLICO EL LIRON 58 90.151,82 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ PUM2003-59 OBRAS DE REHABILITACION LINTERNA IGLESIA DE 63 5.726,00 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ PUM2003-20 PAVIMENTACION DE ACERAS EN PASEO DE MADRID Y OTRAS 63 80.134,95 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ 03PACA.07.04 ALUMBRADO PUBLICO C/ EMILIA PARDO BAZAN Y OTRAS 58 60.101,21 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ 03PACA.07.10 AMPLIACION EQUIPAMIENTO DEL CENTRO CIVICO-CULTURAL 58 180.303,63 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ PUM2003-8 ILUMINACION Y SONIDO CENTRO CIVICO DE CARRIZAL 63 52.652,57 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2003-19 AMPLIACION PASEO MARITIMO EN LA PLAYA DEL BURRERO 63 116.988,99 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2003-2 LOCAL SOCIAL EN EL BARRIO DE LOS MOLINILLOS (2¦ F) 63 125.525,39 ADMON. DIRECTA-ISOGES DEL BURRERO Y 58 77.385,85 PENDIENTE ADJUDICACION CÓDIGO OBRA PDA EUROS Financiación MUNICIPALES /2002 (AMPLIACION) ٪ 03PACA.07.08 SANEAMIENTO Y PAVIMENTACION CALLES ISA Y OTRAS 58 255.413,35 ٪ 03PACA.07.03 PAVIMENTACION DE LA CONEXION EUROPA-AFRICA Y OTRAS 58 280.472,31 CARRIZAL ٪ PUM2003-15 ESCULTURA DE HIERRO ALEGORICA A LOS DANZARINES 63 8.508,15 CANARIOS ٪ PUM2003-3AD MODIF. CONTRATO REASFALTADO Y ENSANCHE CAMINO DE 63 15.054,75 MALFU (ADICIONAL MEDIDAS DE SEGURIDAD) - ANULADA? ٪ PUM2003-18 REPAVIMENTACION C/ SOR JOSEFA MORALES Y OTRAS 63 41.734,55 (FASE III. REFORMADO IV) ٪ PUM2003-22 ILUMINACION DEL CAMPO DE LUCHAS DE CARRIZAL 63 56.294,58 ٪ PUM2003-6 ALUMBRADO PUBLICO CALLE MIJAIL GORBACHOV Y OTRAS 63 52.394,65 ٪ PUM2003-4 REASFALTADO CAMINO VIEJO CARRIZAL-INGENIO 63 98.038,64 ٪ PUM2003-3 REASFALTADO Y ENSANCHE CAMINO DE MALFU 63 200.872,06 EJECUCIÓN INVERSIONES MUNICIPALES AÑO 2003 ٪ 03PACA.07.09 ALUMBRADO PUBLICO AVDA. MARITIMA ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 9 ٪ PUM2003-61 RINCON DE LA JUVENTUD (1ª FASE) 63 66.111,33 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ 03.PIO.07.01 PAVIMENTACION CALLE DR. MARAÑON Y OTRAS 67 300.402,70 T O T A L 3.399.984,28 (REMANENTES BAJA DE SUBASTA) ٪ PUM2003-60 TRES MARQUESINAS DE ESPERA EN PARADAS DE GUAGUA 63 27.346,06 ٪ 03.PIO.07.02 OBRAS COMPLEMENTARIAS EN DOCTOR MARAÑON 67 53.772,08 ٪ 03PIO.07.1-1 REALIZACION OBRAS COMPLEMENTARIAS EN DR. MARAÑON 67 53.772,08 ٪ PUM2003-32 ABASTECIMIENTO DE AGUA AL BARRIO DE LA PASADILLA 63 15.304,93 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ PUM2003-28 ABASTECIMIENTO DE AGUA CAMINO DE MALFU 63 10.022,90 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ PUM2003-29 ABASTECIMIENTO DE AGUA DEL CAMINO DE LOS BENITEZ 63 7.027,61 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ PUM2003-30 ABASTECIMIENTO DE AGUA CAMINO AMADORES-BERLANGA 63 6.029,22 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO DE VALENCIA 63 40.041,46 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ PUM2003-24 GRADAS CAMPO DE FUTBOL DE LA CAPELLANIA 63 27.678,89 ٪ PUM2003-27 ALUMBRADO PUBLICO EN AVENIDA MARITIMA DEL BURRERO 63 25.595,11 ٪ PUM2003-33 REASFALTADO CALLE GADIFER DE LA SALLE Y OTRAS 63 55.035,05 ٪ PUM2003-31 ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA AVDA. PIAM2004 1 Alumbrado Público Calle Rafael Martell y otras 190.000,00 152.000,00 38.000,00 PIAM2004 2 Alumbrado Público Vías de Acceso a La Plaza del Buen Suceso. 106.145,51 84.916,41 21.229,10 Las Majoreras y Las Longueras. 120.202,35 96.161,88 24.040,47 PIAM2004 4 Saneamiento y Pavimentación Calle La Corsa y otras. 523.652,14 418.921,71 104.730,43 TOTAL 2004 940.000,00 752.000,00 188.000,00 PIAM2005 1 Alumbrado Público Calle Rafael Martell y otras 60.000,00 51.000,00 9.000,00 PIAM2005 2 Saneamiento y Pavimentación Calle La Corsa y otras. 180.297,58 153.252,94 27.044,64 PIAM2005 3 Centro Cultural de La Villa 480.000,00 408.000,00 72.000,00 PIAM2005 4 Construcción de Parques y Plazas Públicas 100.000,00 85.000,00 15.000,00 Limpio Municipal 120.202,42 102.172,06 18.030,36 TOTAL 2005 940.500,00 799.425,00 141.075,00 TOTAL 2004-2005 1.880.500,00 1.551.425,00 329.075,00 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL DE 2005 MUNICIPIO: INGENIO (011) CÓDIGO OBRA DESCRIPCIÓN DE ACTUACIONES PRESUPUESTO PRESTAMO AYTO FONDOS PROPIOS __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ CABILDO INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO TOTAL PLAN Ambiente Construcción de Punto PIAM2004 3 Iluminación en Parques Públicos PIAM2005 5 Embellecimiento y Medio DENOMINACIÓN OBRA NUM- PLAN ٪ PUM2004-16 PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESION DE BARRERAS 69 52.981,77 ILTRE.AYUNTAMIENTO DE INGENIO ٪ 03PACA.07.11 REPAVIMENTACION AVDA. DE LA GLORIA Y OTRAS 58 54.505,31 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ 04.PAI.07.03 ILUMINACION EN PARQUES PUBLICOS LAS MAJORERAS Y 80 120.202,35 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ 04.PAI.07.04 SANEAMIENTO Y PAVIMENTACION C/ LA CORSA Y OTRAS 80 703.949,72 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ 04.POL.07.01 CONSTRUCCION DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL 54 470.373,42 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-25 REFORMA DE EDIFICIO PARA VIVERO DE EMPRESAS 69 210.000,00 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-29 ELECTRIFICACION DEL ARCHIVO MUNICIPAL 69 682,75 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-22 OBRAS DE R.A.M. EN COLEGIOS PUBLICOS AÑO 2004 69 110.477,56 ADMON. DIRECTA-ISOGES DEPORTIVA 69 8.752,20 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-12 REMODELACION PLANTA BAJA CASAS CONSISTORIALES 69 15.529,72 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-13 ACONDICIONAMIENTO SALA DE INFORMATICA 69 6.561,10 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-14 OBRA DE INSTALACION DEPORTIVA DE JUEGOS DE PLAYA 69 90.000,00 ADMON. DIRECTA-ISOGES ٪ PUM2004-21 PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EN LA RESIDENCIA DE 69 11.744,95 ADMON. DIRECTA-ISOGES CODIGO OBRA PDA EUROS Financiación ٪ 03PACA.07.12 PAVIMENTACION CAMINO DE LERETA Y OTRAS 58 55.680,11 ٪ PUM2004-28 CONSTRUCCION DE 125 NICHOS EN EL CEMENTERIO MPAL. 69 44.531,98 ٪ PUM2004-30 EXCESOS DE OBRA EN PLAZA DEL BUEN SUCESO 69 14.772,95 ٪ PUM2004-7 QUIOSCOS DESMONTABLES PARA MERCADILLO AIRE LIBRE 69 23.750,00 ٪ PUM2004-11 PAVIMENTACION AVDA. DE LOS ARTESANOS 69 357.232,64 ٪ PUM2004-17 AHORRO ENERGIA EN A.P. EL CARRION Y LA TARIFA 69 59.382,73 ٪ PUM2004-18 AHORRO ENERGIA EN A.P. LLANOS DE LA CRUZ Y EJIDO 69 46.851,58 ٪ PUM2004-19 AHORRO ENERGIA EN A.P. DEL SEQUERO Y MACHO SIDRO 69 18.702,16 (Obra plurianual 2004-2005) EN EL BURRERO (OBRA PLURIANUAL) (LA CANTONERA-PROYECTO EQUAL G.C.) EN ZONA COMERCIAL EL EJIDO FISICAS Y DE LA COMUNICACION AÑO 2004 LAS LONGUERAS MAYORES EJECUCIÓN INVERSIONES MUNICIPALES AÑO 2004 ٪ PUM2004-10 ACONDICIONAMIENTO DEL CENTRO DE MEDICINA ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 10 2005 CONSTRUCCIÓN DEL VELATORIO MUNICIPAL DE CARRIZAL 304.176,16 T O T A L E S .............................. 304.176,16 EUROS OTRAS 80 190.000,00 PENDIENTE ADJUDICACION ٪ 04.PAI.07.02 ALUMBRADO PUBLICO VIAS DE ACCESO A LA PLAZA DEL 80 106.145,51 PENDIENTE ADJUDICACIÓN NICOLAS 84 120.202,42 ٪ 04.PIO.07.02 ALUMBRADO PUBLICO LOMO HOSPITAL Y OTROS 84 76.861,66 ٪ 04.PIO.07.01 ASFALTADO Y REASFALTADO DE LAS CALLES TANOGAN 84 103.338,62 T O T A L 3.073.213,21 (OBRA PLURIANUAL) GONZALEZ VEGA Y OTROS BUEN SUCESO Y OTRAS ٪ 04.PIO.07.03 REHABILITACION DEL PABELLON POLIDEPORTIVO ٪ 04.PAI.07.01 ALUMBRADO PUBLICO CALLE RAFAEL MARTELL Y __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ RESUMEN DE FINANCIACION COMPROMETIDA. De la financiación en obras de inversión para la ejecución del Área de Urbanismo efectivamente comprometida, tanto por el Ayuntamiento como por el Área de Colaboración Municipal del Cabildo de Gran Canaria, es posible establecer un umbral de financiación de TRES MILLONES SETENTA Y TRES MIL EUROS por parte del esfuerzo inversor municipal y UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA Y UN MIL EUROS por parte de los distintos planes de colaboración municipal con el Cabildo, lo que significa un esfuerzo inversor y de ejecución de una importancia fundamental para garantizar la ejecución de la obra pública derivada del Plan. No se debe olvidar que de la inversión reseñada, el Ayuntamiento de Ingenio aporta, sólo para el año 2.004, más de tres millones de euros y habrá que solicitar esfuerzo similar para los años siguientes en el capítulo de inversión. No se incluyen en el listado que antecede las obras y servicios cuya ejecución corresponde a Administraciones distintas de la municipal o del capítulo de Colaboración Municipal del Cabildo Insular, fundamentalmente las obras en red viaria, tanto de interés regional y por ello de la competencia de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas, como de la de interés insular, que queda en la competencia del propio Cabildo Insular; aquellas otras obras que corresponden a la Consejería de Educación, tanto por lo que se refiere al completamiento del Plan Escolar como para el mantenimiento y reforma del Parque Escolar Municipal, así como la ejecución de obras de la Administración del Estado en Costas y otros Ministerios, como de las distintas Consejerías del Gobierno de Canarias que, igualmente, aportan inversión que tiene referencia directa a la ejecución del Plan y que, por tratarse de cantidades y partidas no comprometidas, no se pueden incluir en el presente listado. Se incluyen en este listado aquellas operaciones que trascienden al planeamiento general, denominadas actuaciones especiales cuyo objetivo básico es poner al día la gestión del Plan de acuerdo con los nuevos requisitos derivados de la sostenibilidad de los recursos. No hay que olvidar que hasta el momento presente el municipio de Ingenio no viene recibiendo contraprestación económica alguna por las servidumbres y limitaciones que impone en su territorio la presencia de la infraestructura aeroportuaria y la base área de Gando, que deberán ser gestionadas a favor del aumento de recursos de la Corporación. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 11 2. VALORACION DEL SUELO Y DE LOS APROVECHAMIENTOS PARA LA OBTENCION DE LAS DOTACIONES EN SUELO URBANO. En aplicación de los conceptos definidos en el TR LOTENC`00 se hace preciso cuantificar el valor económico que le correspondería al Suelo destinado a dotaciones públicas el cual, según el citado texto es función de las variables siguientes: E - edificabilidad en m2./m2. AT - Aprovechamiento medio del Área homogénea en que se sitúa CH - coeficiente de homogenización de la zona de su situación VR - valor de repercusión del Suelo sobre el producto final EA - edificabilidad de apropiación por los particulares Parece posible admitir como valor de referencia de la construcción en el Término Municipal de Ingenio, el valor del Módulo ponderado para la Protección Oficial correspondiente al año de que se trate; tiene la ventaja implícita de que es actualizado permanentemente por el Ministerio de Obras Públicas, lo cual oficializa su aplicación a lo largo del período de ejecución del Plan. Los citados valores establecidos para el año 2001, publicados en el Boletín Oficial del Estado, son los siguientes: De estos valores se ha elegido como referente para establecer la valoración de los suelos afectados por actuaciones del Plan General el correspondiente al módulo de precio de venta de m² de superficie útil de viviendas en régimen de protección general, que es aquél que más se acerca a la media del precio de la edificación de la promoción privada en Ingenio. De otro lado, se parte de la hipótesis de que el valor del suelo urbano incluye el valor de las infraestructuras necesarias para la transformación de parcela a solar con aprovechamiento, lo cual no siempre se cumple por lo que habrá que incluir el parámetro de urbanización que será nulo en el caso de zonas totalmente urbanizadas, hasta el costo de la urbanización para aquellas que carezcan de toda o parte de la infraestructura precisa. En aplicación del TR LOTENC`00 y del artículo 146 del Reglamento de Gestión Urbanística, así como la Orden Ministerial de 20 de Septiembre de 1976 y de la de 13 de Junio de 1983, que fijan los módulos de construcción y la repercusión del valor del suelo en los valores de venta de la construcción tendríamos, en aplicación de una metodología de valoración residual: General 125.625 755,02 113.062 Especial 113.062 679,52 101.755 Viviendas Construidas 157.031 943,78 141.328 Autoconstrucción 125.625 755,02 113.062 Protegidas CAC 150.750 906,03 135.675 Régimen Precio Pesetas Precio Euros Módulo 90% __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ Precios máximos de venta en viviendas protegidas. Año 2001 IV PROPUESTA DE PROGRAMA DE EJECUCIÓN PÚBLICA DEL PLAN GENERAL 1. CRITERIOS DE VALORACION. Las obras comprendidas en el Plan Operativo se han valorado, atendiendo a sus características dimensionales, costes de proyecto y costes indirectos, en euros constantes de 2002, atendiendo a la fecha en que se elabora la documentación base que ahora se somete a aprobación. Ello significa que sus valores monetarios evolucionarán a lo largo del período que abarcan los dos cuatrienios, en función de la tasa de inflación y de la actividad económica general. Se han utilizado en función de estos criterios, tres fuentes de precios que afectan a cada obra, sea desarrollada mediante un proyecto, o requiera planeamiento de desarrollo: a) En primer lugar, costes de planeamiento o proyecto valorados de acuerdo con las tarifas oficiales de los Colegios Profesionales. b) En segundo lugar, costes de adquisición del suelo, cuando no es obtenido por cesión obligatoria y gratuita, valorada de acuerdo con su calificación urbanística, por su aprovechamiento. c) En tercer lugar, costes de ejecución de obra, valorados a precios de mercado por unidad de obra a ejecutar y comprendiendo costes directos o indirectos. La mayor parte de las obras comprendidas en el Plan Operativo tienen costes estándares para calidades normales de materiales y mano de obra, y su composición no sufre variaciones sustanciales, como consecuencia de menos tecnologías por lo que es posible considerar que dichos costes (en cuanto a su estructura por tipo de obra) son muy estables. No sucede igual con los costes de planificación y proyecto, que pueden experimentar variaciones sensibles a lo largo del período. De igual modo, los costes financieros, pueden experimentar variaciones sensibles, y estos no están imputados al coste total estimado para cada obra. En relación con este punto, no se dispone de estudios sistemáticos sobre la evolución del coste de financiación de las inversiones públicas. En cuanto a la aplicación de estos criterios, se ha seguido la sistemática del Plan Operativo para hacer más fácil su manejo. La valoración, como se ha dicho se hace en euros. constantes de 2002, por razones obvias. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 12 Urbanizable Sectorizado y en el Suelo Urbano, así como la de aquellos sistemas generales que corresponden a competencias atribuidas por el TR LOTENC`00 a los Ayuntamientos (mercado público, sistema general de zonas verdes, etc). En relación con la distribución anual de las inversiones previstas para la ejecución del Programa, se distinguen los siguientes apartados, que figuran en el cuadro resumen general del Estudio Económico-Financiero adjunto al presente capítulo. a) Los compromisos económico-financieros sólo pueden corresponder a la ejecución del Programa de ejecución pública del Plan en los plazos que se señalan en el Plan Operativo y vinculan al Ayuntamiento de Ingenio de tal forma que los mismos han de quedar reflejados en el Presupuesto Ordinario y en el Presupuesto de Inversiones anuales. b) Los compromisos económico-financieros correspondientes a la ejecución del Programa en Suelo Urbano, por lo que se refiere a su distribución anual, consignada en los cuadros resumen, y que reflejan sus necesidades de financiación a asumir por el Ayuntamiento en cada caso y de acuerdo con el sistema de gestión propuesto, pueden ser revisados anualmente, en función de la evolución de la capacidad financiera municipal, respetándose en todo caso los criterios de prioridad contenidos en el Programa. En este sentido, los plazos consignados tienen un carácter indicativo, en relación con las directrices propuestas para la ejecución del Plan Operativo del Plan General. c) Igual consideración es válida para el Programa en Suelo Rústico, por lo que se refiere a la distribución anual de los compromisos económico-financieros, manteniendo los criterios de prioridad contenidos en aquel. d) Por lo que se refiere a la ejecución de los Sistemas generales, aparte de las consideraciones realizadas en los puntos anteriores, cabe distinguir los que vienen adscritos al suelo urbanizable, que quedan vinculados al Programa en dicho suelo en los términos consignados en el apartado a), como aquellos que afectan a obligaciones legales del Ayuntamiento. Los compromisos económico-financieros asumidos por el Ayuntamiento con carácter vinculante, deben consignarse en presupuesto ordinario y de inversión anualmente, se ha Para las unidades de actuación en Suelo urbano, así como para las actuaciones singulares, pueden aparecer discrepancias entre presupuesto total y precios unitarios aplicados como precios estándares. En realidad ello obedece, a que ciertas áreas tienen ya un grado solo de completar la misma. Igual criterio puede afectar a las actuaciones aisladas en suelo urbano, en relación con zonas que dispongan de algún grado de urbanización. Las fichas de valoración tienen pues, un carácter indicativo como método de estimación del coste de implantación de las obras, reducidas estas a superficies totales y aplicados los precios unitarios sobre las mismas. La ficha mantiene también la adscripción de la obra a un agente público o privado concreto, valorando la parte correspondiente a la financiación total del proyecto que vincula al Ayuntamiento de Ingenio como Administración Urbanística actuante, que asume la plena responsabilidad de la ejecución del Plan Operativo en el Suelo __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ Donde Cs es el coeficiente de repercusión del valor del suelo en el valor de la edificación, la repercusión del valor del suelo en la edificación varía de un área de reparto a las demás; la Orden Ministerial antes citada fija una media del 17% dicha repercusión. 