Ayuntamiento de La Villa de Ingenio N/REF.: SECRET. MJAH/aiaj PLENO NÚM. 03/2019 (EXPTE. 1343/2019) MINUTA DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DIA VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECINUEVE. MIEMBROS ASISTENTES: SR. ALCALDE- PRESIDENTE: D. JUAN DÍAZ SÁNCHEZ. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) D. DÁMASO VEGA SÁNCHEZ. DÑA. ELENA SUÁREZ PÉREZ. DÑA. LIBRADA DEL PINO GONZÁLEZ SUÁREZ DÑA. ANA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. DÑA. SEBASTIANA FRANCISCA RAMOS MELIÁN. D. CRISTOPHER RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. DÑA. VICTORIA EUGENIA SANTANA ARTILES DÑA. MARÍA LORENA QUINTANA HERNÁNDEZ PARTIDO AGRUPA SURESTE-NUEVA CANARIAS-FRENTE AMPLIO (AS-NC). D. DOMINGO GONZÁLEZ ROMERO DÑA. MINERVA ARTILES CASTELLANO. D. CARMELO PÉREZ GONZÁLEZ DÑA. MARÍA ÁFRICA CABRERA OTEL. SUBGRUPO MIXTO PROYECTO SOMOS (P. SOMOS) D. SEBASTIÁN DOMINGO SUÁREZ TRUJILLO. SUBGRUPO MIXTO PARTIDO FÓRUM DRAGO (F.D.) D. JOSÉ LÓPEZ FABELO. D. FRANCISCO JAVIER ESPINO ESPINO SUBGRUPO MIXTO PARTIDO POPULAR (P.P.) D. RAYCO NAUZET PADILLA CUBAS. DÑA. MARÍA DEL ROSARIO VIERA HERNÁNDEZ. SUBGRUPO COALICIÓN CANARIA (C.C.) D. JUAN JOSÉ GIL MÉNDEZ. MIEMBROS NO ASISTENTES: DÑA. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GONZÁLEZ DÑA. FAYNA GONZÁLEZ GARCÍA. SECRETARIO GENERAL ACCIDENTAL: DON MANUEL JESÚS AFONSO HERNÁNDEZ (Resolución de 19/08/2014, nº 576 de la Dirección General de la Función Pública). En la Villa de Ingenio, siendo las diecinueve horas y siete minutos, del día veinticinco de febrero de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, los señores anteriormente expresados, en primera convocatoria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, Don Juan Díaz Sánchez, con asistencia del Sr. Secretario General Accidental, don Manuel Jesús Afonso Hernández y de la Interventora de Fondos doña Tania Naya Orgeira. Una vez comprobado que concurren concejales en número suficiente para celebrar válidamente la sesión, conforme a lo establecido en el art. 46.2. c) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Presidencia, declara abierta la sesión y, posteriormente, procede a tratar los siguientes asuntos incluidos en el Orden del Día de la convocatoria: SECRETARIO ACCTAL., Res. de 19/08/14 nº576, DGFP Fecha Firma: 25/04/2021 HASH: 93c74b3d2d425c1788f822810e3dde96 MANUEL JESÚS AFONSO HERNÁNDEZ (1 de 1) 1 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 1º.- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE RECHAZO CONTRA LA VIOLENCIA INTRAGÉNERO. La Concejala Delegada de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Plan de Accesibilidad, doña Elena Suárez Pérez, da lectura a la Declaración Institucional de rechazo contra la violencia intragénero, cuyo tenor literal es el siguiente: “Desde el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, en el inicio de esta sesión plenaria queremos manifestar, una vez más, nuestra repulsa ante la violencia machista. Trasladando a las personas que nos acompañan en este pleno y al resto de la ciudadanía unos minutos de reflexión y concienciación sobre esta lacra social. Hoy hace 56 días que comenzamos este nuevo año de 2019. Hoy el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 10 víctimas, una por semana. Diez mujeres que son víctimas directas y con ellas, muchas otras víctimas como son los /as huérfanos, las madres, padres, familiares y amistades que sufren el dolor desgarrador de arrancar de sus vidas a una hija, una hermana, una madre, una amiga… Ninguna agresión machista debe quedar sin respuesta institucional, legal, ni social. Por ello seguimos desde esta corporación reflexionando sobre entre ostros aspectos en que estamos fallando como sociedad para que el machismo, cuna y semilla de esta violencia, sigua impregnado en nuestras vidas, siga firmemente apoyado en los estereotipos sexistas y siga latente en el mito del amor romántico. Las estadísticas oficiales dicen que un 12,5% de las mujeres mayores de 16 años sufrimos violencia física o sexual y que una de cada cuatro adolescentes padece violencia psicológica. Estos son datos si, aparentemente fríos, como la mayoría de las estadísticas. Detrás de ellos, están miles de mujeres con nombres y apellidos, que no son más que la manifestación de una sociedad educada en patrones sexistas y desiguales que se perpetúan. Por ello, necesitamos cambios educativos, culturales y estructurales que fomenten modos de relación y convivencia entre mujeres y hombres más justos e igualitarios. Debemos exigir medidas efectivas contra este goteo de crímenes machistas. Entendemos que sólo la puesta en marcha de medidas de prevención y atención de manera transversal, aportando los recursos humanos, materiales y económicos adecuados y suficientes, es el camino en parte para erradicar esta lacra social. Aun así, nada de esto tendrá ese anhelado final en erradicar la violencia, si una sociedad democrática como la nuestra queda pasiva ante esta situación. Por eso, necesitamos de todos los medios y sobre todo, del compromiso individual y colectivo para eliminar la violencia machista de nuestras vidas. A continuación, procedemos a nombrar a las víctimas mortales por violencia de género en nuestro país en este mes de febrero: - 03/02/2019: Santa Cruz de Tenerife. Mujer de 60 años y fue brutalmente golpeada hasta matarla por su pareja de 58 años, que trató posteriormente de suicidarse con barbitúricos. - 08/02/2019: Alcalá de Henares (Madrid). Una mujer de 21 años. Su novio, de 42 años la asesino a puñaladas en la espalda, la descuartizado y guardo su cuerpo en un arcón. - 09/02/2019: Planes (Alicante). Una mujer de 29 años fue golpeada y degollada por su pareja de 34 años que trató de fingir que era un suicidio. Deja 5 hijos menores, entre ellos un bebé de 3 meses. 2 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Por último, por todas las víctimas, solicitamos un minuto de silencio. El Pleno por unanimidad aprueba la declaración institucional y se procede a guardar un minuto de silencio. A) PARTE DECISORIA. 2º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. - Pleno Sesión Ordinaria de 28 de enero de 2019 (nº 02). Sometida a votación la referida acta, se aprueban por unanimidad de los presentes y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación. Antes de iniciar el debate de los siguientes dos puntos 3.1 y 3.2 el pleno por unanimidad acuerda debatirlos conjuntamente ya que se trata de temas íntimamente vinculados, sin perjuicio de su votación separada ya que son dos puntos diferenciados. 3º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN. 3.1.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO Nº. 02/2019 DEL AYUNTAMIENTO. (EXPTE. 1257/2019). La Concejala Delegada de Economía y Hacienda, doña Ana Hernández Rodríguez, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 14 de febrero de 2019, y dictaminada en la Comisión Informativa de Economía y Administración el día 19, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “ANTECEDENTES DE HECHO 1) Que existen en el Departamento de Intervención, facturas que no cumplen con el principio de anualidad y por ende, susceptibles de Reconocimientos Extrajudicial de Crédito, las cuales se encuentran en una situación presupuestaria de Obligaciones Pendientes de Aplicar al Presupuesto (O.P.A.), e incluidas en dicha relación, pero que se derivan de gastos realmente realizados, habiendo sido requerido por el órgano competente la prestación del servicio o la realización del suministro u obra. 2) Visto el informe propuesta emitido por la Sra. Concejala-Delegada del área de Economía y Hacienda, en el que se propone el inicio del Expediente conducente a la aprobación mediante Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, de las facturas, que incumplen el principio de anualidad presupuestaria, cuyo importe total asciende a la cantidad de CIENTO VEINTIÚN MIL SETECIENTOS TRECE EUROS CON SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS, (121.713,74€), cuyos datos se describen a continuación: 3 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Nº ENTRADA FECHA Nº DE FRA FECHA IMPORTE TERCERO NOMBRE PROG ECON F/2018/1237 17/04/2018 024/2018 16/04/2018 398,68 B76280163 METAL MESAN 1531 22199 F/2018/1276 19/04/2018 05410-B 19/04/2018 252,52 NIEVES SANTANA, JOSE 3300 22602 F/2018/1457 07/05/2018 LPA75662 02/05/2018 728,21 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22106 F/2018/1458 07/05/2018 LPA75663 02/05/2018 64,20 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22799 F/2018/1520 06/06/2018 2 16/05/2018 144,00 ESPINO GUEDES, JUAN 3380 22699 F/2018/1528 18/05/2018 05432-B 17/05/2018 424,79 NIEVES SANTANA, JOSE 3300 22602 F/2018/1536 21/05/2018 3 000038 21/05/2018 778,96 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 1320 22799 F/2018/1729 11/06/2018 FC3800520 -13 22/05/2018 986,73 B35450758 AZUDTURIS S.L. (RENAULT) 9200 21400 F/2018/1740 12/06/2018 Emit- 2263 12/06/2018 2.118,60 B35767367 SONIMAC S.L. 4320 22799 F/2018/1741 05/06/2018 LPA76061 01/06/2018 1.077,07 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22106 F/2018/1742 05/06/2018 LPA76062 01/06/2018 64,20 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22799 F/2018/1801 07/06/2018 035-2018 07/06/2018 58,15 YOHAO MARINO VINENT 1720 22699 F/2018/1883 02/07/2018 Emit- 193 02/07/2018 963,00 B35767417 INVENTIA PLUS SL 9200 21600 F/2018/1885 02/07/2018 3 000053 02/07/2018 778,96 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 1320 22799 F/2018/1991 09/07/2018 A 180320 02/07/2018 250,12 B35585611 TRES DOBLES UVES 9200 21600 F/2018/2019 11/07/2018 factura 271000 15/01/2018 263,20 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 9200 62500 F/2018/2020 11/07/2018 factura 1549000 01/03/2018 58,56 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 9200 22000 F/2018/2021 11/07/2018 factura 1821000 08/03/2018 78,14 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 9200 22000 F/2018/2022 11/07/2018 factura 2045 15/03/2018 22,55 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 9200 22000 F/2018/2023 11/07/2018 factura 1210000 16/02/2018 701,79 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 9200 62300 F/2018/2024 11/07/2018 factura 1524000 27/02/2018 274,89 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 9200 22000 F/2018/2027 12/07/2018 factura 1004000 07/02/2018 82,08 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 4400 22000 F/2018/2028 12/07/2018 factura 781000 01/02/2018 4,66 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 2310 22000 F/2018/2029 12/07/2018 factura 1526000 27/02/2018 22,20 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 2310 22699 F/2018/2047 27/06/2018 166/18 24/06/2018 374,50 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22699 F/2018/2051 26/06/2018 ST/75.869 18/06/2018 553,73 A08537300 SPEC, SA 9200 21600 F/2018/2054 28/06/2018 165/18 24/06/2018 321,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22799 F/2018/2062 02/07/2018 367 22/06/2018 2.000,00 MARRERO GONZALEZ, JOSE 2310 22105 F/2018/2080 03/07/2018 1771 30/06/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2083 20/07/2018 factura 5224000 20/07/2018 17,18 B35034123 COMERCIAL LOBOT, S.L. 2310 22000 F/2018/2091 04/07/2018 A/14002946 30/06/2018 2.359,35 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO, SLU 1621 22799 F/2018/2095 04/07/2018 177/18 04/07/2018 214,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22699 F/2018/2096 04/07/2018 178/18 04/07/2018 214,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22699 F/2018/2099 05/07/2018 ST/75.912 30/06/2018 553,73 A08537300 SPEC, SA 9200 21600 F/2018/2125 01/08/2018 AR/21801592/2018 30/06/2018 393,24 B76274075 MAQUINAS OPEIN SL 2410 22699 F/2018/2126 01/08/2018 AR/21801537/2018 30/06/2018 498,37 B76274075 MAQUINAS OPEIN SL 3300 20300 F/2018/2128 01/08/2018 AR/21801539/2018 30/06/2018 500,43 B76274075 MAQUINAS OPEIN SL 1650 20300 F/2018/2129 01/08/2018 AR/21801540/2018 30/06/2018 330,55 B76274075 MAQUINAS OPEIN SL 3230 20300 4 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Nº ENTRADA FECHA Nº DE FRA FECHA IMPORTE TERCERO NOMBRE PROG ECON F/2018/2159 05/07/2018 LPA76491 02/07/2018 282,43 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22106 F/2018/2160 05/07/2018 LPA76492 02/07/2018 64,20 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22799 F/2018/2163 05/07/2018 18/003 28/06/2018 2.140,00 GONZALEZ DUQUE, FRANCISCO (STAR MUSIC) 3380 22699 F/2018/2164 05/07/2018 18/004 30/06/2018 1.498,00 GONZALEZ DUQUE, FRANCISCO (STAR MUSIC) 3380 22699 F/2018/2180 04/08/2018 A 180363 03/08/2018 250,12 B35585611 TRES DOBLES UVES 9200 21600 F/2018/2186 06/07/2018 0091 05/07/2018 321,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/2187 06/07/2018 0092 05/07/2018 310,30 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/2188 06/07/2018 0093 05/07/2018 2.568,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/2189 06/07/2018 0094 05/07/2018 556,40 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/2250 12/07/2018 112903 09/07/2018 867,58 B35111863 CENTRAL UNIFORMES, S.L. 2410 22104 F/2018/2281 17/07/2018 113469 16/07/2018 871,66 B35111863 CENTRAL UNIFORMES, S.L. 2410 22104 F/2018/2341 20/08/2018 1 000491 20/08/2018 3.820,00 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 1320 22799 F/2018/2346 21/08/2018 AR/21800443/2018 28/02/2018 362,48 B76274075 MAQUINAS OPEIN SL 3380 20300 F/2018/2351 27/08/2018 1 000512 27/08/2018 120,00 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 1320 22799 F/2018/2352 27/08/2018 1 000513 27/08/2018 320,00 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 1320 22799 F/2018/2376 03/09/2018 A 180412 03/09/2018 250,12 B35585611 TRES DOBLES UVES 9200 21600 F/2018/2450 27/07/2018 28-G8U2-000020 01/07/2018 3.200,30 A78923125 TELEFONICA MOVILES ESPAÑA S.A. 9200 22200 F/2018/2485 31/07/2018 A/14002985 31/07/2018 2.523,06 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO, SLU 1621 22799 F/2018/2493 17/09/2018 3 000073 17/09/2018 778,96 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 1320 22799 F/2018/2499 02/08/2018 0109 02/08/2018 481,50 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22799 F/2018/2500 02/08/2018 LPA76954 01/08/2018 609,20 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22106 F/2018/2501 02/08/2018 LPA76955 01/08/2018 64,20 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22799 F/2018/2510 19/09/2018 AR/21802053/2018 28/08/2018 508,80 B76274075 MAQUINAS OPEIN SL 1720 22699 F/2018/2581 09/08/2018 0118 07/08/2018 200,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 9240 22699 F/2018/2586 10/08/2018 2005 31/07/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2587 10/08/2018 2006 31/07/2018 120,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2588 10/08/2018 2007 07/08/2018 120,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2589 01/10/2018 Emit- 203 01/10/2018 963,00 B35767417 INVENTIA PLUS SL 9200 21600 F/2018/2590 10/08/2018 2010 31/07/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2592 13/08/2018 205/18 08/08/2018 321,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22799 F/2018/2640 16/08/2018 0124 16/08/2018 2.568,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/2687 06/10/2018 A 180449 03/10/2018 250,12 B35585611 TRES DOBLES UVES 9200 21600 F/2018/2723 29/08/2018 218/18 16/08/2018 214,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22699 F/2018/2724 29/08/2018 219/18 16/08/2018 428,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22699 F/2018/2728 01/09/2018 28-H8U2-000022 01/08/2018 3.242,37 A78923125 TELEFONICA MOVILES ESPAÑA S.A. 9200 22200 F/2018/2772 16/10/2018 1 000653 15/10/2018 440,00 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 9240 22699 F/2018/2773 16/10/2018 3 000084 15/10/2018 577,80 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 9240 22699 F/2018/2780 04/09/2018 2061 27/08/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2782 02/08/2018 0110 02/08/2018 500,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 9240 22699 5 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Nº ENTRADA FECHA Nº DE FRA FECHA IMPORTE TERCERO NOMBRE PROG ECON F/2018/2783 16/10/2018 Emit- 2330 16/10/2018 1.391,00 B35767367 SONIMAC S.L. 3400 22799 F/2018/2784 16/10/2018 Emit- 2331 16/10/2018 2.247,00 B35767367 SONIMAC S.L. 2310 22699 F/2018/2791 05/09/2018 LPA77424 03/09/2018 839,12 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22106 F/2018/2792 05/09/2018 LPA77425 03/09/2018 64,20 B35056720 QUIMICAS MORALES, SL 3420 22799 F/2018/2794 06/09/2018 A/14003029 31/08/2018 2.523,06 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO, SLU 1621 22799 F/2018/2806 11/09/2018 28-I8U2-000023 01/09/2018 3.505,72 A78923125 TELEFONICA MOVILES ESPAÑA S.A. 9200 22200 F/2018/2819 22/10/2018 Emit- 2018287 18/10/2018 8.775,60 ESPINO SILVA, MANUEL 1531 22799 F/2018/2820 22/10/2018 Emit- 2018256 12/09/2018 6.056,40 ESPINO SILVA, MANUEL 1531 22300 F/2018/2858 27/09/2018 217/18 16/08/2018 321,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22799 F/2018/2859 27/09/2018 254/18 24/09/2018 642,00 J76189034 DAMASI S.C.P 2310 22699 F/2018/2892 26/10/2018 2 26/10/2018 2.470,58 SANCHEZ CABRERA, LUIS DOMINGO 3380 20300 F/2018/2910 04/10/2018 A/14003081 30/09/2018 2.311,20 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO, SLU 1621 22799 F/2018/2917 04/10/2018 ST/76.383 30/09/2018 553,73 A08537300 SPEC, SA 9200 21600 F/2018/2926 31/10/2018 3050382312 25/10/2018 3.914,79 A38453825 DISA GAS, S.A. 3420 22102 F/2018/2962 05/11/2018 A 180496 03/11/2018 250,12 B35585611 TRES DOBLES UVES 9200 21600 F/2018/3003 07/11/2018 1 000860 07/11/2018 320,00 B76102169 EMERGENCIAS COSTA CANARIAS SL 9200 22699 F/2018/3084 15/10/2018 28-J8U2-000021 01/10/2018 3.318,35 A78923125 TELEFONICA MOVILES ESPAÑA S.A. 9200 22200 F/2018/3095 15/11/2018 3050383985 15/11/2018 4.250,29 A38453825 DISA GAS, S.A. 3420 22102 F/2018/3109 16/10/2018 0161 16/10/2018 267,50 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/3110 16/10/2018 0162 16/10/2018 845,30 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22699 F/2018/3111 16/10/2018 0160 16/10/2018 492,20 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3381 22699 F/2018/3112 16/10/2018 0163 16/10/2018 321,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 3380 22799 F/2018/3113 16/10/2018 0164 16/10/2018 360,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 9240 22699 F/2018/3115 17/10/2018 0165 16/10/2018 360,00 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 9240 22699 F/2018/3116 17/10/2018 0168 17/10/2018 845,30 SANCHEZ VEGA, JUAN FRANCISCO (TELE FIESTA) 9240 22699 F/2018/3163 25/10/2018 271/18 16/10/2018 321,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22799 F/2018/3203 05/11/2018 288/18 04/11/2018 321,00 J76189034 DAMASI S.C.P 3380 22799 F/2018/3204 05/11/2018 289/18 04/11/2018 160,50 J76189034 DAMASI S.C.P 4100 22699 F/2018/3209 06/11/2018 A/14003114 31/10/2018 2.523,06 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO, SLU 1621 22799 F/2018/3287 08/11/2018 2271 30/09/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/3288 08/11/2018 2273 30/09/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/3343 07/12/2018 Rect-Emit-S 002334 30/11/2018 41,20 A35002278 EDITORIAL PRENSA CANARIA S.A. 2310 22001 F/2018/3344 07/12/2018 Emit-S 2335 30/11/2018 41,20 A35002278 EDITORIAL PRENSA CANARIA S.A. 2310 22001 F/2018/3359 08/11/2018 2441 29/10/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/3360 08/11/2018 2442 29/10/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/3371 12/11/2018 28-K8U2-000017 01/11/2018 3.324,28 A78923125 TELEFONICA MOVILES ESPAÑA S.A. 9200 22200 F/2018/3390 13/12/2018 1180671302 12/12/2018 63,49 G28029643 SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES 3300 20900 F/2018/3398 14/12/2018 Emit- 2018334 14/12/2018 6.303,60 ESPINO SILVA, MANUEL 1531 22799 F/2018/3422 19/11/2018 304/18 15/11/2018 500,00 J76189034 DAMASI S.C.P 9240 22699 F/2018/3539 28/12/2018 1180678763 27/12/2018 60,10 G28029643 SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES 3300 20900 F/2019/19 03/01/2019 _2018_CM 72 31/12/2018 2.555,16 A38225926 GRAFCAN 1510 22706 F/2019/37 05/01/2019 4002462534 31/12/2018 1.357,95 A83052407 SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS S.A. 9200 22201 F/2019/45 09/01/2019 1 832666 01/12/2018 48,90 A35054519 CANARIAS 7 (INFORMACIONES CANARIAS S.A.) 2310 22001 F/2019/46 09/01/2019 1 832798 01/12/2018 48,90 A35054519 CANARIAS 7 (INFORMACIONES CANARIAS S.A.) 2310 22001 F/2019/79 10/01/2019 Rect-Emit-S 2518 31/12/2018 42,50 A35002278 EDITORIAL PRENSA CANARIA S.A. 2310 22001 F/2019/80 10/01/2019 Rect-Emit-S 2517 31/12/2018 42,50 A35002278 EDITORIAL PRENSA CANARIA S.A. 2310 22001 F/2019/228 29/01/2019 1 000007 31/10/2018 300,00 G76187103 UPA - LAS PALMAS 4100 22799 F/2019/229 29/01/2019 1 000008 30/11/2018 600,00 G76187103 UPA - LAS PALMAS 4100 22799 F/2019/230 29/01/2019 1 000009 31/12/2018 750,00 G76187103 UPA - LAS PALMAS 4100 22799 TOTAL 121.713,74 6 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 3) Visto los informes de reparo emitidos por la Intervención Municipal a las facturas relacionadas en el que se concluye que es necesario la aprobación de las mismas para evitar el perjuicio a terceros, y que el procedimiento es el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. 4) Visto que el Presupuesto vigente al día de la fecha es el correspondiente al ejercicio de 2019 y una vez examinadas las diferentes partidas presupuestarias, así como, las consignaciones existentes, se procede a la realización de la correspondiente Retención de Crédito, atendiendo la partida presupuestaria a nivel de “Programa” y “Económica”, concluyendo en lo siguiente: FUNDAMENTOS DE DERECHO Teniendo en cuenta que la aprobación de la factura para la que no existía consignación presupuestaria en el momento en el que se debió aprobar es del Pleno conforme al artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 que establece que “corresponderá al Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o concesiones de quita y espera”. Vista las retenciones de crédito practicadas, considerando que la aprobación de este gasto con cargo al presupuesto corriente no causará perjuicio ni limitación alguna al funcionamiento ordinario del Ayuntamiento de Ingenio y en aplicación de los artículos 60.2 del Real Decreto 500/1990, artículo 217.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 50.12 del Real Decreto 2568/1986. Se eleva al Pleno de la Corporación la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PLENARIO PRIMERO: Aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 02/2019 cuyo importe total asciende a la cantidad de CIENTO VEINTIÚN MIL SETECIENTOS TRECE EUROS CON SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS, (121.713,74€), que corresponden a facturas cuyos trámites incumplen el principio de anualidad presupuestaria, las cuales han sido detalladas anteriormente. SEGUNDO: Autorizar y disponer el gasto y reconocer la obligación de las facturas contenidas en el expediente y relacionadas anteriormente, con cargo a las retenciones de crédito practicadas. TERCERO: Ordenar el pago de los mencionados gastos, conforme al Plan de Disposición de Fondos de la Tesorería Municipal. Visto que se ha incorporado al expediente el informe de fiscalización de dicho expediente, emitido por la Interventora Municipal el día 14 de febrero del actual. Don Rayco Nauzet Padilla Cubas, en representación del subgrupo mixto Partido Popular, dice que en todos los asuntos de esta índole se abstienen, ya que se trata de temas de gestión del grupo de gobierno. Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, manifiesta que hay una empresa en festejos que se repite contantemente y a lo largo de esta legislatura. Solicita que se aclare si se ha tramitado el procedimiento de contratación al respecto. Que incluso esas empresas son las que desde algunas concejalías se les dicen a colectivos que tienen que contratar con ellas. Que tiene grabaciones de presidentes de asociaciones que así se lo han comunicado. Que desde la concejalía se les dirigen a determinadas empresas que coinciden con alguna de cuyas facturas se traen en el reconocimiento extrajudicial. Su grupo se abstendrá. Que solicitará todos los gastos que se han tramitado con cuatro empresas concretas. 7 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio La concejala delegada, doña Ana Hernández, dice que se utilizan las revisiones de oficio, y que se están realizando los pliegos correspondientes, que se está trabajando al respecto. Le hace saber al concejal Domingo González, que, si tiene grabaciones, que las traiga al Pleno, primero, y si cree que, si se están cometiendo ilegalidades, sabe a dónde tiene que ir, y no acusar. Interviene la Interventora General y matiza que las facturas han sido objeto de reparos y han sido objeto de revisión de oficio y se tienen que tramitar como reconocimiento extrajudicial de crédito, y no pueden tramitarse como contratos menores. Don Juan José Gil Méndez, en representación del subgrupo mixto Coalición Canaria, manifiesta que, le interesa que se diga el importe total anual de las distintas facturas a esas empresas en cuestión, ya que podría superar el importe total del contrato menor. Cierra el debate el alcalde, y dice que, si se tienen dudas y pruebas de comisión de ilegalidades, a donde tiene que acudirse es a la Fiscalía. Que en Ayuntamiento de Ingenio está trabajando muy bien en materia de contratación y que es un ejemplo en Canarias, y muchos nos piden información al respecto. Sometida a votación la trascrita propuesta, acuerdan, por once votos a favor [(Grupo Socialista y Subgrupo Mixto Fórum Drago)], uno en contra (Subgrupo Mixto Proyecto Somos) y siete abstenciones [(Grupo Agrupa Sureste-NC y (Subgrupos Mixtos Partido Popular y Coalición Canaria-CC)] y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 3.2.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO Nº. 01/2019 DE LA FUNDACIÓN PARA A PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL MOVIMIENTO COOPERATIVO. (EXPTE. 