3. LA APLICACIÓN Y EL DESTINO DE LOS INGRESOS DINERARIOS DERIVADOS DEL DESARROLLO DEL PLAN GENERAL. Habría que partir del principio de que la Administración Urbanística es la que, a través del planeamiento, genera los aprovechamientos que son susceptibles de apropiación por los particulares, y ello hace que sea posible la acción urbanizadora y edificatoria; de dicha actuación se desprende que los terrenos y cantidades que los particulares aportan a los municipios en concepto del aprovechamiento y del exceso del mismo que corresponde a la administración. Quiere ello decir que, al margen del capítulo y partidas concretas del presupuesto municipal en las que se pueda efectuar este atípico ingreso, la utilización del mismo quedaría únicamente condicionada al destino urbanístico, entendiendo éste como la totalidad de actuaciones que, por parte del ayuntamiento tengan como resultado la alteración, modificación, mejora o transformación del territorio municipal, de acuerdo con los parámetros contenidos en el planeamiento vigente y para usos o bienes de carácter colectivo. 4. TABLAS DE VALORACION. De acuerdo con los criterios de valoración se ha procedido a valorar el conjunto de las obras incluidas en el Programa para cada tipo de actuación. Las obras han sido valoradas teniendo en cuenta para cada categoría de suelo las dificultades generales, de tal forma que, las cifras pueden aceptarse en sus valores (globales), aunque como es lógico, en cada proyecto de obras, se realizará la valoración correspondiente a las unidades totales a ejecutar. Edificabilidad E = 0,9 x Aprovechamiento medio / coeficiente de homogeneización de la zona en que se encuentre Valor total de construcción 0,71 x valor de venta - 0,10 x valor de venta Valor del Suelo VS 0,71 valor del inmueble - costo de construcción Valor del Suelo VS valor de repercusión del suelo x edificabilidad Valor en venta 0,923 x módulo de V. P.O. Valor de repercusión del suelo 0,71 x 0,923 x M - Cs x M Valor total de construcción 0,61 x valor de venta ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 13 < 50 Plantaciones de arbolado en calles, así como construcción y mejora de parques y jardines que sean de interés de un determinado sector. < 50 Desmonte, terraplenado y construcción de muros de contención. < 50 Instalación de redes de distribución de energía eléctrica. 90 Establecimiento y mejora del servicio de extinción de incendios. 50 Obras de apertura de calles y plazas. 90 Primer establecimiento de calzadas, aceras, absorbederos y bocas de riego de las vías públicas urbanas. 90 Construcción y renovación de las redes de alcantarillado desagüe de aguas residuales. 90 Ampliación de depósitos para mejorar el abastecimiento (cuando se trate de interés de un sector). 90 Obras de ensanchamiento en las nuevas alineaciones de calles y plazas ya abiertas 70 Modificación de rasantes. 70 Establecimiento y sustitución de alumbrado público. 70 Obras de sustitución de calzadas, aceras, absorbederos y bocas de riego de las vías públicas urbanas. 50 Mejora del alumbrado público. 50 Construcción de embalses, canales y otras para la irrigación de fincas. 90 Instalación, sustitución y mejora de las redes de distribución de aguas. 90 TIPO DE OBRA % __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ Obras de captación, embalse, depósito, conducción y depuración de aguas para el abastecimiento y para estación depuradora de aguas residuales y colectores generales. CONTRIBUCIONES ESPECIALES procurado evitar la adscripción de Sistemas Generales a la categoría de Suelo Urbano al objeto de agilizar la obtención de los mismos. e) En cuanto a la carga económico-financiera derivada de la ejecución del Plan Operativo que afecta a la iniciativa privada (propietarios de suelo y promotores en los supuestos de iniciativa privada del planeamiento parcial o especial) y que suponen la aplicación de las obligaciones contenidas en el TR LOTENC`00, respecto de las cargas de la urbanización que corresponden, en todos los casos, a los particulares. Se trata de compromisos que habrán de incorporarse al presupuesto de inversión en forma de contribuciones Especiales (sistema de cooperación), o como obligaciones Económicas a asumir por el correspondiente órgano de gestión (sistema de compensación). A los efectos de la determinación de la carga financiera que deberán asumir los propietarios y promotores particulares, deberá tenerse en cuenta lo que prevé el artículo 25 de la Ley 40/1981 de 28 de Octubre, sobre Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, en relación con el RD 3250/1976. El importe de sus contribuciones especiales, puede llegar, en aplicación del TR LOTENC`00, a la cobertura de la totalidad del coste de ejecución. Con carácter indicativo se señala el cuadro siguiente: ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 14 Obras de desecación y saneamiento de defensa de terrenos contra avenidas e inundaciones, así como la regulación y desviación de cursos de agua. < 50 < 50 Cualquier otra clase de obras y servicios, siempre que se den las circunstancias previstas en el artículo 23.1. < 50 Construcción de galerías subterráneas para el alojamiento de redes y tuberías de distribución de agua, gas, electricidad y otros fluidos y para los servicios de comunicación e información. 3º La adquisición de suelos de similares características no pueden dar origen a una situación de agravio comparativo entre los afectados. 4º La clasificación de suelo no incorpora valor alguno al inicial de las fincas de que se trate; el incremento de valor se produce como consecuencia de los derechos urbanísticos derivados de las sucesivas inversiones en urbanización, promoción y cesiones que los suelos clasificados debe efectuar para que su transformación sea real y objeto de recuperación por la propiedad. Estos principios básicos nos plantean, en primer lugar, la adecuada adscripción de los Sistemas Generales a una clase concreta de suelo para su adquisición. Esta adscripción parece lineal para aquellos Sistemas Generales para los cuales el planeamiento incluye en su programa su adquisición, con cargo a los antiguos Suelos Urbanizables Programados, hoy Urbanizables Sectorizados, mediante la compensación del suelo a través del aprovechamiento medio y de sus excesos. Más compleja sería la adscripción de los mismos a Suelo Urbano, en cuyo caso, si se tratase de Urbano no Consolidado (SUNCU) serían equivalentes al Urbanizable, pero para Urbano Consolidado (SUCU),el Plan General debe establecer con claridad la localización y características de estas piezas de suelo, que forzosamente deben ocupar una posición de centralidad y significación urbana, para su adquisición bien por compensación con cargo a aprovechamientos derivados del Plan, en todos los supuestos en que ello sea posible, o bien por expropiación mediante la valoración en equivalencia con fincas análogas a la misma. El resto de los Sistemas Generales, aquellos que hacen referencia al Sistema General Viario, al de Espacios Libres y Deportivos o Dotaciones, se localizarán en todo caso en Suelo Rústico, normalmente de Protección de Infraestructuras, Protección de Entornos o Protección Territorial. De otro lado hay que afirmar que el planeamiento y las administraciones públicas que gestionan y desarrollan el mismo, no pueden participar de la espiral especulativa a que se ven sometidos los suelos rústicos en general, y aquellos anejos a suelos clasificados como Urbano o Urbanizable por el planeamiento y para los cuales la simple expectativa de una potencial clasificación futura está propiciando su transformación en suelo agrícola abandonado y su congelación en la frontera del mercado. El articulado que desarrolla la anterior exposición de motivos se limita a redundar en los principios anteriores y viene a centrar la idea de que los suelos, independientemente de su clasificación se valorarán de acuerdo con el método de comparación con fincas análogas de su entorno. Esto nos lleva indefectiblemente a la consideración del bien expropiado según su situación, tamaño, naturaleza y uso presente, a los efectos de su valoración o, en el caso de que no sea posible