806/2019). La Concejala Delegada de Economía y Hacienda, doña Ana Hernández Rodríguez, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 5/02/2019 el presidente de la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “ANTECEDENTES DE HECHO 1) Que existen en el Departamento de Intervención de este organismo autónomo, facturas, que no han seguido el procedimiento legalmente establecido para los contratos menores según el artículo 118 de la Ley de Contratos del Sector Público y por ende, susceptibles de Reconocimientos Extrajudicial de Crédito, las cuales se encuentran en una situación presupuestaria de Obligaciones Pendientes de Aplicar al Presupuesto (O.P.A.), e incluidas en dicha relación, pero que se derivan de gastos realmente realizados, habiendo sido requerido por el órgano competente la prestación del servicio o la realización del suministro u obra. 2) Visto el informe propuesta emitido por la Gerente de este organismo autónomo en el que se propone el inicio del Expediente conducente a la aprobación mediante Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, de las facturas que no han seguido el procedimiento legalmente establecido, por un importe total de 935,47 €, cuyos datos se describen a continuación: Nº ENTRADA Nº FACTURA FECHA IMPORTE NIF/CIF TERCERO PROG. ECON. FRA. 3 C1M801N0143468 12/12/2018 74,61 B82846825 8 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 35 ENDESA ENERGÍA XXI S.L. UNIPERSONAL 241 22100 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 4 TB60P0004059 13/12/2018 126,62 A82018474 5 TB60P0004060 13/12/2018 131,14 A82018474 6 TB60P0004061 13/12/2018 18,42 A82018474 7 TB60P0004062 13/12/2018 18,42 A82018474 8 TB60P0004063 13/12/2018 70,72 A82018474 9 TB60P0004064 13/12/2018 23,24 A82018474 10 TDMS/2633 01/01/2019 67,10 A76245505 11 TB62F0003998 21/01/2019 109,40 A82018474 12 TB62F0003999 21/01/2019 112,81 A82018474 13 TB62F0004001 21/01/2019 18,42 A82018474 14 TB62F0004000 21/01/2019 18,62 A82018474 15 TB62F0004002 21/01/2019 70,72 A82018474 16 TB62F0004003 21/01/2019 23,24 A82018474 17 28-A9PO-051800 01/01/2019 20,60 A78923125 (SOCIEDAD UNIPERSONAL) 241 22200 3) Visto el informe de reparo emitido por la Intervención Municipal a las facturas relacionadas en el que se concluye que es necesario la aprobación de las mismas para evitar el perjuicio a terceros, y que el procedimiento es el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. 18 28-A9PO-026523 01/01/2019 31,39 A78923125 4) Visto que el Presupuesto vigente al día de la fecha es el correspondiente al ejercicio de 2018 y una vez examinadas las diferentes partidas presupuestarias, así como, las consignaciones existentes, se procede a la realización de la correspondiente Retención de Crédito, atendiendo la partida presupuestaria a nivel de “Programa” y “Económica”, concluyendo en lo siguiente: FUNDAMENTOS DE DERECHO Teniendo en cuenta que la aprobación de las facturas para la que no exista consignación presupuestaria en el momento en el que se debió aprobar es del Pleno conforme al artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 que establece que “corresponderá al Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o concesiones de quita y espera”. 9 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TRANSPORTES DEPOSITOS Y MANIPULADOS SA 241 22701 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A.U. 241 22200 TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA S.A. (SOCIEDAD UNIPERSONAL) 241 22200 TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA S.A. Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Vista las retenciones de crédito practicadas, considerando que la aprobación de este gasto con cargo al presupuesto corriente no causará perjuicio ni limitación alguna al funcionamiento ordinario de este organismo autónomo y en aplicación de los artículos 60.2 del Real Decreto 500/1990, artículo 217.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 50.12 del Real Decreto 2568/1986. Se eleva al Pleno de la Corporación la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PLENARIO PRIMERO: Aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 01/2019 cuyo importe total asciende a: novecientos treinta y cinco euros, con cuarenta y siete céntimos, (935,47€), corresponden a facturas, en las que no se ha seguido el procedimiento de contratación legalmente establecido, las cuales han sido detalladas anteriormente. SEGUNDO: Autorizar y disponer el gasto y reconocer la obligación de las facturas contenidas en el expediente y relacionadas anteriormente, con cargo a las retenciones de crédito practicadas. TERCERO: Ordenar el pago de los mencionados gastos, conforme al Plan de Disposición de Fondos de la Tesorería de la Fundación para la Promoción del Empleo, la formación Profesional y el Movimiento Cooperativo, organismo autónomo del Iltre. Ayto. de la Villa de Ingenio.” Visto que se ha incorporado al expediente el informe del expediente emitido por la Interventora Municipal el día 6 de febrero último. Sometida a votación la trascrita propuesta, acuerdan, por once votos a favor [(Grupo Socialista y Subgrupo Mixto Fórum Drago)], uno en contra (Subgrupo Mixto Proyecto Somos) y siete abstenciones [(Grupo Agrupa Sureste-NC y (Subgrupos Mixtos Partido Popular y Coalición Canaria-CC)] y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. Antes de iniciar el debate de los siguientes dos puntos 3.3 y 3.4 el pleno por unanimidad acuerda debatirlos conjuntamente ya que se trata de temas íntimamente vinculados, sin perjuicio de su votación separada ya que son dos puntos diferenciados. 3.3.-PROPUESTA DE CONCESIÓN DE SUBVENCIÓN DIRECTA A INCAE (EXPTE.1274/2019). La Concejala Delegada de Economía y Hacienda, doña Ana Hernández Rodríguez, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 14 de febrero de 2019, y dictaminada en la Comisión Informativa de Economía y Administración el día 19, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “VISTO que la Asociación de empresarios de Ingenio y Carrizal INCAE, actualmente es la única asociación de empresarios en funcionamiento en el Municipio, habiendo participado en las campañas de dinamización llevadas a cabo en el mismo. VISTO que en el pasado ejercicio 2018 ya se le concedió una subvención para la dinamización del sector comercial y para favorecer el asociacionismo. VISTO que es de interés público continuar con dicha labor comenzada en el pasado ejercicio y que este Ayuntamiento dispone de los créditos necesarios para llevarlo a cabo, es por lo que 10 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio SE PROPONE al Pleno Corporativo, la adopción del siguiente acuerdo: Aprobar la concesión directa de una subvención a favor de la ASOCIACION DE EMPRESARIOS INCAE, con CIF G76254937, por importe 6.000,00 (seis mil euros), destinadas a la dinamización del sector comercial y a la captación de socios.” Don Juan José Gil Méndez, en representación del subgrupo mixto Coalición Canaria, dice que se abstendrá en cuanto a Incae, y votará a favor respecto de la subvención a Adigran dice que es acertada y se está haciendo un buen trabajo con esta carrera a favor de la diabetes, y que se está haciendo un trabajo inmenso. Don Rayco Nauzet Padilla Cubas, en representación el subgrupo mixto Partido Popular, manifiesta que votarán a favor de las dos concesiones directas de subvenciones. Respecto de la subvención a Incae es necesaria la dinamización, y respecto a Adigran, quiere hacer una reflexión sobre esa carrera en cuestión. Que, según información facilitada por la Intervención, costó alrededor de veinticinco mil euros, de los cuales se trae que hay seis mil euros de ingresos, por lo que no hay beneficio económico. Que en el municipio se han celebrado otras carreras solidarias y no se han concedido subvenciones, y ve cierta discriminación. Que hay que reflexionar sobre la política de solidaridad que está llevando este Ayuntamiento. Don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, en representación del subgrupo mixto Proyecto Somos, dice que apoyarán las dos propuestas. Pero considera que no era necesario gastarse más de veinticinco mil euros para recaudar solo seis mil euros. Que hay otras necesidades. Que no pueden hacerse las cosas por estar en época electoral. Que no le gusta el tipo de solidaridad que se está realizando. Que se ha dilapidado dinero público. Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, dice que son dos subvenciones en las que, respecto de la primera, Incae, están absolutamente de acuerdo, con la potenciación del comercio local, pero que también hay otras asociaciones de empresarios en Ingenio, como las del colectivo del Taxi, que están pasando un mal momento por la falta de acción del Ayuntamiento respecto de este sector. Que respecto de la subvención a Adigran, el tema de la diabetes es un tema importantísimo y que conoce bien. Que es de agradecer el enorme trabajo que realiza la asociación, pero que ha existido mucho gasto superfluo. Que esta carrera, considera que se podría haber realizado de otra manera, con libretos explicativos, etc. Doña Sebastiana Francisca Ramos Melían, concejala del área de solidaridad, dice que, respecto de la subvención a Adigran y, en lo referente a la carrera contra la diabetes, algunos políticos han querido sacar rédito político. Que han dado un titular incompleto y a sabiendas. Sin embargo, no se han preocupado en preguntar e indagar el coste real de la carrera, y es porque no les interesaba, ya que están haciendo política con la solidaridad. El Ayuntamiento tenía comprometida una subvención con el Cabildo de Gran Canaria por un total de más de veinticinco mil euros. El titular real es que al Ayuntamiento no le va a costar nada al Ayuntamiento. Que como concejala se ha reunido con los colectivos del ámbito de solidaridad, y solicita que no se haga política con el tema de solidaridad, como algunos están haciendo, ya que la solidaridad tiene que estar en el anonimato. Que este asunto no se trata solo de la carrera celebrada, sino de una campaña de sensibilización que ha durado más de un mes. Don Juan José Gil Méndez, dice que también el grupo de gobierno y el PSOE ha hecho política con el tema de solidaridad, y recuerda la legislatura 2003-2007. Que incluso en la legislatura anterior también se politizaba con el este tema. Don Rayco Nauzet Padilla Cubas, insiste en que hay una evidente desigualdad en la solidaridad para las distintas carreras solidarias que se desarrollan en Ingenio. Don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, dice que, aunque sea dinero del Cabildo es dinero público. 11 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Don Domingo González Romero, manifiesta que efectivamente él lo haría distinto. Que efectivamente hay una petición de subvención al Cabildo de Gran Canaria a un gasto ya realizado. Que el cantante que intervino gana más que la subvención que se entrega a la asociación. Sometida a votación la trascrita propuesta, acuerdan, por dieciocho votos a favor [(Grupo Socialista, Grupo Agrupa Sureste-NC y (Subgrupos Mixtos Fórum Drago, Proyecto Somos y Partido Popular)], y, una abstención (Subgrupo Mixto Coalición Canaria) y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 3.4.-PROPUESTA DE CONCESIÓN DE SUBVENCIÓN DIRECTA A ADIGRAN. (EXPTE 878/2018). La Concejala Delegada de Solidaridad, doña Sebastiana Francisca Ramos Melián, da lectura al Informe-Propuesta que han emitido el día 14 de febrero de 2019 las Delegaciones de Solidaridad y Salud Pública, conjuntamente con la Jefatura del Área de Servicios Socioculturales, Asistencia a las Personas y Fomento de la Calidad de Vida, y dictaminada en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda el día 19, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “ANTECEDENTES DE HECHO Primero: Visto que mediante resolución de Alcaldía número 2018-5130, se inició el expediente para la realización de la carrera solidaria “Flúor Moon 2018”, que tuvo lugar en la avenida de Carlos V, el sábado 17 de noviembre de 2018. Segundo: Visto que mediante resolución de Alcaldía número 2018-6571, de fecha 12 de noviembre de 2018, se establecían los precios públicos para la participación en la mencionada carrera, reflejados más abajo y el período de inscripción desde el 18 de septiembre hasta el 12 de noviembre, modificándose esta fecha posteriormente mediante resolución de Alcaldía número 2018-6628, de fecha 13 de noviembre de 2018, ampliándose hasta el 15 de noviembre de 2018. - Menores de 16 años: 5,00 €. - Mayores de 16 años: 10,00 €. - Aplicar 25 % de descuento sobre la cuota los miembros de clubes deportivos municipales y de la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (ADIGRAN) Tercero: Visto que mediante resolución de Alcaldía número 2018-6571, de fecha 12 de noviembre de 2018, se autorizaba la gestión del cobro de las inscripciones por la participación en la carrera a la empresa Toptime eventos S.L.U., con CIF B35821974. Cuarto: Visto que mediante resolución de Alcaldía número 2018-6571, de fecha 12 de noviembre de 2018, se establecía que el importe recaudado en el evento se donase a la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (ADIGRAN) y a otra asociación o colectivo que lo necesitase pendiente de confirmar, en un 50% del importe total recaudado a cada uno. Quinto: Visto que en el evento sólo se registró la participación de la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (ADIGRAN) y teniendo en cuenta la importancia de la naturaleza de esta asociación, dada la gran repercusión que tiene la enfermedad de la diabetes en la población canaria y la necesidad de recursos para financiar las acciones que llevan a cabo para mejorar las condiciones de vida de los afectados por la enfermedad. Sexto: Visto que se ha constatado un ingreso en la cuenta bancaria de titularidad municipal ES04 3076 0860 6823 3936 6821 por importe de 5.852,50 euros el 14 de enero de 2019, proveniente de Tracking Sport, pasarela de inscripciones utilizada habitualmente para este tipo de eventos, en concepto de inscripciones por participación en la carrera solidaria 12 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Flúor Moon 2018, coincidente con los datos reflejados en los documentos remitidos por Toptime Eventos, incluidos en el expediente administrativo iniciado para la tramitación de la carrera 878/2018 de la aplicación Gestiona, que se corresponden con el siguiente cuadro explicativo: Cuota Participantes Importe Menores de 16 años 5,00 48 180,00 € Mayores de 16 años 10,00 164 820,00 € Menores de 16 años, miembros de clubes deportivos o de ADIGRAN Mayores de 16 años, miembros de clubes deportivos o de ADIGRAN Totales 719 5852,50 € Por todo lo anterior SE PROPONE al Pleno Corporativo, la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: Aprobar la concesión directa de una subvención a favor de la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (ADIGRAN) por importe de 5.852,50 euros correspondientes a la recaudación total en concepto de participación en la carrera solidaria “Flúor Moon 2018” SEGUNDO: Dese cuenta a los Departamentos de Renta, Intervención y Tesorería, a los efectos oportunos.” Sometida a votación la trascrita propuesta, por unanimidad y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de los asistentes a la sesión, se acuerda aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 3.5.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN EN RELACIÓN CON LAS SITUACIONES DE I.T. La Concejala Delegada de Personal y Régimen Interior, doña María Lorena Quintana Hernández, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 14 de febrero de 2019, y dictaminada en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda el día 19, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “La Mesa General de Negociación celebrada el pasado día 24 de julio de 2018, adoptó, entre otros, y por unanimidad, el siguiente acuerdo: “**Incapacidad Temporal** La Ley de la Seguridad Social dice que, desde el primer día de baja médica al tercer día, no se paga. Desde el cuarto día al día dieciséis, se paga el sesenta por ciento (60%), y desde el día diecisiete de baja se paga el setenta y cinco por ciento (75%). En el caso de los empleados públicos, desde el día 1 de baja hasta el día 20 de baja, cabe la posibilidad de establecer un complemento de hasta un cien por cien, es decir, complementarlo hasta el 100%. En este caso, lo que se ha hecho es dar el máximo, es decir, hasta el 100%, pero, se establece un criterio para evitar el fraude, y es que las las bajas médicas repetidas en más de tres ocasiones, es decir, la tercera baja médica repetida dentro del año natural, no llevaría ese complemento del 100%. Las dos primeras sí, pero la tercera no”. Dado que el mismo afecta al contenido del Acuerdo de Funcionarios y Convenio Colectivo del Personal Laboral, en lo relativo a las situaciones de incapacidad temporal, se propone al Pleno Corporativo, previo dictamen de la Comisión Informativa correspondiente, la adopción de los siguientes ACUERDOS: 13 3,75 87 652,50 € 7,50 420 4200,00 € Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Primero. - Ratificar el acuerdo alcanzado por unanimidad en la Mesa General de Negoción celebrada el día 24 de julio de 2018, anteriormente transcrito. Segundo. - Que se proceda a la remisión del citado acuerdo al órgano competente de la Comunidad Autónoma, para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.” Don Juan José Gil Méndez, en representación del subgrupo mixto Coalición Canaria, dice que hay que felicitar a la concejala porque está realizando una buena labor en la materia. Le extraña que el acuerdo sea de julio y se trate en este Pleno. Pero es buena la casuística que se adopta en el acuerdo. Votará a favor ya que ha sido tratado en negociación colectiva. Don Rayco Nauzet Padilla Cubas, en representación del subgrupo mixto Partido Popular, manifiesta que ha sido un tema negociado y se congratula por la gestión de ese asunto. Votarán a favor. Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, felicita a los sindicalistas por este logro conseguido, y solicita que este acuerdo pueda ampliarse al resto de trabajadores del país. Sometida a votación la trascrita propuesta, por unanimidad y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de los asistentes a la sesión, se acuerda aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 4º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. 4.1.-ACUERDO QUE PROCEDA EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE OTORGAMIENTO DE DISTINCIÓN A LAS ACCIONES QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES A LA ASOCIACIÓN KELLYS UNIÓN GRAN CANARIA (EXPEDIENTE 838/2019). La concejala del Grupo Municipal Socialista, doña Elena Suárez Pérez, da lectura del informe-propuesta emitido por la Técnica Coordinadora del Área de Igualdad de los Servicios Sociales Municipales, siendo el tenor literal del mismo el siguiente: “(….///….) Juana Loreto Caballero González, en calidad de Trabajadora Social del Área de Igualdad, como responsable del presente expediente, en cumplimiento de los artículos 172 y 175 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, tiene a bien emitir el siguiente Informe- Propuesta de Resolución: ANTECEDENTES DE HECHO 1.- La Asociación profesional Kellys Unión Gran Canaria, es una Asociación autónoma que apuesta por la autoorganización, integrada por camareras de piso y por amistades y familiares de éstas que luchan para dar visibilidad a su problemática. Llevan años de duro trabajo, habiendo llevado a cabo acciones de denuncia, movilizaciones, y de difusión de la precaria situación laboral y social de las camareras de piso., haciendo visibles los problemas que padecen las trabajadoras del sector, reivindicando sus derechos, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y, por tanto, de calidad de vida. FUNDAMENTOS JURÍDICOS  El Ayuntamiento de Ingenio, en virtud del artículo 13.1.k de la Ley 9/1987, de 28 de abril, de Servicios Sociales, tiene competencias atribuidas para el fomento y ayuda a las iniciativas sociales no lucrativas que se promuevan para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, de conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. 14 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio  El artículo 11, Capítulo IV.- Distinciones Específicas del REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO. (Aprobado definitivamente en el pleno de 9 de noviembre de 2016), articula la “Distinción a las acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el fin de reconocer la labor de Colectivos, Organizaciones no Gubernamentales, o personas que destaquen por su trabajo y dedicación, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria en todos los ámbitos, sin distinción alguna. Dicha distinción será aprobada por el Pleno de la Corporación a propuesta de la Concejalía de Igualdad, y se hará entrega de la misma el 8 de marzo de cada año, con motivo del Día Internacional de la Mujer”. CONSIDERACIONES TÉCNICAS 1.- La Asociación Kellys Unión Gran Canaria, es una asociación de mujeres, camareras de piso, que llevan tiempo de duro trabajo, llevando a cabo acciones de denuncia, movilizaciones, y de difusión de la precaria situación laboral y social de las camareras de piso. Se trata de un colectivo netamente femenino, como tantas profesiones asociadas a la limpieza y tareas domésticas, vital para el funcionamiento del sector turístico y que, sin embargo, es prácticamente invisible. Lo que empezó como un grupo es ahora un movimiento que se extiende por toda España. En La asociación hay mujeres diversas, que han creado un espacio de lucha y reivindicaciones que es de ellas, de todas ellas, reivindicando sus derechos, para mejorar sus condiciones laborales y sus vidas. En virtud de todo lo anterior, se estima procedente presentar ante el Pleno Municipal la siguiente: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PRIMERO: Otorgar la Distinción a la Asociación Kellys Unión Gran Canaria, por reconocer su lucha, su empoderamiento por la defensa de sus condiciones de trabajo, por sus acciones que promueven la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. SEGUNDO: Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para la firma de cuantos documentos sean necesarios para su ejecución y para posteriores modificaciones si fueran necesarias. Don Juan José Gil Méndez, en representación del subgrupo mixto Coalición Canaria, dice que se suma al reconocimiento. Que este colectivo contribuye al desarrollo turístico de Canarias, ofreciendo buena imagen a los turistas que nos visitan. Que hay empresarios que no entienden que hay que tener contentos a los más bajos de la cadena, para que los que estén en lo más alto también puedan estar contentos. Agradece al colectivo el trabajo realizado. Doña María Rosario Viera Hernández, en representación del subgrupo mixto Partido Popular, manifiesta que se unen al reconocimiento. Que este colectivo trabaja duro, desde primera hora de la mañana para realizar un arduo trabajo, realizando más de 20 ó 30 habitaciones, y otras funciones que tienen que desarrollar. Luego tienen una serie de enfermedades causadas por su labor que hay que reconocerles como enfermedad laboral. Que no se puede negociar ni con la salud ni con la dignidad. Don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, en representación del subgrupo mixto Proyecto Somos, argumenta que tiene familiares que han trabajo también de “kellys”, con enfermedades que no se les ha reconocido. Espera que sigan luchando por algo digno. Por un trabajo digno, y que sea más un trabajo que no una esclavitud. Que puedan jubilarse antes. 15 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, dice que este colectivo es el pilar del ámbito turístico. Cuando fallan, falla la calidad del turismo. Que seguro que todos hemos tenido y tenemos familiares trabajando como “kellys”. Que con las empresas de trabajo temporal se han convertido en mercancía. Que tienen una serie de enfermedades que ni siquiera son reconocidas como enfermedad laboral. Cierra el debate el alcalde, y dice que efectivamente este colectivo es un pilar básico y fundamental del turismo en Canarias. Sometida a votación la trascrita propuesta, por unanimidad y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de los asistentes a la sesión, se acuerda aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 4.2.- ACUERDO QUE PROCEDA EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE DESIGNACIÓN DE LAS FECHAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES (EXPTE. 1250/2019). La Concejala Delegada de Festejos, doña María Lorena Quintana Hernández, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 14 de febrero de 2019, y dictaminada en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda el día 19, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “En materia de fiestas locales, la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, a propuesta del Pleno del Ayuntamiento, es la competente para determinar los dos días, de cada año natural, que le corresponden a cada municipio como tales, publicándose en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (Art. 37.2 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación del jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos; y artículo 6.A) 4 del Decreto 124/2016, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda). Con la finalidad de que se proceda por la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias a iniciar la tramitación del Proyecto de Orden por el que se determinan las fiestas locales para el próximo año 2020, se propone al Pleno Corporativo la adopción de los siguientes acuerdos: Primero. En la Junta de Portavoces se acordó modificar el dictamen de la Comisión Informativa, y proponer como festivos locales para el año 2020, los siguientes: - Jueves, 27 de febrero de 2020. - Lunes, 29 de junio de 2020, festividad de San Pedro. Segundo. Que se dé traslado del certificado acreditativo del acuerdo adoptado a la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, para su conocimiento y a los efectos reseñados. Sometida a votación la trascrita propuesta, en los términos acordados por la Junta de Portavoces, que modifica el dictamen de la Comisión Informativa, por unanimidad y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de los asistentes a la sesión, se acuerda aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. En estos momentos abandona la sesión el concejal de Coalición Canaria, don Juan José Gil Méndez. 16 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio B) PARTE DECLARATIVA. 5º.- MOCIONES DICTAMINADAS 5.1.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CON FECHA 11/02/2019, CON REGISTRO DE ENTRADA NÚMERO 2019-E-RE-469, DENOMINADA “CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA”. El concejal don Dámaso Vega Sánchez, en representación del Grupo Municipal Socialista, da lectura a la moción dictaminada en la Comisión de Infraestructura y Servicios el día 19 de febrero de 2019, cuyo tenor literal se transcribe íntegramente a continuación: “EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. El Gobierno de Canarias, por segundo año consecutivo, ha vuelto a elegir el mes de agosto para convocar las ayudas al alquiler de vivienda para personas con pocos recursos, para menores de 35 años, ayudas para la conservación y mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad en edificios y ayudas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad también en edificios y viviendas. La elección de un mes tan intempestivo -tanto para los funcionarios como para los ciudadanos- ya fue objeto el pasado año de polémica, y se llegaron a formar largas colas en las sedes del Instituto Canario de Vivienda, el organismo que las convoca. Las fechas elegidas para estas convocatorias y los plazos de las mismas dificultan que muchas familias con escasos recursos reciban el asesoramiento necesario para tramitarlas, ya que solicitan estas ayudas a través de los servicios sociales municipales, bajo mínimos por el periodo vacacional. Situación similar atraviesan aquellas comunidades vecinales que quieren acogerse a ayudas a la rehabilitación -que incluye aspectos como la accesibilidad o la eficiencia energética- , que disponen de un período claramente insuficiente para completar la documentación requerida, teniendo en cuenta que deben aportar informes técnicos anteriores a la solicitud de ayuda que acrediten la necesidad de la actuación, proyecto técnico de las actuaciones a realizar, nota simple registral de la vivienda, y en el caso de los edificios, se requiere también acuerdo de la Comunidad o Comunidades de Propietarios, trámites éstos muy difíciles de cumplimentar durante el mes de agosto. Es por todo ello, que se propone a este Pleno la toma de los siguientes ACUERDOS 1.