establecer valores comparativos, conforme a la capitalización de sus rendimientos o su estado en el momento de la valoración (art. 26.2). Con todo ello, para establecer el valor de una finca afectada por un Sistema general, el principio fundamental es el estado en que se encuentre en el momento de realizar su valoración, valor que tiene como referencia el catastral y como comprobación la realidad inmobiliaria de su entorno. Un terreno de cultivo abandonado, sea cual sea __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 5. DE LA VALORACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERALES En el desarrollo de la Revisión del Plan General de Ingenio de 1995, se consolidaron una serie de pautas de valoración de los suelos a los efectos de su expropiación con fines dotacionales o de Sistemas Generales, éstas pueden dar lugar a contradicciones entre unos y otros expedientes sometidos a este proceso. En particular, las valoraciones referidas a Sistemas Generales que forman parte de la estructura general y orgánica del territorio arrastran la indefinición que dicho concepto presenta en el texto de la Ley, que se limita a enunciarlo de forma genérica en el Artículo 194. del Reglamento de Gestión Urbanística « La Expropiación forzosa por razón de urbanismo se adoptará para el cumplimiento de alguna de estas finalidades: a) Para la ejecución de los sistemas generales o de alguno de sus elementos o para llevar a efecto actuaciones aisladas en suelo urbano.» En el artículo 198.1. se establece que «el coste de las expropiaciones cuando se refieran a bienes y derechos cuya privación y ocupación temporal sean necesarias para la ejecución de los Sistemas Generales...podrá ser repercutido sobre los propietarios que resulten especialmente beneficiados por la actuación urbanística, mediante la imposición de contribuciones especiales.» Esta referencia a los beneficios que los Sistemas Generales reportan a los propietarios afectados hace referencia a nivel de servicios o incremento de valor de suelo que el Sistema General aporta a los predios vecinos, para los casos de Servicios o dotaciones territoriales que no inducen mayor valor a su entorno, parece razonable su valoración equivalente al entorno de su localización. La discusión teórica que da origen a la confusión se centra en la asimilación de estas piezas fundamentales de la estructura del Plan a alguna de las clases de suelo, urbano, urbanizable o rústico, de las posibles por Ley. A este respecto parece aceptado por los estudiosos del tema, que los sistemas generales no pertenecen a una clase de suelo concreto, sino que se trata de piezas específicas del territorio que trascienden al concepto de clase de suelo. No obstante, el Artículo 40.3. del Reglamento de Planeamiento señala...”en Suelo Urbanizable... establecerán las características de los sistemas generales incluidos en esta clase de suelos...”, aunque previamente, el Artículo 39.2. concreta...”A) Para todo el territorio comprendido en su ámbito (del Plan General)... señalamiento de los sistemas generales...” lo cual viene a hacer referencia a la posibilidad de que estos sistemas ocupen suelo en torno al cual pudiese existir cualesquiera de las clases que posibilita la Ley. Este primer punto de acuerdo deviene como fundamental al objeto de centrar la forma de adquisición por la Administración Municipal de estos suelos; para lo cual, si la reflexión anterior es ajustada a derecho, parece que existen tres principios básicos que ordenan la citada adquisición, principios que hacen referencia a derechos individuales básicos: 1º Nadie puede ser desposeído de sus bienes sin una compensación justa. 2º Las operaciones urbanísticas en ningún caso pueden dar lugar a un enriquecimiento desproporcionado. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 15 A continuación y como parte del Plan Operativo del Plan General y como compromiso de la Corporación Municipal para los cuatro primeros años de gestión de esta Adaptación, se acompaña aquel conjunto de obras y trámites conducentes a la consolidación del modelo territorial propuesto por el Plan, y aquellas otras que se derivan de la propia documentación de la Adaptación. Las primeras se tratan de compromisos de inversión ya adquiridos por la Corporación y representan la prioridad fundamental de asignación de gastos al desarrollo del Plan; las segundas que se incorporan en forma de ficha resumen a continuación de éstas, como aquellas acciones de prioridad variable que vienen a consolidar el programa de ejecución pública de la Adaptación del Plan General. 8. PROGRAMA DE INTERVENCIONES ESPECIALES La nueva visión del planeamiento que se deriva de la puesta en vigor del TR LOTENC`00 y la creciente preocupación a nivel mundial por el deterioro de los recursos naturales derivado de los procesos de urbanización, especialmente del recurso suelo en un territorio escaso como el insular, obliga a la actuación coordinada de las administraciones para la puesta en marcha de programas conducentes a lograr el equilibrio natural de las islas como un todo en la observación de los distintos planeamientos municipales. El municipio de Ingenio, pese a su posición conservacionista desde los anteriores planeamientos, debe sumarse a esta manifestación de respeto por los recursos desde la propia elaboración del Plan General, reservando los fondos, que deben ser recursos económicos derivados de la generación de plusvalías de los patrimonios de la acción urbanística, para conseguir un territorio que conjugue el respeto por el medio natural con un desarrollo de las actividades humanas acorde con las necesidades de la población. Una primera medida debía consistir en la preparación del territorio, mediante una operación de limpieza de choque de los abusos en depósito de escombros y basuras en lugares fuera de control, para lo cual se asigna una partida de diez millones de pesetas. Esta nueva visión del territorio debe forzosamente partir de una forma distinta de enfocar el planeamiento, que incorpore a las decisiones que afectan al territorio las opiniones de los agentes y administraciones actuantes, para ello se propone la constitución de la AGENDA 21 a escala local, que convierta a la ordenación urbanística en sujeto de los acuerdos de sostenibilidad que permitan el buscado equilibrio. Como primeros documentos de trabajo para la elaboración de la Agenda 21 Local de Ingenio y, a nivel práctico, el control y supervisión de los planes de desarrollo del General que se proponen en el correspondiente apartado de la Memoria, tal como se explicita a continuación: __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ su destino final, tiene un valor específico que deberá ser equivalente a otra finca de idéntica naturaleza y similar situación. Pero es que, razonando al contrario, debería suceder que esa misma finca, incluso estando catalogada como Suelo Urbano edificable, poseyese el mismo valor de partida antes definido. Según esta hipótesis, su verdadero valor como Suelo Urbano sería el resultado de aplicar a la valoración urbanística, es decir, aquélla que se deriva del aprovechamiento edificatorio que le cabe en aplicación de la Ordenanza, las deducciones que se derivan de las cargas de urbanización, financiación, gestión y promoción o, los costes necesarios para que el terreno correspondiente alcance la condición de solar (art. 30. de LRSV). “...Al margen del capítulo y partidas concretas del presupuesto municipal en las que se pueda efectuar este atípico ingreso, la utilización del mismo quedaría únicamente condicionada al destino urbanístico, entendiendo éste como la totalidad de actuaciones que, por parte del ayuntamiento tengan como resultado la alteración, modificación, mejora o transformación del territorio municipal, de acuerdo con los parámetros contenidos en el planeamiento vigente y para usos o bienes de carácter colectivo”. El destino urbanístico a que hace referencia el párrafo anterior, se trataría del conjunto de obras y actuaciones que tuviesen como objeto complementar o completar la propuesta del Plan, y se podría concretar en los elementos que a continuación se exponen: • Tramitación, desarrollo y construcción de elementos de equipamiento. • Tramitación, obras y mejoras de la red viaria y sus elementos accesorios. • Tramitación y ejecución de actuaciones en el Patrimonio Histórico. Con ello creemos que se da respuesta al destino de los fondos provenientes del desarrollo de los S.G-3.1, en aplicación de los contenidos de la Revisión del Plan General en cuanto al concepto de plusvalía. Al objeto de proceder a la seguridad jurídica de la administración municipal respecto de las aportaciones que desde la propiedad privada se realizan en aplicación del concepto constitucional de participación en las plusvalías, el Ayuntamiento Pleno debería aclarar el alcance del artículo 332.5, de la Adaptación del Plan General, aprobando una aclaratoria sobre el significado de estos conceptos a los niveles internos municipales, en el sentido antes expuesto. 