- Solicitar a la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias, que dada las dificultades que han acontecido en las dos últimas Convocatorias de estas ayudas, asuma el compromiso de realizar la próximas Convocatorias en meses no coincidentes con el periodo estival y de ampliar el plazo de presentación de solicitudes. 2.- Trasladar este Acuerdo a la Federación Canaria de Municipios para que se los haga llegar a todos los municipios canarios. Sometida a votación la trascrita propuesta, por unanimidad y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de los asistentes a la sesión, se acuerda aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 17 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 6º.-ASUNTOS DE URGENCIA. A continuación, el Sr. Alcalde-Presidente, al amparo de lo preceptuado en el artículo 91.4 del ROF, pregunta si se desea someter a consideración del Ilustre. Ayuntamiento Pleno, por razones de urgencia, algún asunto que no figure en el orden día: Antes de iniciar el debate de los siguientes tres puntos 6.1,6.2 y 6.3 el pleno por unanimidad acuerda debatirlos conjuntamente ya que se trata de temas íntimamente vinculados, sin perjuicio de su votación separada ya que son dos puntos diferenciados. Estos puntos sobre asuntos de urgencia fueron debatidos tras finalizar el debate de los puntos 3.1 y 3.2, por lo que se encontraba presente el concejal don Juan José Gil Méndez. 6.1.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO Nº. 03/2019 DEL AYUNTAMIENTO (EXPTE.1583/2019). El Sr. Alcalde-Presidente justifica la urgencia del asunto porque necesitamos aprobar los reconocimientos reseñados lo antes posible para que los proveedores puedan cobran sus facturas y, sometida a votación, se aprueba por unanimidad de los presentes que constituyen mayoría absoluta legal y por tanto, con los requisitos exigidos en el art. 94.C), del Reglamento Orgánico de la Corporación y art. 83 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre. Seguidamente, la Concejala Delegada de las Escuelas Infantiles, doña Ana Hernández Rodríguez, da lectura a la propuesta en relación con el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos núm. 03/2019, del Ayuntamiento, cuyo tenor literal es el siguiente: “ANTECEDENTES DE HECHO 1) Que existen en el Departamento de Intervención, facturas que no cumplen con el principio de anualidad y por ende, susceptibles de Reconocimientos Extrajudicial de Crédito, las cuales se encuentran en una situación presupuestaria de Obligaciones Pendientes de Aplicar al Presupuesto (O.P.A.), e incluidas en dicha relación, pero que se derivan de gastos realmente realizados, habiendo sido requerido por el órgano competente la prestación del servicio o la realización del suministro u obra. 2) Visto el informe propuesta emitido por la Sra. Concejala-Delegada del área de Economía y Hacienda, en el que se propone el inicio del Expediente conducente a la aprobación mediante Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, de las facturas, que incumplen el principio de anualidad presupuestaria, cuyo importe total asciende a la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS, (66.654,85€), cuyos datos se describen a continuación: 18 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Nº REGISTRO FECHA Nº DE FRA FECHA IMPORTE TERCERO NOMBRE PROG ECON F/2018/1768 06/06/2018 EF1805/41 18/05/2018 122,00 B76252063 QUESOS EL PARRAL, SL 3300 22699 F/2018/1915 04/07/2018 18 10039595 03/07/2018 190,00 A58417346 WOLTERS KLUWER ESPAÑA SA 9200 22001 F/2018/2340 20/08/2018 2002320992-02 01/07/2018 396,10 A81962201 EDITORIAL ARANZADI, S.A. 9200 22001 F/2018/2364 29/08/2018 35026-2018-08-2-N 28/08/2018 1.194,88 Q2866001G CRUZ ROJA ESPAÑOLA 2310 22799 F/2018/2580 09/08/2018 187-18 09/08/2018 1.523,68 GUERRA SANCHEZ JOSE M. (PEPE GUERRA) 9120 22601 F/2018/2582 09/08/2018 10.831/2018 01/07/2018 24,72 B35710979 INNOVAMER 2002, SL. 2310 21300 F/2018/2593 13/08/2018 6/18 08/08/2018 1.096,75 B76294305 DASI OGISTICA SPORT SL 2310 22699 F/2018/2658 21/08/2018 2050 20/08/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2018/2672 05/10/2018 41 10051108 03/10/2018 190,00 A58417346 WOLTERS KLUWER ESPAÑA SA 9200 22001 F/2018/2684 24/08/2018 F18-281 23/08/2018 1.576,85 ALAMO HERNANDEZ MARIA GUADALUPE 3400 22199 F/2018/2742 10/10/2018 2002328801-01 01/10/2018 396,10 A81962201 EDITORIAL ARANZADI, S.A. 9200 22001 F/2018/2746 10/10/2018 Emit- 22 09/10/2018 14.809,60 B76250075 HA PLUS TECH IMPORTACIONES SL 9200 62300 F/2018/2778 16/10/2018 11085 2018 16/10/2018 24,72 B35710979 INNOVAMER 2002, SL. 2310 21300 F/2018/2813 22/10/2018 35022-2018-10-2-N 19/10/2018 119,49 Q2866001G CRUZ ROJA ESPAÑOLA 2310 22799 F/2018/2838 24/10/2018 EMIT2018 00191 24/10/2018 7.946,27 G38004297 MUTUA TINERFEÑA MUTUA DE SEGUROS 9200 22400 F/2018/2846 24/10/2018 35022-2018-07-2-N 19/07/2018 990,00 Q2866001G CRUZ ROJA ESPAÑOLA 9200 22799 F/2018/2876 26/10/2018 35022-2018-10-3-N 25/10/2018 207,05 Q2866001G CRUZ ROJA ESPAÑOLA 9200 22799 F/2018/3161 22/11/2018 2002311144-02 01/04/2018 396,10 A81962201 EDITORIAL ARANZADI, S.A. 9200 22001 F/2018/3188 26/11/2018 EG EG18004053 29/10/2018 788,50 A76204148 ELEVACIONES ARCHIPIELAGO SA 2410 21200 F/2018/3189 26/11/2018 EG EG18004052 29/10/2018 354,25 A76204148 ELEVACIONES ARCHIPIELAGO SA 2410 21200 F/2018/3190 26/11/2018 EG EG18004009 24/10/2018 2.713,71 A76204148 ELEVACIONES ARCHIPIELAGO SA 2410 21200 F/2018/3212 30/11/2018 35022-2018-11-2-N 29/11/2018 291,25 Q2866001G CRUZ ROJA ESPAÑOLA 2310 22799 F/2018/3213 30/11/2018 35022-2018-11-1-N 29/11/2018 291,25 Q2866001G CRUZ ROJA ESPAÑOLA 2310 22799 F/2018/3441 22/11/2018 19182 21/11/2018 1.115,40 RODRIGUEZ MENDEZ, FRANCISCO 9120 22601 F/2018/3442 22/11/2018 19183 21/11/2018 100,00 RODRIGUEZ MENDEZ, FRANCISCO 9120 22601 F/2018/3443 22/11/2018 19184 21/11/2018 125,00 RODRIGUEZ MENDEZ, FRANCISCO 9120 22601 F/2018/3444 22/11/2018 19185 21/11/2018 160,00 RODRIGUEZ MENDEZ, FRANCISCO 9120 22601 F/2018/3478 24/12/2018 Emit- 22 24/12/2018 6.708,90 B76294305 DASI OGISTICA SPORT SL 4300 22699 F/2018/3604 12/12/2018 023/18 12/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3605 12/12/2018 024/18 12/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3606 12/12/2018 025/18 12/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3607 12/12/2018 026/18 12/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3608 12/12/2018 027/18 12/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3609 12/12/2018 028/18 12/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3616 13/12/2018 F18-525 12/12/2018 2.258,75 ALAMO HERNANDEZ MARIA GUADALUPE 3420 62300 F/2018/3658 26/12/2018 029/18 24/12/2018 1.500,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2018/3659 26/12/2018 030/18 24/12/2018 750,00 G35512573 SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO 3300 22799 F/2019/112 18/01/2019 2019 11200 01/01/2019 24,72 B35710979 INNOVAMER 2002, SL. 2310 21300 F/2019/163 09/01/2019 401-18 03/12/2018 240,00 GUERRA SANCHEZ JOSE M. (PEPE GUERRA) 2310 22799 F/2019/189 16/01/2019 2661 19/11/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2019/190 16/01/2019 2730 26/11/2018 139,10 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2019/191 16/01/2019 2731 26/11/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 F/2019/192 16/01/2019 3076 31/12/2018 428,00 A35456474 MASPALOMAS GRAN CANARIA BUS S.A. 2310 22300 2º,3º Y 4T/2017 4.739,00 V76315332 GRUPO MPAL. SOCIALISTA DE INGENIO 9120 48951 ANUALIDAD 2018 6.938,71 V76315332 GRUPO MPAL. SOCIALISTA DE INGENIO 9120 48951 TOTAL 66.654,85 3) Visto los informes de reparo emitidos por la Intervención Municipal a las facturas relacionadas en el que se concluye que es necesario la aprobación de las mismas para evitar el perjuicio a terceros, y que el procedimiento es el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. 4) Visto que el Presupuesto vigente al día de la fecha es el correspondiente al ejercicio de 2019 y una vez examinadas las diferentes partidas presupuestarias, así como, las consignaciones existentes, se procede a la realización de la correspondiente Retención de Crédito, atendiendo la partida presupuestaria a nivel de “Programa” y “Económica”, concluyendo en lo siguiente: 19 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio FUNDAMENTOS DE DERECHO Teniendo en cuenta que la aprobación de la factura para la que no existía consignación presupuestaria en el momento en el que se debió aprobar es del Pleno conforme al artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 que establece que “corresponderá al Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o concesiones de quita y espera”. Vista las retenciones de crédito practicadas, considerando que la aprobación de este gasto con cargo al presupuesto corriente no causará perjuicio ni limitación alguna al funcionamiento ordinario del Ayuntamiento de Ingenio y en aplicación de los artículos 60.2 del Real Decreto 500/1990, artículo 217.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 50.12 del Real Decreto 2568/1986. Se eleva al Pleno de la Corporación la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PLENARIO PRIMERO: Aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 03/2019 cuyo importe total asciende a la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS, (66.654,85€), que corresponden a facturas cuyos trámites incumplen el principio de anualidad presupuestaria, las cuales han sido detalladas anteriormente. SEGUNDO: Autorizar y disponer el gasto y reconocer la obligación de las facturas contenidas en el expediente y relacionadas anteriormente, con cargo a las retenciones de crédito practicadas. TERCERO: Ordenar el pago de los mencionados gastos, conforme al Plan de Disposición de Fondos de la Tesorería Municipal”. Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, dice que se trata de un punto al igual que los ya debatidos en los puntos 3.1 y 3.2., y que, respecto a los anteriores, él en ningún momento ha dicho que se estuviera cometiendo un delito, sino simplemente que existen coincidencias de las empresas cuyas facturas son objeto de reconocimiento extrajudicial. Que no ha acusado a nadie. Que sería bueno que la concejala de festejos se manifestase al respecto. La concejala doña Ana Hernández le indica que si se hubieran tenido culminados por procedimientos de contratación no existirían estos asuntos, pero que se está trabajando intensamente en ello, incluso se ha incrementado el personal del departamento de contratación para general el mayor número de licitaciones posibles, pero que cada licitación tiene un procedimiento arduo de tramitación y es imposible en tiempo, y desde el inicio de la licitación hasta la adjudicación pueden transcurrir cinco meses. Que si el concejal necesita alguna documentación al respecto que la solicite por escrito y se le entregará. Sometida a votación la trascrita propuesta, acuerdan, por once votos a favor [(Grupo Socialista y Subgrupo Mixto Fórum Drago)], uno en contra (Subgrupo Mixto Proyecto Somos) y siete abstenciones [(Grupo Agrupa Sureste-NC y (Subgrupos Mixtos Partido Popular)] y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 20 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 6.2.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO Nº. 01/2019 DE LAS ESCUELAS INFANTILES. (EXPTE.1431/2019). El Sr. Alcalde-Presidente justifica la urgencia del asunto porque necesitamos aprobar los reconocimientos reseñados lo antes posible para que los proveedores puedan cobran sus facturas y, sometida a votación, se aprueba por unanimidad de los presentes que constituyen mayoría absoluta legal y por tanto, con los requisitos exigidos en el art. 94.C), del Reglamento Orgánico de la Corporación y art. 83 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre. Seguidamente, la Concejala Delegada de las Escuelas Infantiles, doña Ana Hernández Rodríguez, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 22 de febrero de 2019, en relación con el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos núm. 01/2019, del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, cuyo tenor literal es el siguiente: “ANTECEDENTES DE HECHO 1) Que existen en el Departamento de la Gerencia de este Organismo Autónomo, facturas que no cumplen con el principio de anualidad presupuestaria, y por ende, susceptibles de Reconocimiento Extrajudicial de Crédito, las cuales se derivan de gastos realmente realizados, habiendo sido requerido por el órgano competente la prestación del servicio o la realización del suministro u obra. 2) Visto el informe propuesta emitido por el Sr. Gerente de este Organismo, en el que se propone el inicio del Expediente conducente a la aprobación mediante Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, de las facturas, cuyos datos se describen a continuación: Nº de Entrada Fecha Nº de Documento Fecha Dto. Importe Total Tercero Nombre Programa Economica F/2018/145 30/11/2018 A/14003139 30/11/2018 417,30 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO S.L.U. 323 22706 F/2018/146 30/11/2018 000931137 30/11/2018 569,81 B35125160 GUANCHIA HUERTA S.L. 323 22105 F/2018/147 03/12/2018 610291 30/11/2018 186,27 B76018118 FERRETERIA Y SANEAMIENTOS ROQUESAN S.L. 323 21200 F/2018/148 03/12/2018 FA18/8234 30/11/2018 72,90 B35232255 AGUAS DE GUAYADEQUE S.L. 323 22101 F/2018/149 03/12/2018 FA18/8362 30/11/2018 18,90 B35232255 AGUAS DE GUAYADEQUE S.L. 323 22101 F/2018/150 05/12/2018 FO-1939 30/11/2018 382,57 A46112397 CANARIAS DE ALIMENTOS S.A. (CANALSA) 323 22105 F/2018/151 13/12/2018 DIC-18 13/12/2018 204,15 B76076900 SUPERMERCADOS DIAZ SANCHEZ S.L..U 323 22105 F/2018/152 21/12/2018 04034 30/11/2018 100,80 J35482710 HERODI S.C.P. 323 22105 F/2018/153 24/12/2018 DIC-18.2 24/12/2018 30,55 B76076900 SUPERMERCADOS DIAZ SANCHEZ S.L..U 323 22105 F/2018/154 26/12/2018 1/2018 20/12/2018 509,00 COLLADO PERERA MIGUEL ANGEL 323 22706 F/2018/155 26/12/2018 3009 30/11/2018 115,50 ARTILES SANCHEZ JACINTO 323 22105 F/2018/156 26/12/2018 3010004034 30/11/2018 243,15 B76104959 AVANZA SERVICIOS CANARIOS S.L. 323 22110 F/2018/157 26/12/2018 0007253 30/11/2018 347,40 QUESADA GONZALEZ LUIS EULOGIO 323 22105 F/2018/158 26/12/2018 GC211605 30/11/2018 330,71 A38075263 CELGAN S.A. 323 22105 F/2019/1 02/01/2019 12/2018 31/12/2018 281,11 A07049968 DAVIGEL ESPAÑA S.A. 323 22105 F/2019/2 02/01/2019 190000031 31/12/2018 414,58 B35125160 GUANCHIA HUERTA S.L. 323 22105 F/2019/3 03/01/2019 FA18/10017 31/12/2018 56,70 B35232255 AGUAS DE GUAYADEQUE S.L. 323 22105 F/2019/4 03/01/2019 FA18/10018 31/12/2018 27,00 B35232255 AGUAS DE GUAYADEQUE S.L. 323 22105 F/2019/5 04/01/2019 FO-2142 31/12/2018 190,99 A46112397 CANARIAS DE ALIMENTOS S.A. (CANALSA) 323 22105 F/2019/6 04/01/2019 GC212711 31/12/2018 357,01 A38075263 CELGAN S.A. 323 22105 F/2019/7 04/01/2019 0007598 31/12/2018 269,35 QUESADA GONZALEZ LUIS EULOGIO 323 22105 F/2019/8 08/01/2019 A/14003180 31/12/2018 417,30 B76011956 SOSTENIMIENTO ISLEÑO S.L.U. 323 22706 F/2019/9 10/01/2019 04056 31/12/2018 50,40 J35482710 HERODI S.C.P. 323 22105 F/2019/10 10/01/2019 610564 31/12/2018 32,91 B76018118 FERRETERIA Y SANEAMIENTOS ROQUESAN S.L. 323 21300 F/2019/11 11/01/2019 3012 31/12/2018 67,55 ARTILES SANCHEZ JACINTO 323 22105 F/2019/12 11/01/2019 5619001615 10/01/2019 50,20 B81041444 APPLUS ITEUVE TECHNOLOGY S.L. 323 21400 TOTAL 5.744,11 21 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 3) Visto el informe de reparo emitido por la Intervención Municipal a las facturas relacionadas en el que se concluye que es necesario la aprobación de las mismas para evitar el perjuicio a terceros, y que el procedimiento es el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. 4) Visto que el Presupuesto vigente al día de la fecha es el correspondiente al ejercicio de 2019 y una vez examinadas las diferentes partidas presupuestarias, así como, las consignaciones existentes, se procede a la realización de la correspondiente Retención de Crédito, atendiendo la partida presupuestaria a nivel de “Programa” y “Económica”, concluyendo en lo siguiente: FUNDAMENTOS DE DERECHO Teniendo en cuenta que la aprobación de las facturas que no cumplen con el principio de anualidad presupuestaria, deben ser aprobadas por el Pleno conforme al artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 que establece que “corresponderá al Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o concesiones de quita y espera”. Vista las retenciones de crédito practicadas, considerando que la aprobación de este gasto con cargo al presupuesto corriente no causará perjuicio ni limitación alguna al funcionamiento ordinario del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles y en aplicación de los artículos 60.2 del Real Decreto 500/1990, artículo 217.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 50.12 del Real Decreto 2568/1986. Se eleva al Consejo de Administración del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PRIMERO: Aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 01/2019, del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, cuyo importe total asciende a: CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS CON ONCE CÉNTIMOS, (5.744,11), cuyas facturas incumplen el principio de anualidad presupuestaria, las cuales han sido detalladas anteriormente. SEGUNDO: Autorizar, disponer el gasto y reconocer la obligación de las facturas contenidas en el expediente y relacionadas anteriormente, con cargo a las retenciones de créditos practicadas. TERCERO: Ordenar el pago de los mencionados gastos, conforme al Plan de Disposición de Fondos de la Tesorería Municipal del citado Organismo.” Visto que se ha incorporado al expediente el informe de fiscalización de dicho expediente, emitido por la Interventora Municipal el día 22 de febrero del actual. Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, dice que se trata de un punto al igual que los ya debatidos en los puntos 3.1 y 3.2., y que, respecto a los anteriores, él en ningún momento ha dicho que se estuviera cometiendo un delito, sino simplemente que existen coincidencias de las empresas cuyas facturas son objeto de reconocimiento extrajudicial. Que no ha acusado a nadie. Que sería bueno que la concejala de festejos se manifestase al respecto. La concejala doña Ana Hernández le indica que si se hubieran tenido culminados por procedimientos de contratación no existirían estos asuntos, pero que se está trabajando intensamente en ello, incluso se ha incrementado el personal del departamento de contratación para general el mayor número de licitaciones posibles, pero que cada licitación tiene un procedimiento arduo de tramitación y es imposible en tiempo, y desde el inicio de la licitación 22 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio hasta la adjudicación pueden transcurrir cinco meses. Que si el concejal necesita alguna documentación al respecto que la solicite por escrito y se le entregará. Sometida a votación la trascrita propuesta, acuerdan, por once votos a favor [(Grupo Socialista y Subgrupo Mixto Fórum Drago)], uno en contra (Subgrupo Mixto Proyecto Somos) y siete abstenciones [(Grupo Agrupa Sureste-NC y (Subgrupos Mixtos Partido Popular)] y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 6.3.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO Nº. 01/2019 DEL PATRONATO MUNICIPAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN. (EXPTE.1524/2019). La concejala doña Ana Hernández Rodríguez, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 22 de febrero de 2019 en relación con el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos núm. 01/2019, del Patronato Municipal de Medios de Comunicación, cuyo tenor literal es el siguiente: “ANTECEDENTES DE HECHO 1) Que existen en el Departamento de la Gerencia de este Organismo Autónomo, facturas que incumplen el principio de anualidad presupuestaria y por ende, susceptibles de Reconocimientos Extrajudicial de Crédito, las cuales se encuentran en una situación presupuestaria de Obligaciones Pendientes de Aplicar al Presupuesto (O.P.A.), e incluidas en dicha relación, pero que se derivan de gastos realmente realizados, habiendo sido requerido por el órgano competente la prestación del servicio o la realización del suministro u obra. 2) Visto el informe propuesta emitido por el Sr. Gerente de este Organismo, en el que se propone el inicio del Expediente conducente a la aprobación mediante Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, de las facturas, cuyos datos se describen a continuación: Nº FRA FECHA IMPORTE TERCERO NOMBRE PROG ECON CL12180002471 31/12/2018 104,85 A38453809 DISA RED DE SERVICIOS PETROLIFEROS S.A.U. 491 22103 810160061020 15/01/2019 442,19 A28141935 MAPFRE SEGUROS GENERALES CIA SEGUROS Y REASEGUROS 491 22400 TOTAL 547,04 3) Visto el informe de reparo emitido por la Intervención Municipal a las facturas relacionadas en el que se concluye que es necesario la aprobación de las mismas para evitar el perjuicio a terceros, y que el procedimiento es el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. 4) Visto que el Presupuesto vigente al día de la fecha es el correspondiente al ejercicio de 2019 y una vez examinadas las diferentes partidas presupuestarias, así como, las consignaciones existentes, se procede a la realización de la correspondiente Retención de Crédito, atendiendo la partida presupuestaria a nivel de “Programa” y “Económica”, concluyendo en lo siguiente: FUNDAMENTOS DE DERECHO Teniendo en cuenta que la aprobación de las facturas para las que no existía consignación presupuestaria en el momento en el que se debieron aprobar es del Pleno conforme al artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 que establece que “corresponderá al 23 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o concesiones de quita y espera”. Vista las retenciones de crédito practicadas, considerando que la aprobación de este gasto con cargo al presupuesto corriente no causará perjuicio ni limitación alguna al funcionamiento ordinario del Patronato Municipal de Medios de Comunicación y en aplicación de los artículos 60.2 del Real Decreto 500/1990, artículo 217.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 50.12 del Real Decreto 2568/1986. Se eleva al Pleno de la Corporación del Iltre. Ayuntamiento de la Villa de Ingenio la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PRIMERO: Aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 1/2019, del Patronato Municipal de Medios de Comunicación, cuyo importe total asciende a: QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS CON CUATRO CÉNTIMOS, (547,04€), cuyas facturas incumplen el procedimiento del principio de anualidad presupuestaria, las cuales han sido detalladas anteriormente. SEGUNDO: Autorizar, disponer el gasto y reconocer la obligación de las facturas contenidas en el expediente y relacionadas anteriormente, con cargo a las retenciones de créditos practicadas. TERCERO: Ordenar el pago de los mencionados gastos, conforme al Plan de Disposición de Fondos de la Tesorería Municipal del citado Organismo. Visto que se ha incorporado al expediente el informe de fiscalización de dicho expediente, emitido por la Interventora Municipal el día 22 de febrero del actual. Sometida a votación la trascrita propuesta, acuerdan, por once votos a favor [(Grupo Socialista y Subgrupo Mixto Fórum Drago)], uno en contra (Subgrupo Mixto Proyecto Somos) y siete abstenciones [(Grupo Agrupa Sureste-NC y (Subgrupos Mixtos Partido Popular)] y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. 6.4.- RATIFICACIÓN DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN SOBRE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 33 DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL Y DEL ACUERDO DE FUNCIONARIOS, SOBRE HORAS EXTRAS. El alcalde justifica la urgencia del asunto porque hay que aprobarlo cuanto antes para su publicación y pueda entrar en vigor, y, sometida a votación, se aprueba por unanimidad de los presentes que constituyen mayoría absoluta legal y, por tanto, con los requisitos exigidos en el art. 94.C), del Reglamento Orgánico de la Corporación y art. 83 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre. Seguidamente, la concejala de personal doña María Lorena Quintana Hernández, da lectura a la propuesta que ha emitido el día 25 de febrero de 2019, cuyo tenor literal es el siguiente: “Visto el acuerdo adoptado en la Mesa General de Negociación, en su sesión ordinaria de fecha 24 de julio de 2018, y aclarados ciertos pormenores sobre el citado acuerdo en la Mesa General de Negociación de fecha 20 de febrero de 2019, procede, para que una vez adoptado acuerdo del Pleno se remita al órgano competente de la 24 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Comunidad Autónoma para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, la adopción de los siguientes ACUERDOS: Primero. - Ratificar el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación celebrada el día 24 de julio de 2018, cuyo tenor literal es el siguiente: “ANEXO. - ACUERDO SOBRE HORAS EXTRAORDINARIAS. Personal laboral. Convenio Colectivo. ARTÍCULO 33 HORAS EXTRAORDINARIAS. (nueva redacción) 1.- Las horas extraordinarias o servicios extraordinarios según sea el caso, habrán de responder a servicios extraordinarios realizados fuera de la jornada ordinaria de trabajo, sin que en ningún caso puedan ser fijas en su cuantía ni periódicas en su devengo, siendo preceptivo para su realización informe del Jefe de Servicio correspondiente. Respecto a los límites en cuanto a su cuantía global se sujetará a la legislación vigente. Cada empleado público no podrá realizar más de 80 horas extraordinarias al año. 2.