7. DE LOS PLANES DE EJECUCION DESDE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. A. Los Planes Ordinarios de la Corporación de Ingenio. La Corporación Municipal ha procurado coordinar las actuaciones que se derivan de los denominados Planes de Obra al mandato de ejecución contenido en las determinaciones de gestión de la Revisión del Plan General de 1.995, de ahí se infiere el elevado nivel de cumplimiento del Programa planteado en aquella, que ha tenido una adecuada correlación en las decisiones de Política Económica Municipal. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 16 __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 10. FINANCIACIÓN DE AREAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL a) Suelo Urbanos de interés cultural ( Carrizal e Ingenio) 120.202 euros. Total 166.000 euros. d) Revisión PEPRI Ingenio. 28.000 euros. c) Revisión PEPRI Carrizal. 24.000 euros. 9. FINANCIACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE INGENIO a) Foro Ingenio 21 para el Planeamiento Integral. 18.000 euros. b) Consultas a través de la Red. 36.000 euros. TOTAL ACTUACIONES ESPECIALES 598.505 euros. e) Desescombro, limpieza y recuperación integral 60.000 euros. b.4) Actuación Especial Montaña Malfú 60.000 euros. Total 432.505 euros. b.1) Barranco de Guayadeque. 72.000 euros. b.3) Plan de Traslados de Industrias. 180.303 euros b) Areas de Gestión : ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 17 S=44.210 m² SRPI SRPT LA JURADA SUSNO - T2 S=52.592 2 AP AS __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ SRPA SRPT 1 EL DP E EL LA CAPELLANIA AP DP AP S=87363 m² SUSNO - T3 SRPT CO ZYA EL EL UA 1 E A3 UA 2 DP ED EL E EL SC UA 40 SC EL CU AS IH BARRIO NUEVO BARRIO NUEVO E E PARQUE URBANO SISTEMA LOCAL CU AS DP ED EL A3 A3 SC EL SC ED DP EL SRPH EL UA 4 E E A3 ED EL A3 EL PARQUE URBANO SISTEMA LOCAL         6 A3 UA 5 E PERI EL EL A3 EL TORIL EL SRPH C UA 10 EL EL HOYA DEL CARRIZAL A3 SGEL ED AS 5 BUEN SUCESO A3 3 EL EL CU DP SRPH EL SC AP RG EL EL SC AS SC A2 UA 35 PERI C SC EL SRPA 4 EL EL SG-V3 CUESTA CABALLERO UA 37 S=36.371 m² A3 SGEL A3 CUATRO PALOS AP CE CEMENTERIO SGEQ ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 18 SRPI SRPH C-812 CARRIZAL (SISTEMA LOCAL) REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR Subtotal Obtención de Suelo 5.408 m2 878.742 € - Expropiación Ayuntamiento Subtotal Obras 6.033 m2 361.185 € - - Ayuntamiento 5 Obtención de suelo para nuevo Vial 808 m2 300,50 €/m2 242.804 € 7º Y 8º AÑO Expropiación Ayuntamiento 4 1.345 m2 270,50 €/m2 363.823 € 5º Y 6º AÑO Expropiación Ayuntamiento 2 375 m2 72,00 €/m2 27.000 € 3º Y 4º AÑO - Ayuntamiento 3 555 m2 75,00 €/m2 41.625 € 5º Y 6º AÑO - Ayuntamiento 5 Ejecución de suelo para nuevo Vial 808 m2 75,00 €/m2 60.600 € 7º Y 8º AÑO - Ayuntamiento 6 Peatonalización de la calle Felipe II. 625 m2 78,00 €/m2 48.750 € 7º Y 8º AÑO - Ayuntamiento 3 555 m2 270,50 €/m2 150.128 € 5º Y 6º AÑO Expropiación Ayuntamiento 4 1.345 m2 48,00 €/m2 64.560 € 5º Y 6º AÑO - Ayuntamiento 1 2.325 m2 72,00 €/m2 167.400 € 1º Y 2º AÑO - Ayuntamiento 2 375 m2 300,50 €/m2 112.688 € 3º Y 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 2.325 m2 4,00 €/m2 9.300 € 1º Y 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ ACTUACIONES PREVISTAS EN CARRIZAL (SISTEMA LOCAL) Obtención de suelo para nuevo Vial prolongación de la calle Padre Majón. Unión de las calles Padre Majón y Juan Guedez. Ejecución de nuevo Vial prolongación de la calle Padre Majón. Unión de las calles Padre Majón y Juan Guedez. Obtención de suelo para nuevo Vial prolongación de la calle Juan Guedez. Prolongación hacia poniente de la calle Juan Guedez hasta la Av. De los Artesanos. Ejecución de nuevo Vial prolongación de la calle Juan Guedez. Prolongación hacia poniente de la calle Juan Guedez hasta la Av. De los Artesanos. Acceso a Carrizal desde la C-812 por Barrio Nuevo. Ejecución de Espacios Libres al naciente de la calle Eduardo Gregorio. Acceso a Carrizal desde la C-812 por Barrio Nuevo. Entre las calles cosmonauta Collins y cosmonauta Amstrong. Ejecución de Espacio Libre a poniente de la calle Mijail Gorvachov Entre las calles cosmonauta Collins y cosmonauta Amstrong. 11. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. CARRIZAL Calle Fco. Quevedo. Calle Fco. Quevedo. Calle Felipe II. Obtención de suelo para Espacio Libre a poniente de la calle Mijail Gorvachov Obtención de suelo para Espacios Libres al naciente de la calle Eduardo Gregorio. OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 19 TOTAL ACTUACIÓN EN CARRIZAL 1.239.927 € S=44.210 m² 3 SRPI SRPT __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ LA JURADA SUSNO - T2 S=52.592 AP AS SRPA SRPT EL DP E EL LA CAPELLANIA AP DP AP S=87363 m² SUSNO - T3 SRPT CO ZYA EL EL UA 1 E A3 UA 2 DP ED EL E EL SC UA 40 SC EL CU AS IH BARRIO NUEVO BARRIO NUEVO E E PARQUE URBANO SISTEMA LOCAL CU AS DP ED EL A3 A3 SC EL SC ED DP EL SRPH EL UA 4 E E A3 ED EL A3 EL PARQUE URBANO SISTEMA LOCAL         A3 UA 5 E PERI EL EL A3 EL TORIL EL SRPH C UA 10 EL EL HOYA DEL CARRIZAL A3 SGEL ED AS BUEN SUCESO A3 EL EL CU DP SRPH EL SC AP RG EL EL SC AS 1 SC A2 UA 35 PERI C SC EL SRPA EL EL SG-V3 CUESTA CABALLERO UA 37 S=36.371 m² A3 SGEL A3 CUATRO PALOS 2 AP CE CEMENTERIO SGEQ ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 20 SRPI SRPH C-812 CARRIZAL (SISTEMA GENERAL) REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE CUATRIENIO SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR TOTAL ACTUACIÓN EN CARRIZAL 1.869.409 € Ayuntamiento 8.077 m2 75,00 €/m2 605.775 € 1º Y 2º AÑO - Ayuntamiento 2 Ejecución del SG-CE,Lomo Cementerio Ampliación de suelo junto al Cementerio 12.252 m2 96,50 €/m2 1.182.318 € 5º AÑO - Ayuntamiento 2 Obtención de suelo para SG-CE,Lomo Cemen- Ampliación de suelo junto al Cementerio 12.252 m2 4,00 €/m2 49.008 € 3º Y 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento terio 8.077 m2 4,00 €/m2 32.308 € 1º Y 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ Subtotal Obtención de Suelo 20.329 m2 81.316 € - Subtotal Obras 20.329 m2 1.788.093 € - ACTUACIONES PREVISTAS EN CARRIZAL (SISTEMA GENERAL) 1 Ejecución de vial de circunvalación al Carrizal. SG- V3 Desde la calle Ceferino Ramirez hasta la Av. De los Artesanos. 1 Obtención de suelo para ejecución de vial de circunvalación.SG-V3 Desde la calle Ceferino Ramirez hasta la Av. De los Artesanos. 12. ACTUACIONES DE SISTEMAS GENERALES. CARRIZAL OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 21 SRPI SRPP SRPH SGEL CUESTA CABALLERO S=3658 m² SUSO - R1 BAJADA DEL SANTÍSIMO S=40.407m² CUESTA CABALLERO UA-46 S=20.779m² S=65.630m² S=32.067 m² SUSNO - R4a SGEL A2 SRPA SRPA UA-45 S=13.617m² SRPA A3 EL S=54.910 m² __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ LOS ARTESANOS SRPA SGEQ - 1 EL SC EL SRPH SUSNO - R3 A2 ED SRPA SRPT ED AD DP DEPORTIVO S=30.510 m² DP SGEQ EL SANTÍSIMO SRPH ED SGV-A1 A3 SRPA CO EL SC UA 36 AP AS E SRPA SRPA SRPA PMS SRPA LA HOYETA SRPH UA 44 BARRIO DEL CRISTO EL UA 11 EL SUSO - R2 SRPA EL EL SC EL SC 1 EL UA 32 EL ED CEMENTERIO SRPP SRPP SGEQ SRPH UA 25 A2 A3 EL BARRIO DEL CRISTO BARRIO DEL CRISTO EL UA 43 SRPA DP EL SRPA AP CE CE A3 EL A2 EL EL SC SC DP EL LA MONTAÑETA ED UA 22 S=38.300 m² SUSED - R LOMO JUAN EL CO SC DP DP EL LAS MEJÍAS ED DP UA 12 UA 12 DP EL SC UA 21 SRPH DP A2 EL EL SC SRPA UA 42 EL E SRPA SC RG EL EL EL EL EL EJIDO SGEL A3 A3 A2 LOMO ALGODONES UA 34 ED ED A3 EL UA 24 ED AR EL EL CU SRPH SRPA EL LA LONGUERA EL CARRIÓN CO CO SRPA EL SRPA EL EL VALLE EL EL DP A2 PERI UA 23 C UA 13 SC AR UA 26 E EL SRPA ED ED AS SC ED EL AR E A2 CO EL AP EL VALLE ED E SC ED AS EL I2 2 3 A3 DP DP EL PERI EL S=46.340 m² C LA TARIFA SUSNO - R6 C-816 SRPA 5 S=41.460 m² UA 14 UA 38 SRPT EL SC LOMO ALGODONES SRPH A3 EL EL E SC EL E EL LA BAGACERA SRPP A2 S=34.314 m² SRPA E 6 SC EL CU SUSNO TARIFA LAS LEONAS AP UA 15 DP EL A2 DP EL UA 15 AP AP ED EL EL UA 16 SRPA EL SC EL AD CO EL CU DP DP SC UA 39 EL AD RG RG CO AS EL 4 SRPH AP UA 3 UA 17 A2 PERI C A3 CU EL EL EL RG EL EL EL SC PERI UA 18 C CE EL SRPP A2 SRPA ED SRPP ED UA 20 DP EL UA 19 EL LA CANDELARIA EL LIRÓN EL SEQUERO EL E SC DP DP EL A3 SRPA SRPA E SRPH SRPA ED SRPT ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 22 INGENIO (SISTEMA LOCAL) SRPH SRPA SRPA MATADERO SGEQ SRPA SRPH SGV-A1 SRPA SRPA SUCO SC EL SUCO LA LONGUERA s=82.120 m² SUSNO - R1 ED ED LA LONGUERA s=82.120 m² SUSNO - R1 I2 DP EE - 2 A2 ED EL EL UA 31 UA 31 EL CARRIÓN E E E SRPA REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE CUATRIENIO SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR 1 826 m2 75,0 €/m2 61.950 € 3º Y 4º AÑO - Ayuntamiento 2 7.372 m2 75,0 €/m2 552.900 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento 5 Peatonalización de viales. Calle Autindana 894 m2 78,0 €/m2 69.732 € 2º AÑO - Ayuntamiento 4 Obtención de suelo para viales peatonales Norte del núcleo de El Sequero. 