- Las horas o servicios extraordinarios se compensarán, bien en tiempo libre o retribución económica, a elección del trabajador. De optarse por la económica, se deberá tramitar con carácter previo el procedimiento conforme a lo establecido en este artículo. Para el caso de que se optará por el disfrute en tiempo libre, se estará a los siguientes periodos de descanso que serán de aplicación a todos los departamentos del Ayuntamiento de Ingenio: DIAS LABORALES (DIURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada más dos horas en compensación (total tres horas). DIAS LABORALES (NOCTURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada, más dos horas y 45 minutos en compensación (total tres horas y cuarenta y cinco minutos) DIAS FESTIVOS (DIURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada, más dos horas y 45 minutos en compensación (total tres horas y cuarenta y cinco minutos. DIAS FESTIVOS (NOCTURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada, más tres horas y 30 minutos en compensación (total cuatro horas y treinta minutos). DIA DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO, por cada hora extra, se computará en igual tiempo o retribución que para los días festivos y nocturnos.  Es horario nocturno el realizado entre las diez (22:00) de la noche y las siete horas (7:00)  Es día festivo el que con tal carácter figura en el calendario laboral anual, los sábados y domingos Las fechas para hacer efectivo los descansos compensatorios a los empleados que tengan derecho como consecuencia de la realización de servicios extraordinarios y/u horas extras deberán ser autorizadas por la Jefatura de Área y Concejal de Personal. 25 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio GR CD DIAS LABORALES EN DIAS FESTIVOS DIURNO NOCTURNO DIURNO NOCTURNO 12 14,99 20,33 20,33 28,88 13 15,69 21,33 21,33 29,88 AGR.PROF. 14 16,39 22,33 22,33 30,88 15 17,09 23,33 23,33 31,88 C.2/2 16 17,79 24,33 24,33 32,88 17 18,49 25,33 25,33 33,88 C.2/1 18 19,19 26,33 26,33 34,88 19 19,69 27,33 27,33 35,88 20 20,19 27,83 27,83 36,38 21 20,69 28,33 28,33 36,88 C.1 22 21,19 28,83 28,83 37,38 23 21,69 29,33 29,33 37,88 24 22,19 29,83 29,83 38,38 25 22,69 30,33 30,33 38,88 A.2 26 23,19 30,83 30,83 39,38 27 23,69 31,33 31,33 39,88 28 24,19 31,83 31,83 40,38 A.1 29 24,69 32,33 32,33 40,88 A.1 30 25,19 32,83 32,83 41,38 4.- Todas las horas o servicios extraordinarios deberán ser previamente autorizadas de acuerdo al siguiente procedimiento: a) Las gratificaciones, servicios extraordinarios y horas extras habrán de responder a servicios realizados fuera de la jornada normal de trabajo sin que, en ningún caso, puedan ser fijas en su cuantía, ni periódicas en su devengo. b) La realización de servicios fuera de la jornada normal de trabajo tendrá carácter voluntario y su asignación se llevará a cabo con respecto al principio de igualdad de oportunidades. 26 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio c) Para la realización de actuaciones fuera de la jornada habitual será preceptivo la emisión de informe o memoria del Jefe de Servicio u/ Área debidamente motivado, en el que deberá figurar la actividad a realizar, objeto, personal, tareas a desarrollar, horas y duración estimada. Dicho informe o memoria deberá estar firmada por dicho Jefe de Área con el visto bueno del Concejal Delegado del Área d) Si el trabajador hubiera optado por la retribución económica, seguidamente se solicitará Informe de la Intervención de Fondos sobre la existencia de crédito adecuado y suficiente para hacer frente al gasto, y solo se podrán realizar si dicho informe es favorable. A estos efectos, deberá ser el trabajador el que formalice la solicitud en el departamento de Personal, antes de la realización de las horas extras y/o servicios extraordinarios, ya que la omisión de tal trámite previo vinculará al trabajador, considerándose que opta por la compensación en tiempo libre. e) Las tareas realizadas como servicios extraordinarios se iniciarán una vez finalizada la jornada ordinaria, y habiendo transcurrido una interrupción mínima de 30 minutos y tendrán siempre reflejo en el sistema de control horario, debiendo los empleados públicos acudir al control de horario. f) Una vez realizadas las tareas programadas y autorizadas como servicios extraordinarios, el Jefe de Servicio o de Área, de quien partió la propuesta certificará sobre la efectiva realización de las mismas por los empleados públicos autorizados con indicación expresa del número de horas trabajadas que, en ningún caso superarán el número de horas autorizadas. Asimismo, se deberá adjuntar el listado de empleados públicos junto con el listado del sistema de control horario. Personal funcionario. Acuerdo de funcionarios. ARTÍCULO 33.- HORAS EXTRAORDINARIAS 1.- Las horas extraordinarias habrán de responder a servicios extraordinarios realizados fuera de la jornada ordinaria de trabajo, sin que en ningún caso puedan ser fijas en su cuantía ni periódicas en su devengo, siendo preceptivo para su realización informe del Jefe de Servicio correspondiente. Respecto a los límites en cuanto a su cuantía global se sujetará a la legislación vigente. Cada empleado público no podrá realizar más de 80 horas extraordinarias al año. 2.- Las horas o servicios extraordinarios se compensarán, bien en tiempo libre o retribución económica, a elección del trabajador. De optarse por la económica, se deberá tramitar con carácter previo el procedimiento conforme a lo establecido en este artículo. Para el caso de que se optará por el disfrute en tiempo libre, se estará a los siguientes periodos de descanso que serán de aplicación a todos los departamentos del Ayuntamiento de Ingenio: DIAS LABORALES (DIURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada más dos horas en compensación. DIAS LABORALES (NOCTURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada, más dos horas y 45 minutos en compensación. DIAS FESTIVOS (DIURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada, más dos horas y 45 minutos en compensación. 27 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio DIAS FESTIVOS (NOCTURNOS) por cada hora extra, se computaría la hora trabajada, más tres horas y 30 minutos en compensación. DIA DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO se compensará con dos días, y en el supuesto de optar por el cobro, se abonará por la cantidad equivalente al importe de una hora nocturna y un día festivo. -Es horario nocturno el realizado entre las diez (22:00) de la noche y las siete horas (7:00) -Es día festivo el que con tal carácter figura en el calendario laboral anual, los sábados y domingos. Las fechas para hacer efectivo los descansos compensatorios a los empleados que tengan derecho como consecuencia de la realización de servicios extraordinarios y/u horas extras deberán ser autorizadas por la Jefatura de Área y Concejal de Personal. GR CD DIAS LABORALES EN DIAS FESTIVOS DIURNO NOCTURNO DIURNO NOCTURNO 12 14,99 20,33 20,33 28,88 13 15,69 21,33 21,33 29,88 AGR.PROF. 14 16,39 22,33 22,33 30,88 15 17,09 23,33 23,33 31,88 C.2/2 16 17,79 24,33 24,33 32,88 17 18,49 25,33 25,33 33,88 C.2/1 18 19,19 26,33 26,33 34,88 19 19,69 27,33 27,33 35,88 20 20,19 27,83 27,83 36,38 21 20,69 28,33 28,33 36,88 C.1 22 21,19 28,83 28,83 37,38 23 21,69 29,33 29,33 37,88 24 22,19 29,83 29,83 38,38 25 22,69 30,33 30,33 38,88 A.2 26 23,19 30,83 30,83 39,38 27 23,69 31,33 31,33 39,88 28 24,19 31,83 31,83 40,38 28 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio A.1 29 24,69 32,33 32,33 40,88 A.1 30 25,19 32,83 32,83 41,38 4.- Todas las horas extraordinarias deberán ser previamente autorizadas de acuerdo al siguiente procedimiento: a) Las gratificaciones, servicios extraordinarios y horas extras habrán de responder a servicios realizados fuera de la jornada normal de trabajo sin que, en ningún caso, puedan ser fijas en su cuantía, ni periódicas en su devengo. b) La realización de servicios fuera de la jornada normal de trabajo tendrá carácter voluntario y su asignación se llevará a cabo con respecto al principio de igualdad de oportunidades. c) Para la realización de actuaciones fuera de la jornada habitual será preceptivo la emisión de informe o memoria del Jefe de Servicio u/ Área debidamente motivado, en el que deberá figurar la actividad a realizar, objeto, personal, tareas a desarrollar, horas y duración estimada. Dicho informe o memoria deberá estar firmada por dicho Jefe de Área con el visto bueno del Concejal Delegado del Área d) Si el trabajador hubiera optado por la retribución económica, seguidamente se solicitará Informe de la Intervención de Fondos sobre la existencia de crédito adecuado y suficiente para hacer frente al gasto, y solo se podrán realizar si dicho informe es favorable. A estos efectos, deberá ser el trabajador el que formalice la solicitud en el departamento de Personal, antes de la realización de las horas extras y/o servicios extraordinarios, ya que la omisión de tal trámite previo vinculará al trabajador, considerándose que opta por la compensación en tiempo libre. e) Las tareas realizadas como servicios extraordinarios se iniciarán una vez finalizada la jornada ordinaria, y habiendo transcurrido una interrupción mínima de 30 minutos y tendrán siempre reflejo en el sistema de control horario, debiendo los empleados públicos acudir al control de horario. f) Una vez realizadas las tareas programadas y autorizadas como servicios extraordinarios, el Jefe de Servicio o de Área, de quien partió la propuesta certificará sobre la efectiva realización de las mismas por los empleados públicos autorizados con indicación expresa del número de horas trabajadas que, en ningún caso superarán el número de horas autorizadas. Asimismo, se deberá adjuntar el listado de empleados públicos junto con el listado del sistema de control horario”. Segundo. - Que se proceda a la remisión del citado acuerdo al órgano competente de la Comunidad Autónoma para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas”. Don Rayco Nauzet Padilla Cubas, en representación del subgrupo mixto Partido Popular, dice que tiene que hacer una serie de consideraciones. En primer lugar, que efectivamente se le ha entregado hace poco tiempo, pero entendiendo la importancia del punto y la unanimidad de la negociación, votarán a favor. En segundo lugar, quiere preguntar si este acuerdo sobre el pago de horas extras será de hoy para el futuro o de carácter retroactivo. Don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, en representación del subgrupo mixto Proyecto Somos, manifiesta que es un problema que se le ha generado al grupo de gobierno por pagarle horas extras a unos trabajadores sí, y a otros no. Que el trabajo de todos los trabajadores del Ayuntamiento es igual, sin distinciones. Eso hasta hace poco no pasaba. Que el grupo de gobierno ha roto la paz social del Ayuntamiento. Felicita a los trabajadores y a los sindicatos. Don Domingo González Romero, portavoz del grupo municipal Agrupa Sureste-NC, argumenta que parece que cuando se acercan las elecciones se llegan a los acuerdos. Bienvenido sea el mismo, y esto se debe por la razón de haber diferenciado a unos trabajadores de otros. Que incluso la concejala de personal ha sido una de las perjudicadas, porque los Decretos lo firmaron otros. La concejala de personal manifiesta que este acuerdo se adoptó en el mes de julio de 2018, antes del problema de las horas extras, y que tras haberse aclarado una serie de circunstancias en la mesa general del día 20 de febrero de 2019, se trae al Pleno para su ratificación. Que el tema de las horas extras ya está resuelto. 29 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Ante la pregunta del concejal don Rayco Nauzet Padilla Cubas con relación al posible efecto retroactivo de las horas extraordinarias trabajadas, respecto de las anualidades 2017 y 2018, la concejala le indica que se pagarán las horas extraordinarias de 2018. El alcalde manifiesta que las horas extraordinarias se han pagado por una serie de circunstancias especiales de una serie de obras sujetas a plazos, como las de FDCAN. Sometida a votación la trascrita propuesta, por unanimidad y, por tanto, por mayoría absoluta del número legal de los asistentes a la sesión, se acuerda aprobarla en todas sus partes y en sus propios términos. C) PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN. 7º.- DACIONES DE CUENTA. – 7.1.-DACION DE CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA, DEL NÚM. 338, DE 23 DE ENERO AL NÚM. 479, DE 31 DE ENERO; NÚM. 480, DE 1 DE FEBRERO AL NÚM. 956, DE 19 DE FEBRERO. TODOS DEL 2019. Dada cuenta de las Resoluciones de la Alcaldía que se reseñan en el epígrafe, el Pleno Corporativo queda informado. 7.2.-DACIÓN DE CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO, FUNDACION PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL MOVIMIENTO COOPERATIVO, NÚM. 9,10, 11 y 12, de 21 DE ENERO; NÚM. 13, 14 Y 15, DE 23 DE ENERO; NÚM. 16, DE 24 DE ENERO; NÚM. 17,18,19 Y 20, DE 25 DE ENERO; NÚM. 21,22 Y 23, DE 29 DE ENERO; NÚM. 24 Y 25 , DE 30 DE ENERO; NÚM. 26, 27 Y 28, DE 1 DE FEBRERO; NÚM. 29 Y 30, DE 4 DE FEBRERO; NÚM. 31, 32, 33 Y 34, DE 5 DE FEBRERO; NÚM. 35 Y 36, DE 6 DE FEBRERO; NÚM. 37, DE 11 DE FEBRERO; NÚM. 38, DE 12 DE FEBRERO; NÚM. 39, DE 13 DE FEBRERO; NÚM. 40, DE 15 DE FEBFRERO, TODOS DEL 2019. Dada cuenta de las Resoluciones de la Alcaldía que se reseñan en el epígrafe, el Pleno Corporativo queda informado. 7.3. DACIÓN DE CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DEL PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES, NÚM.3 Y 4, DE 23 DE ENERO; NÚM. 5, DE 5 DE FEBRERO; NÚM. 6 Y 7, DE 6 DE FEBRERO; NÚM. 8, DE 8 DE FEBRERO. TODOS DEL 2019. Dada cuenta de las Resoluciones de la Alcaldía que se reseñan en el epígrafe, el Pleno Corporativo queda informado. 7.4.