375 m2 168,3 €/m2 63.105 € 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento 3 Obtención de suelo para Espacio Libre. Naciente de la calle Calvo Sotelo. 800 m2 4,0 €/m2 3.200 € 2º Y 3º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 826 m2 180,3 €/m2 148.928 € 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento 6 Ejecución de aparcamiento. Detrás de las oficinas del Ayuntamiento. 2.418 m2 180,0 €/m2 435.240 € 3º AÑO - Ayuntamiento 3 Ejecución de Espacio Libre. Naciente de la calle Calvo Sotelo. 800 m2 72,0 €/m2 57.600 € 6º AÑO - Ayuntamiento 4 Ejecución de viales peatonales. Norte del núcleo de El Sequero. 375 m2 96,5 €/m2 36.188 € 5º AÑO - Ayuntamiento 1.329.172 € 2º y 3º AÑO Expropiación Ayuntamiento __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ TOTAL ACTUACIÓN EN INGENIO 5.639.635 € Subtotal Obtención de Suelo 9.373 m2 4.788.528 € Subtotal Obras 8.998 m2 1.213.610 € ACTUACIONES PREVISTAS EN INGENIO (SISTEMA LOCAL) Obtención de suelo para vial. Trasera de las manzanas en la calle Francisco Perez Ramirez 2 7.372 m2 180,3 €/m2 Obtención de suelo para vial. Prolongación de la calle Paseo de Madrid hasta la calle Juliano Bonny Gomez. Prolongación de la calle Paseo de Madrid hasta la calle Juliano Bonny Gomez. Trasera de las manzanas en la calle Francisco Perez Ramirez 13. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. INGENIO OBTENCION DE SUELO OBRAS Ejecución de vial. Ejecución de vial. ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 23 SRPI SRPP SRPH SGEL CUESTA CABALLERO S=3658 m² SUSO - R1 BAJADA DEL SANTÍSIMO S=40.407m² CUESTA CABALLERO UA-46 S=20.779m² S=65.630m² S=32.067 m² SUSNO - R4a SGEL A2 SRPA SRPA UA-45 S=13.617m² SRPA A3 EL S=54.910 m² __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ LOS ARTESANOS SRPA SGEQ - 1 EL SC EL SRPH SUSNO - R3 A2 ED SRPA SRPT ED AD DP DEPORTIVO S=30.510 m² DP SGEQ EL SANTÍSIMO SRPH 6 ED SGV-A1 A3 SRPA CO EL SC UA 36 AP AS E SRPA SRPA 3 SRPA PMS SRPA LA HOYETA SRPH UA 44 BARRIO DEL CRISTO EL UA 11 EL SUSO - R2 SRPA EL EL SC EL SC EL UA 32 EL ED CEMENTERIO SRPP SRPP SGEQ SRPH UA 25 A2 A3 EL BARRIO DEL CRISTO BARRIO DEL CRISTO EL UA 43 SRPA DP EL SRPA AP CE CE A3 EL 2 A2 EL EL SC SC DP EL LA MONTAÑETA ED UA 22 S=38.300 m² SUSED - R LOMO JUAN EL CO SC DP DP EL LAS MEJÍAS ED DP UA 12 UA 12 DP EL SC UA 21 SRPH DP A2 EL EL 1 SC SRPA UA 42 EL E SRPA SC RG EL EL EL EL EL EJIDO SGEL A3 A3 A2 LOMO ALGODONES UA 34 ED ED A3 EL UA 24 ED AR EL EL CU SRPH SRPA EL LA LONGUERA EL CARRIÓN CO CO SRPA EL SRPA EL EL VALLE EL EL DP A2 PERI UA 23 C UA 13 SC AR UA 26 E EL SRPA ED ED AS SC ED EL AR E A2 CO EL AP EL VALLE ED E SC ED AS EL I2 A3 DP DP EL PERI EL S=46.340 m² C LA TARIFA SUSNO - R6 C-816 SRPA S=41.460 m² UA 14 UA 38 SRPT EL SC LOMO ALGODONES SRPH A3 EL EL E SC EL E EL LA BAGACERA SRPP A2 S=34.314 m² SRPA E SC EL CU SUSNO TARIFA LAS LEONAS AP UA 15 DP EL A2 DP EL UA 15 AP AP ED EL EL UA 16 SRPA EL SC EL AD CO EL CU DP DP SC UA 39 EL AD RG RG CO AS EL SRPH AP UA 3 UA 17 A2 PERI C A3 CU EL EL EL RG EL EL EL SC PERI UA 18 C CE EL SRPP A2 SRPA ED SRPP ED UA 20 DP EL UA 19 EL LA CANDELARIA EL LIRÓN EL SEQUERO EL E SC DP DP EL A3 SRPA SRPA E SRPH SRPA ED SRPT ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 24 INGENIO (SISTEMA GENERAL) SRPH SRPA SRPA MATADERO SGEQ SRPA SRPH SGV-A1 SRPA SRPA SUCO SC EL SUCO LA LONGUERA s=82.120 m² SUSNO - R1 ED ED LA LONGUERA s=82.120 m² SUSNO - R1 I2 DP EE - 2 A2 ED EL EL UA 31 UA 31 EL CARRIÓN E E E SRPA 6 Ejecución de las obras de urbanización del SG Ampliación Matadero Junto a la Circunvalación Carrizal - Ingenio 5.000 m2 72,0 €/m2 360.000 € 5º AÑO - Cabildo Insular de Gran Canaria 4 Ejecución de las obras de urbanización del SG Agrario Altos de Ingenio 52.667 m2 75,0 €/m2 3.950.025 € 5º AÑO - Consejería de Agricultura 5 Ejecución de las obras de urbanziación del SG Pecuario Entorno de la Montaña de Malfú 35.212 m2 72,0 €/m2 2.535.264 € 5º AÑO - Consejería de Agricultura REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE CUATRIENIO SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR 3 Obtención de suelo para SG-CE,La Montañeta Suelo junto al Cementerio en La Montañeta 7.372 m2 600,0 €/m2 4.423.200 € 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento 6 Obtención de suelo para SG Ampliación Matadero Junto a la Circunvalación Carrizal - Ingenio 5.000 m2 600,0 €/m2 3.000.000 € 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento 4 Obtención de suelo para SG Agrario Altos de Ingenio 52.667 m2 600,0 €/m2 31.600.200 € 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento 5 Obtención de suelo para SG Pecuario Entorno de la Montaña de Malfú 35.212 m2 600,0 €/m2 21.127.200 € 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 Obtención de suelo para SG-EL, Parque Urbano Apoyado en la C/Familia Espino en el ba- 16.446 m2 180,3 €/m2 2.965.214 € 2º Y 3º AÑO Expropiación Ayuntamiento El Egido rrio de El Egido 2 Ejecución de nuevos Viales de acceso al Parque Prolongación de las C/ Familia Espino, C/Trillo, 5.577 m2 75,0 €/m2 418.275 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento Urbano y Piscina Municipal de El Egido C/Océano Atlántico y nuevo Vial a partir del fi- nal de la C/Pascual Richart 3 Ejecución del SG-CE,La Montañeta Suelo junto al Cementerio en La Montañeta 7.372 m2 96,5 €/m2 711.398 € 6º AÑO - Ayuntamiento 2 Obtención de suelo para nuevos Viales de ac- Prolongación de las C/ Familia Espino, C/Trillo, 5.577 m2 270,5 €/m2 1.508.579 € 2º Y 3º AÑO Expropiación Ayuntamiento ceso al Parque Urbano y Piscina Municipal de C/Océano Atlántico y nuevo Vial a partir del fi- El Egido nal de la C/Pascual Richart 1 Ejecución del SG-EL, Parque Urbano y Piscina Apoyado en la C/Familia Espino en el ba- 16.446 m2 96,5 €/m2 1.587.039 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento Municipal en El Egido rrio de El Egido __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ TOTAL ACTUACIÓN EN INGENIO 11.613.704 € Subtotal Obtención de Suelo 29.395 m2 8.896.992 € Subtotal Obras 29.395 m2 2.716.712 € ACTUACIONES PREVISTAS EN INGENIO (SISTEMA GENERAL) 14. ACTUACIONES DE SISTEMAS GENERALES. INGENIO OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 25 NÚCLEO DE AGUATONA NÚCLEO DE CERCADO DOMINGO 4 3 __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ EL 2 1 6 3 EL SC A2 A2 UA 28 EL EL SC CERCADO DOMINGO SUCO UA 27 4 5 6 9 2 3 4 1 5 DP     AR EL SC A2 A2 DP UA 41     ED EL UA 30 EL SC UA 29 AGUATONA 3 1 2 4 8 7 ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 22 NÚCLEO DE CERCADO GRANDE NÚCLEO DE LAS MEJÍAS 2 1 LAS MEJÍAS UA 42 EL A2 UA 24 EL A2 CERCADO GRANDE ED A2 NÚCLEO DE LOMO JUAN NÚCLEO DE EL VALLE __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 2 1 3 3 2 1 EL VALLE EL SC A2 UA 23 ED A2 EL SEQUERO 5 4 5 6 4 3 LOMO ALGODONES A2 EL SC UA 22 A2 LOMO JUAN DP 2 UA 21 1 2 SC UA 42 EL EL A2 NÚCLEO DE LOMO ALGODONES Y LAS LEONAS NÚCLEO DE EL SEQUERO ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 23 UA 39 EL EL A2 UA 20 DP EL 1 LAS LEONAS 3 Ejecución de Equipamiento Educativo C/ Junco 306 m2 331,00 €/m2 101.286 € 3º Y 4º AÑO - Consejería de Educación,Cultura y Deportes 2 Ejecución de Equipamiento Deportivo Trasera C/ Dr. Fleming 1.337 m2 180,00 €/m2 240.660 € 1º Y 2º AÑO - Consejería de Educación,Cultura y Deportes __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR Subtotal Obtención de Suelo 5.942 m2 790.101 € - Expropiación Ayuntamiento 6 Ejecución de nuevo Vial de salida al Norte de Norte de Aguatona a aprtir de vial de UA 1.425 m2 75,00 €/m2 106.875 € 6º Y 7º AÑO - Ayuntamiento Aguatona 7 Ejecución de Equipamiento Religioso Final de la C/ Dr. Fleming 254 m2 240,50 €/m2 61.087 € 7º Y 8º AÑO - Ayuntamiento 5 Ejecución de terminación de Vial paralelo a la C/ Prolongación de Vial a partir de la UA pa- 461 m2 75,00 €/m2 34.575 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento Dr. Fleming ralelo a la C/ Dr. Fleming 4 Ejecución de nuevos Viales Junto a Equipamiento Deportivo y Educa- 2.036 m2 75,00 €/m2 152.700 € 3º Y 4º AÑO - Ayuntamiento tivo desde C/Junco hasta C/P. Guacimara 7 Obtención de suelo para Equipamiento Religio- Final de la C/ Dr. Fleming 254 m2 180,30 €/m2 45.796 € 7º Y 8º AÑO Expropiación Ayuntamiento so 1 Ejecución de Espacio Libre Trasera C/ Dr. Fleming 123 m2 72,00 €/m2 8.856 € 1º Y 2º AÑO - Ayuntamiento 6 Obtención de suelo para nuevo Vial de salida al Norte de Aguatona a partir de vial de UA 1.425 m2 4,00 €/m2 5.700 € 6º Y 7º AÑO Expropiación Ayuntamiento Norte de Aguatona 5 Obtención de suelo para terminación de Vial pa- Prolongación de Vial a partir de la UA pa- 461 m2 168,28 €/m2 77.577 € 4º Y 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento ralelo a la C/Dr. Fleming ralelo a la C/ Dr. Fleming 4 Obtención de suelo para nuevos Viales Junto a Equipamiento Deportivo y Educa- 2.036 m2 168,28 €/m2 342.618 € 3º Y 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento tivo desde C/Junco hasta C/P.Guacimara 3 Obtención de suelo para Equipamiento Educa- C/ Junco 306 m2 180,30 €/m2 55.172 € 3º Y 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento tivo 2 Obtención de suelo para Equipamiento Depor- Trasera C/ Dr. Fleming 1.337 m2 180,30 €/m2 241.061 € 1º Y 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento tivo 1 Obtención de suelo para ampliación de Espacio Trasera C/ Dr. Fleming 123 m2 180,30 €/m2 22.177 € 1º Y 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento Libre ACTUACIONES PREVISTAS EN AGUATONA (SISTEMA LOCAL) 15. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. AGUATONA OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 24 TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE AGUATONA 1.225.174 € Ayuntamiento Subtotal Obras 6.852 m2 435.073 € - - Ayuntamiento 8 Peatonalización de Acceso desde la C/Junco Desde la C/Junco a Equipamiento Religio- 693 m2 78,00 €/m2 54.054 € 7º Y 8º AÑO - Ayuntamiento hasta Equipamiento Religioso so 9 Peatonalización de la C/Palmero Francisco Perera La misma 217 m2 78,00 €/m2 16.926 € 7º Y 8º AÑO - Ayuntamiento __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR Subtotal Obtención de Suelo 3.637 m2 901.993 € - Expropiación Ayuntamiento Subtotal Obras 4.826 m2 327.373 € - - Ayuntamiento TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE CERCADO GRANDE 1.229.366 € Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 2.697 m2 810.449 € - Expropiación Ayuntamiento 3 Obtención de suelo para terminación de Vial Terminación C/Salvador Allende 1.444 m2 168,28 €/m2 242.996 € 6º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 Ejecución de Espacio Libre Entre las C/Gadifer de la Salle y C/Salva- 1.783 m2 72,00 €/m2 128.376 € 3º Y 4º AÑO - Ayuntamiento dor Allende 1 Otención de suelo para Espacio Libre Entre las C/Gadifer de la Salle y C/Salva- 1.783 m2 300,50 €/m2 535.792 € 3º Y 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento dor Allende 2 Obtención de suelo para Equipamiento Social Entre las C/Gadifer de la Salle y C/Salva- 410 m2 300,50 €/m2 123.205 € 4º Y 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento dor Allende 2 Ejecución de Equipamiento Social Entre las C/Gadifer de la Salle y C/Salva- 410 m2 240,50 €/m2 98.605 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento dor Allende 3 Ejecución de terminación de Vial Terminación C/Salvador Allende 1.444 m2 30,00 €/m2 43.320 € 6º AÑO Ayuntamiento 4 Reurbanización de Vial Final de la C/Cairasco de Figueroa 1.189 m2 48,00 €/m2 57.072 € 6º AÑO - Ayuntamiento 2 Obtención de suelo para Equipamiento Social Entre las C/Isaac Newton y C/Juan de la 500 m2 300,50 €/m2 150.250 € 4º Y 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento Cierva 1 Obtención de suelo para Espacio Libre Entre las C/Isaac Newton y C/Juan de la 1.285 m2 300,50 €/m2 386.143 € 3º Y 4º AÑO Expropiación Ayuntamiento Cierva 3 Obtención de suelo para Vial de enlace con la Final de la C/Isaac Newton enlace con la 912 m2 300,50 €/m2 274.056 € 4º Y 5º AÑO Expropiación Ayuntamiento C-816 C-816 16. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. CERCADO GRANDE Y CERCADO DOMINGO ACTUACIONES PREVISTAS EN CERCADO D.DOMINGO (SISTEMA LOCAL) ACTUACIONES PREVISTAS EN CERCADO GRANDE (SISTEMA LOCAL) OBTENCION DE SUELO OBTENCION DE SUELO OBRAS OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 25 Subtotal Obras 3.750 m2 326.098 € - - Ayuntamiento 4 Urbanización de Vial C/Albert Einstein 403 m2 48,00 €/m2 19.344 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento 3 Ejecución de Vial de enlace con la C-816 Final de C/Isaac Newton enlace con la C-816 912 m2 75,00 €/m2 68.400 € 4º Y 5º AÑO Ayuntamiento 5 Urbanización de Vial Enlace C/Torres Quevedo con Vial de UA 338 m2 48,00 €/m2 16.224 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento 2 Ejecución de Equipamiento Social Entre las C/Isaac Newton y C/Juan de la 500 m2 240,50 €/m2 120.250 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento Cierva 1 Ejecución de Espacio Libre Entre las C/Isaac Newton y C/Juan de la 1.285 m2 72,00 €/m2 92.520 € 3º Y 4º AÑO - Ayuntamiento Cierva 6 Reurbanización de nueva alineación de Vial C/Juan de la Cierva junto a Espacio Libre 312 m2 30,00 €/m2 9.360 € 4º Y 5º AÑO - Ayuntamiento TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE CERCADO D.DOMINGO 1.136.547 € REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR Subtotal Obras 2.830 m2 149.853 € - - Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 519 m2 87.337 € - Expropiación Ayuntamiento 5 Reurbanización de Vial C/Dr. Miguel Servet y sus perpendiculares 343 m2 48,00 €/m2 16.464 € 5º AÑO - Ayuntamiento 1 Obtención de suelo para nuevo Vial 3 tramos de calles perpendiculares a la C/Pres- 1.521 m2 168,28 €/m2 255.954 € 1º AÑO Expropiación Ayuntamiento biterio Juan Arocha Ayala y su paralela al Sur 1 Obtención de suelo para nuevo Vial Calle perpendicular a C/Anaga enlace con UA 519 m2 168,28 €/m2 87.337 € 1º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 Ejecución de nuevo Vial Calle perpendicular a C/Anaga enlace con UA 519 m2 75,00 €/m2 38.925 € 1º AÑO - Ayuntamiento 2 Reurbanización de Vial C/Janubio y calle perpendicular junto a UA 946 m2 48,00 €/m2 45.408 € 2º AÑO - Ayuntamiento 3 Reurbanización de Vial C/Anaga y su perpendicular por el Este 343 m2 48,00 €/m2 16.464 € 3º AÑO - Ayuntamiento 4 Reurbanización de Vial Calle prolongación de la C/El Valle 679 m2 48,00 €/m2 32.592 € 4º AÑO - Ayuntamiento __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ ACTUACIONES PREVISTAS EN LOMO ALGODONES (SISTEMA LOCAL) TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE EL VALLE 237.190 € ACTUACIONES PREVISTAS EN EL VALLE (SISTEMA LOCAL) 17. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. EL VALLE Y LOMO ALGODONES OBTENCION DE SUELO OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 26 Subtotal Obras 1.521 m2 114.075 € - - Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 1.521 m2 255.954 € - Expropiación Ayuntamiento 1 Ejecución de nuevo Vial 3 tramos de calles perpendiculares a la C/Pres- 1.521 m2 75,00 €/m2 114.075 € 2º AÑO - Ayuntamiento biterio Juan Arocha Ayala y su paralela al Sur TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE LOMO ALGODONES 370.029 € OBRAS __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR Subtotal Obras 3.406 m2 199.474 € - - Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 1.411 m2 237.443 € - Expropiación Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 1.133 m2 204.280 € - Expropiación Ayuntamiento 2 Obtención de suelo para nuevo Vial Final de la C/Reina Victoria Eugenia 383 m2 168,28 €/m2 64.451 € 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 Otención de suelo para nuevo Vial enlace con la Desde la C/Granados junto al Espacio Li- 1.028 m2 168,28 €/m2 172.992 € 1º AÑO Expropiación Ayuntamiento C-816 bre hasta la C-816 4 Reurbanización de Viales C/Las Mejías, C/LaHiguera, 2 calles perpen- 2.273 m2 30,00 €/m2 68.190 € 4º AÑO - Ayuntamiento diculares al final de la C/Las Mejías 2 Ejecución de Equipamiento Social En la C/La Higuera 295 m2 240,50 €/m2 70.948 € 2º AÑO - Ayuntamiento 1 Ejecución de Espacio Libre En la C/La Higuera 495 m2 72,00 €/m2 35.640 € 1º AÑO - Ayuntamiento 3 Ejecución de Espacio Libre Manzana Noreste apoyada en C/Las Mejías 343 m2 72,00 €/m2 24.696 € 3º AÑO Ayuntamiento 2 Otención de suelo para Equipamiento Social En la C/La Higuera 295 m2 180,30 €/m2 53.189 € 2º AÑO Expropiación Ayuntamiento 1 Otención de suelo para Espacio Libre En la C/La Higuera 495 m2 180,30 €/m2 89.249 € 1º AÑO Expropiación Ayuntamiento 3 Otención de suelo para Espacio Libre Manzana Noreste apoyada en C/Las Mejías 343 m2 180,30 €/m2 61.843 € 3º AÑO Expropiación Ayuntamiento ACTUACIONES PREVISTAS EN LOMO JUAN (SISTEMA LOCAL) ACTUACIONES PREVISTAS EN LAS MEJIAS (SISTEMA LOCAL) TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE LAS MEJIAS 403.753 € 18. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. LAS MEJÍAS Y LOMO JUAN OBTENCION DE SUELO OBTENCION DE SUELO OBRAS OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 27 Subtotal Obras 4.261 m2 202.365 € - - Ayuntamiento 4 Reurbanización de Vial C/Numancia 300 m2 30,00 €/m2 9.000 € 4º AÑO - Ayuntamiento 5 Reurbanización de Vial C/ del Serón 895 m2 30,00 €/m2 26.850 € 5º AÑO - Ayuntamiento 3 Reurbanización de Vial C/Bentayga 1.425 m2 30,00 €/m2 42.750 € 3º AÑO Ayuntamiento 2 Ejecución de nuevo Vial Final de la C/Reina Victoria Eugenia 383 m2 75,00 €/m2 28.725 € 2º AÑO - Ayuntamiento 1 Ejecución de nuevo Vial enlace con la C-816 Desde la C/Granados junto al Espacio Li- 1.028 m2 75,00 €/m2 77.100 € 1º AÑO - Ayuntamiento bre hasta la C-816 6 Peatonalización de Acceso Desde perpendicular a la C/Bentayga hasta 230 m2 78,00 €/m2 17.940 € 6º AÑO - Ayuntamiento el frente de manzana al Norte del barrio TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE LOMO JUAN 439.808 € __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE ANUALIDAD SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE LAS LEONAS 28.220 € Ayuntamiento Subtotal Obras 650 m2 38.193 € - - Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 259 m2 43.585 € - Expropiación Ayuntamiento Subtotal Obras 116 m2 8.700 € - - Ayuntamiento Subtotal Obtención de Suelo 116 m2 19.520 € - Expropiación Ayuntamiento 2 Reurbanización de tramo de Vial Tramo de la C/El Labrador en su lado Este 204 m2 48,00 €/m2 9.792 € 2º AÑO - Ayuntamiento 1 Obtención de suelo para nuevo Vial Tramo de C/El Labrador desde C/Tomás Edi- 259 m2 168,28 €/m2 43.585 € 1º AÑO Expropiación Ayuntamiento son hasta C/Tibicena 1 Ejecución de nuevo Vial Tramo de C/El Labrador desde C/Tomás Edi- 259 m2 75,00 €/m2 19.425 € 1º AÑO - Ayuntamiento son hasta C/Tibicena 3 Reurbanización de Vial Final de la C/Tomás Edison con C/El Labrador 187 m2 48,00 €/m2 8.976 € Ayuntamiento 1 Ejecución de nuevo Vial Entre las C/Magado y C/Cañizo 116 m2 75,00 €/m2 8.700 € 2º AÑO - Ayuntamiento 1 Obtención de suelo para nuevo Vial Entre las C/Magado y C/Cañizo 116 m2 168,28 €/m2 19.520 € 1º AÑO Expropiación Ayuntamiento ACTUACIONES PREVISTAS EN EL SEQUERO (SISTEMA LOCAL) ACTUACIONES PREVISTAS EN LAS LEONAS (SISTEMA LOCAL) 19. ACTUACIONES DE SISTEMAS LOCALES. LAS LEONAS Y EL SEQUERO OBTENCION DE SUELO OBTENCION DE SUELO OBRAS OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 28 TOTAL ACTUACIÓN EN NUCLEO DE EL SEQUERO 81.778 € Ayuntamiento __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 1 SG-A1 Variante a la GC-1 A determinar - A determinar INDICATIVO Expropiación Consejería de Obras Públicas 2 SGV-A1 Vía de circunvalación Carrizal – Ingenio – Agüimes Según Proyecto - Según Proyecto 1º AÑO Expropiación Consejería de Obras Públicas 1 SG-A1 Variante a la GC-1 A determinar - A determinar INDICATIVO Expropiación Consejería de Obras Públicas 2 SGV-A1 Vía de circunvalación Carrizal – Ingenio – Agüimes Según Proyecto - Según Proyecto 1º AÑO Expropiación Consejería de Obras Públicas REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE CUATRIENIO SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR 7 SGV5.- Vía de enlace del Nudo de las Puntillas con el SUS Llanos de la Jurada. 9.000 m2 150,25 €/m2 1.352.250 € 4º AÑO Expropiación Cabildo Insular 8 SGV6.- Vía de enlace de Llanos de la Jurada con Vista Alegre. 7.000 m2 150,25 €/m2 1.051.750 € 4º AÑO Expropiación Cabildo Insular 6 SGV4.- Vía de enlace del Nudo de Carrizal con el SUS La Jurada. 4.000 m2 150,25 €/m2 601.000 € 3º AÑO Expropiación Cabildo Insular 4 SGV2.- Vía de borde El Carrión – El Lirón. 3.000 m2 150,25 €/m2 450.750 € 2º AÑO Expropiación Cabildo Insular 3 SGV1.- Vía de acceso desde la C-816 al barrio del Sequero. 9.000 m2 150,25 €/m2 1.352.250 € 2º AÑO Expropiación Cabildo Insular 7 SGV5.- Vía de enlace del Nudo de las Puntillas con el SUS Llanos de la Jurada. 18.000 m2 6 €/m2 108.000 € 4º AÑO Expropiación Cabildo Insular 4 SGV2.- Vía de borde El Carrión – El Lirón. 6.000 m2 6 €/m2 36.000 € 2º AÑO Expropiación Cabildo Insular 6 SGV4.- Vía de enlace del Nudo de Carrizal con el SUS La Jurada. 8.000 m2 6 €/m2 48.000 € 3º AÑO Expropiación Cabildo Insular 8 SGV6.- Vía de enlace de Llanos de la Jurada con Vista Alegre. 7.000 m2 6 €/m2 42.000 € 4º AÑO Expropiación Cabildo Insular 3 SGV1.- Vía de acceso desde la C-816 al barrio del Sequero. 18.000 m2 6 €/m2 108.000 € 2º AÑO Expropiación Cabildo Insular ACTUACIONES PREVISTAS EN EL SISTEMA GENERAL VIARIO DEL MUNICIPIO TOTAL ACTUACIÓN EN INGENIO 5.150.000 € Subtotal Obras 32.000 m2 4.808.000 € Subtotal Obtención de Suelo 57.000 m2 342.000 € 20. ACTUACIONES DE SISTEMAS GENERALES. RED VIARIA OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 29 1 Deposito de Agua en Montaña de Malfú 30.000 m3 60,00 €/m3 1.800.000 € 1º y 2º AÑO - Consejería de Obras Públicas 1 Deposito de Agua en Montaña de Malfú 5.000 m2 600 €/m2 3.000.000 € 1º y 2º AÑO - Consejería de Obras Públicas 11 Construcción de las Estaciones de Impulsión de SANEAMIENTO nº 3 y 4 2 Ud 300.506 €/ud 601.012 € 4º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 10 Reforma de la Estación de Impulsión de SANEAMIENTO de Las Puntillas (nº 1) 1 Ud 300.506 €/ud 300.506 € 4º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 6 Tuberia de 125 Carretera C-816 3.000 ml 42,07 €/ml 126.210 € 3º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 12 Colector de SANEAMIENTO de 500 a Agüimes - - - INDICATIVO - Consejeria de Obras Públicas 8 Tuberia de 250 Carrizal 1.500 ml 60,00 €/ml 90.000 € 4º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 9 Tuberia de 250 El Burrero 1.000 ml 60,00 €/ml 60.000 € 4º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 5 Tubería de 150 Circunvalación a Ingenio - El Lirón - Carrión 1.000 ml 48,08 €/ml 48.080 € 3º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 7 Tuberia de 300 Deposito de Malfú - Ingenio 1.000 ml 60,00 €/ml 60.000 € 1º y 2º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 4 Tubería de 200 Circunvalación a Ingenio - Norte 3.000 ml 54,09 €/ml 162.270 € 2º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 2 Tubería de 250 Avda. America 1.000 ml 60,00 €/ml 60.000 € 1º AÑO - Consejeria de Obras Públicas 3 Tubería de 150 Avda Amércia - Avda Artesanos 2.000 ml 48,08 €/ml 96.160 € 2º AÑO - Consejeria de Obras Públicas __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE PRECIO COSTE CUATRIENIO SISTEMA AGENTE UNITARIO TOTAL DE ACTUACIÓN FINANCIADOR ACTUACIONES PREVISTAS EN EL SISTEMA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO TOTAL ACTUACIÓN EN INGENIO 6.404.238 € Subtotal Obras 3.404.238 € Subtotal Obtención de Suelo 3.000.000 € 21. ACTUACIONES DE SISTEMAS GENERALES. INGENIO OBTENCION DE SUELO OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 30 1 SG-EL- PARQUE MARÍTIMO EL BURRERO 47.241 6 283.446,00 5º Año Expropiación Ayuntamiento/ D.G. Costas 1 SG-EL- PARQUE MARÍTIMO EL BURRERO 47.241 58 2.739.978,00 6º-7º-8º Año Expropiación Ayuntamiento/ D.G. Costas REFERENCIA CONCEPTO SITUACIÓN SUPERFICIE M² PRECIO UNITARIO € COSTE TOTAL € CUATRIENIO SISTEMA DE ACTUACIÓN AGENTE FINANCIADOR 2 SG-EL- PARQUE URBANO CARRIZAL 39.310 58 2.279.980,00 4º-5º Año Adscrito SUSNO Ayuntamiento/ Cabildo 3 SG-EQ- DEPORTIVO EL SANTÍSIMO 30.510 25 762.750,00 6º-7º Año Adscrito SUSNO Ayuntamiento/ Cabildo Subtotal Obtención del Suelo 117.061 283.446,00 2 SG-EL- PARQUE URBANO CARRIZAL 39.310 0 0,00 3º Año Adscrito SUSNO 3 SG-EQ- DEPORTIVO EL SANTÍSIMO 30.510 0 0,00 6º Año Adscrito SUSNO __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ Subtotal Obtención del Suelo 117.061 5.782.708,00 TOTAL ACTUACIÓN EN INGENIO 6.066.154,00 ACTUACIONES PREVISTAS EN EL SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS LIBRES Y DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO OBTENCIÓN DEL SUELO 22. ACTUACIONES DE SISTEMAS GENERALES DE ESPACIOS LIBRES Y DEPORTIVOS EJECUCIÓN DE OBRAS ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 31 __________________________________________________________________________ PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE INGENIO. __________________________________________________________________________ 1. FINANCIACIÓN AGENDA 21 Foro ingenio 21 18.000 € Informatización del plan 36.000 € Revisión pepri carrizal 24.000 € Revisión pepri ingenio 28.000 € Tratamiento integral de recuperación 60.000 € TOTAL 166.000 € 2. FINANCIACIÓN DE ÁREAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL Suelo Urbanos de interés cultural(Carrizal e Ingenio 120.202 € 2.1 AREAS DE GESTIÓN Barranco de Guayadeque 72.000 € Plan de Traslados de Industrias 180.303 € Actuación Especial Montaña Malfú 60.000 € TOTAL 432.505 € TOTAL ACTUACIONES ESPECIALES 598.505 € TOTAL 42.835.481 € CARRIZAL SISTEMA LOCAL 1.239.927 € CARRIZAL SISTEMA GENERAL 1.869.409 € EL BURRERO SISTEMA LOCAL 487.380 € EL BURRERO SISTEMA GENERAL 17.265.534 € INGENIO SISTEMA LOCAL 5.639.635 € INGENIO SISTEMA GENERAL 11.613.704 € AGUATONA SISTEMA LOCAL 1.225.174 € CERCADO GRANDE SISTEMA LOCAL 1.229.366 € CERCADO D. DOMINGO SISTEMA LOCAL 1.136.547 € EL VALLE SISTEMA LOCAL 237.190 € LOMO ALGODONES SISTEMA LOCAL 370.029 € LAS MEJÍAS SISTEMA LOCAL 403 753 € LOMO JUAN SISTEMA LOCAL 439.808 € LAS LEONAS SISTEMA LOCAL 28 220 € EL SEQUERO SISTEMA LOCAL 81.778 € NÚCLEO CONCEPTO INVERSIÓN € RESUMEN DE ACTUACIONES PREVISTAS EN EL T.M. DE INGENIO ACTUACIONES ESPECIALES ILTRE. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO Página 32 TOTAL INVERSIÓN EN ACTUACIONES 87.056.298 € SISTEMA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO Y ABASTECIMIENTO 32.406.158 € SISTEMA GENERAL VIARIO DEL MUNICIPIO DE INGENIO 5.150.000 € SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS LIBRES Y DEPORTIVOS 6.066.154 € TOTAL 43.622.312 €