- DACIÓN DE CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DEL MEDIOS DE COMUNICACIÓN, NÚM. 4, DE 23 DE ENERO; NÚM. 5, DE 5 DE FEBRERO. TODOS DEL 2019. Dada cuenta de las Resoluciones de la Alcaldía que se reseñan en el epígrafe, el Pleno Corporativo queda informado. 7.5.-DACION DE CUENTA DE LAS SESIONES DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN: - Junta de Gobierno Local Sesión Ordinaria de 11 de enero de 2019 (Núm. 01). - Junta de Gobierno Local Sesión Ordinaria de 25 de enero de 2019 (Núm. 02). Dada cuenta de las sesiones de las Juntas de Gobierno Local que se reseñan en el epígrafe, el Pleno Corporativo queda informado. 30 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 8º-. DACIÓN DE CUENTA DE DISPOSICIONES OFICIALES, CORRESPONDENCIA Y ASUNTOS JUDICIALES Y OTROS. Dación de cuenta de Decretos. El alcalde da cuenta al Pleno, que queda enterado, de los Decretos 985/2019, 986/2019, 987/2019 y 988/2019, por el que se aprueban las liquidaciones de los presupuestos del ejercicio de 2018 del Ayuntamiento de Ingenio, de la Fundación para la Promoción del Empleo, Patronato Municipal de Escuelas Infantiles y Patronato Municipal de Medios de Comunicación. 9º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA. 1. Manifiesto por el día 8 de marzo. La concejala doña Elena Suarez Pérez hace referencia y da lectura al manifiesto institucional del día 8 de marzo de 2019, día de la mujer. La concejala doña Minerva Artiles Castellano, manifiesta que desde las instituciones hay que dar ejemplo, y hay que potenciar la educación desde los centros escolares. Hay que acabar con la violencia escrita, incluso vía WhatsApp. Espera que el 8 de marzo se escuche una voz fuerte en todo el mundo. El manifiesto se aprueba por unanimidad. 2. Felicitaciones. El alcalde felicita al juvenil de balonmano por el campeonato de Liga; a la murga Los Legañosos, por los premios conseguidos en el carnaval de Las Palmas, concurso de murgas; a don David Castellano González, por el premio que le concede el Cabildo de Gran Canaria por el Roque Nublo folklórico, así como al Club de Gimnasia Rítmica Arotza por el campeonato conseguido, a su equipo técnico formado por Leonor y Claudia, y las gimnastas Enma, Marta, Elisa y Reyes. D) RUEGOS Y PREGUNTAS. 10º.- RUEGOS Y PREGUNTAS. El Sr. Secretario General Accidental hace constar que los ruegos y preguntas que a continuación se transcriben, son los efectuados por los distintos grupos y subgrupos en el Pleno Municipal y que han sido remitidos a la Secretaría General para su transcripción en el Acta correspondiente, sin enmienda o corrección alguna, ortográfica o gramatical, y coincidentes con las realizadas en el Pleno Corporativo, y son los siguientes Grupos: A) DEL SUBRUPO MIXTO PARTIDO POPULAR. A la concejal de vías y obras: 1º.- Vecinos de Carrizal nos han vuelto a solicitar que se actúe en el asfalto de la calle República Argentina a la altura del paso de peatón del Parque Camelot. 2º.- Vecinos de Ingenio se quejan del estado de las aceras de la calle jualiano Bonny Gómez. Rogamos pongan solución. 3º.-Vecinos de Carrizal se quejan del estado de las aceras de la calle Alemania, baldosas sueltas, arquetas en mal estado, etc. Rogamos pongan solución 31 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio A la concejal de educación: 4º.-Usuarios de las bibliotecas de la Villa se nos han quejado por el incumplimiento sistemático del horario y por varias deficiencias en la infraestructura. Rogamos pongan solución a este problema. A la concejal de parques y jardines: 5º.-Madres y padres llevan manifestando durante meses sus quejas sobre el estado del parque de los Arenales, en el que ramas de palmera secas, carcoma, colillas acumuladas durante meses, así como el estado de la limpieza en general es lamentable. Rogamos se lleven a cabo acciones inmediatas sobre el mismo tratándose además de un parque infantil. A la concejal de personal: 6º.- La conflictividad laboral ha sido una constante en esta legislatura, incluso durante 1 año entero no hubo mesa general, discriminación laboral, el sindicato mayoritario recientemente decía que usted no se quería reunir con ellos. Rogamos cambien de actitud. Al consistorio municipal: 7º.- Existe un malestar en la calle, en redes sociales y en colectivos municipales por el creciente intento de politización de colectivos por parte de un partido político. Rogamos no enturbien el asociacionismo en Ingenio, debe quedar ajeno al debate político. A quien corresponda: 1º.- Rogamos nos respondan a los siguientes escritos: 1 10 de Julio de 2015 Nº 10307 Renting vehículos policía. 2 15 de Julio de 2015 Nº 10477 Fiestas San Pedro y San Pablo. 3 31 de Julio de 2015 Nº 11430 Informe prevención escuela taller. 4 04 de Agosto de 2015 Nº 11587 Fiestas Buen Suceso 2015 5 11 de Agosto de 2015 Nº 11899 Contrato y sentencias de aqualia. 6 10 de Marzo de 2016 Nº 3504 Liquidación Isoges y pago a trabajadores. 7 03 de Agosto de 2.016 Nº 11.077 Información cabalgata de Reyes 2.016 8 18 de Agosto de 2.016 Nº 11.611 Copia asesoramiento jurídico contrato de aguas Roca & Asociados. 9 09 de Septiembre de 2.016 Nº 12.357 Coste económico de la carreta del bicentenario de Ingenio en el Pino. 10 09 de Septiembre de 2.016 Nº 12.357 Coste económico nuevo sistema de notificaciones. 11 07 de Octubre de 2.016 Nº 14.012 Procedimientos de contratación de los planes de empleo. 12 07 de Octubre de 2.016 Nº 14.014 Coste programa de lucha ESTE CANAL. 13 25 de Noviembre de 2.016. Nº 16.447 Coste económico del boletín informativo Noviembre 2.016. 14 20 de Diciembre de 2.016 Nº 17.435 Coste económico I mercadillo navideño. 15 20 de Diciembre de 2.016 Nº 17.436 Coste económico I mercadillo navideño artesano. 16 20 de Diciembre de 2.016 Nº 17.438 Copia convenio federación lucha canaria. 17 20 de Diciembre de 2.016 Nº 17.439 Copia ordenanza de cesión de uso de espacios a colectivos. 18 12 de Enero de 2.017 Nº 409 Proyectos deportivos solicitados al Cabildo de Gran Canaria. 19 09 de Marzo de 2.017 Nº 3167 Solicitud intervención municipal gastos en panfletos y revistas 2016. 20 10 de Abril de 2.017 Nº 4.887 Solicitud informes jurídicos. 21 20 de Abril de 2.017 Nº 5.307 Queja vecinal patrimonio. 22 26 de Abril de 2.017 Nº 5.611 Razones de valoración policía local y OAC. 23 05 de Junio de 2.017 Nº 7.536 Modificación de crédito 10/2.017. 32 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio 24 28 de Junio de 2.017 Nº 8.957 Metodología encuesta empresarios Carlos V. 25 05 de Julio de 2.017 Nº 9.258 Vertidos en Lomo Ortega Lomo Cardón 26 31 de Julio de 2.017 Nº 10.601 Vertidos de asfalto Cuesta Caballero. 27 10 de Agosto de 2.017 Nº 11.065 Ausencia de cámaras en actos Patronato Bicentenario de la Virgen. 28 18 de Agosto de 2.017 Nº 11.347 Contrato de la concejalía de juventud RECCREA. 29 31 de Agosto de 2.017 Nº 11.739 Caseta que invade la calzada en la C/ Louis Braille. 30 06 de Octubre de 2.017 Nº 13.439 Pintado C/ Coros y Danzas. 31 26 de Diciembre de 2.017 Nº 16.953 Hoja de servicio policía local 25 Diciembre. 32 08 de Marzo de 2.018 Nº 3157 Informe técnico cambio contenedores inmediaciones de la Plaza de Candelaria. 33 12 de Marzo de 2.018 Nº 3259 Adquisición vehículos parques y jardines. Los 33 escritos arriba indicados tienen más de 3 meses sin respuestas que son a lo que están obligados por ley. Rogamos nos den la información y permitan trabajar a la oposición señores de la “transparencia”. Desde el grupo popular queremos felicitar a la murga los Legañosos que nos han conquistado y el resultado ha sido el triplete de este año, tercer premio de interpretación, primer premio de disfraz y premio criticón. También nos gustaría felicitar a la murga infantil los Lechoncitos, cantera de nuestros carnavales, por su emotivo acto de presentación. Felicitamos a la Sociedad Musical Villa de Ingenio por su magnífica puesta en escena en Ingenio Fantástico que comienza a hacer pequeño a nuestro Teatro Federico García Lorca con su lleno absoluto. Queremos felicitar también a David Castellano por su merecido Roque Nublo de Folklore, que, en sus propias palabras, es para Coros y Danzas y para todo el pueblo de Ingenio. B) GRUPO MUNICPAL AGRUPA SURESTE-NC. - Rogamos que se reparen los numerosos baches existentes en la calle República Argentina y la zona del Parque Camelot. - Rogamos que se recojan los trastos y restos de basuras que se encuentran en el Barranco de los Aromeros. - Desde Agrupa Sureste se quiere conocer la causa de por qué no se están realizando las reuniones mensuales de la Comisión Intermunicipal del Taxi, y si conoce la concejala el malestar del sector con su casi nula gestión y la de su antecesor. - Estudiantes siguen manifestando sus quejar respecto del restringido horario de las bibliotecas municipales y poca luminosidad de sus mesas de estudios. - Felicitan a la murga Los Legañosos por sus tres premios recibidos en la final del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria. - Felicitan a los deportistas de deportes náuticos por el logro de disponer de un espacio para desarrollar su deporte, gracias a su empeño y a la moción de Agrupa Sureste. - Felicitar a don David Castellano por el reconocimiento del Roque Nublo otorgado por el Cabildo de Gran Canaria. - Pregunta al Sr. Alcalde y Secretario Municipal: Recientemente la policía local de Ingenio ha denunciado que las denuncias presentadas en sus inspecciones de comercio no se están tramitando desde el área de comercio. Solicitamos la relación de expedientes de denuncia llegadas a comercio en los últimos cuatro años, su fecha de registro de entrada en el departamento; de la nota de régimen interno para la tramitación de los expedientes y de la fecha del archivo o la sanción y causa de este. Solicitamos el informe del secretario municipal de si hubiese habido algunas 33 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio alegaciones en la tramitación de los citados expedientes por parte de la concejalía delegada. Solicitamos copia de las notas de régimen interno tramitadas en el último año por los trabajadores municipales al concejal de comercio en esta legislatura. - Solicitan relación de los contratos menores suscritos desde el 9 de marzo de 2018. - A la concejala de hacienda, que el mejor lugar para dar explicaciones es en el Pleno Corporativo. - Solicita que se de información a los propietarios de perros que no están catalogados como potencialmente peligros en relación con lo acordado en el Pleno Corporativo en relación a los mismos. Doña Sebastiana Francisca Ramos Melián, da respuesta a una de las preguntas formuladas en el Pleno anterior, relativa a la solicitud de colectivos sobre su gestión en el área de solidaridad. Manifiesta que se toma en serio su labor en solidaridad. Que se ha reunido con los colectivos y se ha explicado todo lo procedente, pero que no puede hacerse política con la solidaridad. Doña Elena Suárez Pérez da cuenta sobre un proyecto pionero sobre el análisis de la situación socioeconómica del pueblo gitano residente en Ingenio. Estrategia de inclusión del pueblo gitano residente en Gran Canaria. Don José López Fabelo, dice que es muy fácil hablar del maltrato animal, pero nada se dice de los más de quinientos perros que durante la legislatura pasada al matadero, y eso si es triste. El alcalde da cuenta de determinadas obras que se encuentran en fase de licitación, otras que se están ejecutando y en relación con el asfaltado de varias vías, como la de Los Moriscos, que es del Cabildo, así como las calles Doctor David Ramírez y otras, así como en determinadas instalaciones deportivas y museos. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. De conformidad con el Decreto de 980/2019, cuyo tenor literal es el siguiente: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 del Reglamento de Participación Ciudadana, se confecciona el presente anexo al de Orden del Día, conforme a las preguntas formuladas en tiempo y forma por don David Soria Cáceres, presentada mediante registro electrónico 2019-E- RE-352 Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 del Reglamento de Participación Ciudadana, una vez finalizada la sesión ordinaria del Pleno, se podrá abril un turno de ruegos y preguntas para el público para temas concretos de interés municipal (no de interés personal en los asuntos), siempre que se refieran a los siguientes temas: - A la gestión de la Corporación. - A los servicios públicos del Ayuntamiento. - A los temas sociales que afecten a nuestra Comunidad, y siempre que se encuentren dentro de las competencias que la legislación sobre régimen local establezca como propias del Ayuntamiento. Es por ello, que solicito la siguiente pregunta en el pleno municipal del 25 de febrero de 2019: - Pregunta a formular: ¿Por qué motivo real no se están expidiendo las tarjetas de "vehículo residente" cuando lo contempla la ordenanza municipal sobre zonas azules? Don David Soria Cáceres participa en el Pleno Corporativo y, expone la pregunta anteriormente indicada, acordándose que se le respondería por escrito. 34 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 35 Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Y no habiendo más asuntos que tratar y cumpliendo el objeto del acto, Don Juan Díaz Sánchez, Alcalde-Presidente, levanta la sesión siendo las veintiuna horas y veinticinco minutos, de lo cual como Secretario General Accidental doy fe, Vº Bº ALCALDE-PRESIDENTE. Juan Díaz Sánchez. 35 Cód. Validación: AHSC4AHQ2LW3RS5J7TRKA747G | Verificación: https://ingenio.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 35