SECRETARIO ACCTAL., Res. de 19/08/14 nº576, DGFP Fecha Firma: 08/05/2024 HASH: 9e03732f2751985a1b49d95e29dc4f00 MANUEL JESUS AFONSO HERNANDEZ (1 de 2) ALCALDESA-PRESIDENTA Fecha Firma: 09/05/2024 HASH: b9b5d81e99cd03069e54f60aa0b3a640 VANESSA MARTÍN HERRERA (2 de 2) AYUNTAMIENTO DE INGENIO mental y sus familiares para favorecer su bienestar personal y social, siendo complementarios y no sustitutivos a los que se ofertan desde los distintos organismos públicos, así como Participar activa y coordinadamente junto a otras organizaciones públicas o privadas que persigan los fines mencionados anteriormente, con el objetivo de impulsar los mismos de forma coherente y solidaria. JA itinerarios de La Asociación AFESUR pretende con este proyecto desarrollar rehabilitación psicosocial, para personas con problemas de salud mental graves y crónicos, orientados a promover la autonomía personal y la integración social a través de la participación en espacios comunitarios, medioambientales y de carácter sostenible. Es por ello que la actuación se centra en fomentar la integración social a través de la participación de las personas en actividades comunitarias con carácter sostenible. Todo ello, en su conjunto, expone la amplia experiencia de intervención psicosocial con la que Salud Mental AFESur cuenta, situándose en la actualidad como la única entidad del tercer sector especializada en la atención de los problemas de salud mental graves y crónicos en la isla de Gran Canaria. v. Con fecha 27/03/2024, se presenta mediante registro de entrada número 2024-E-RE- 2881, por la Asociación de Salud Mental AFESUR, la solicitud de subvención por importe de 6.000€, certificados y proyecto denominado “A! Compás”, para el ejercicio 2024. v En el presupuesto municipal se encuentra contemplada nominativamente una subvención a favor la Asociación de Salud Mental AFESUR, por importe de 6.000€, para el ejercicio 2024. La concesión de esta subvención se encuadra en lo establecido en los artículos 22.2 de la Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones; artículos 65.3 párrafo segundo y el artículo 67.2 párrafo del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones; artículos 14, 15 y 16 de la Ordenanza General Reguladora de La Concesión de Subvenciones del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, aprobada por sesión plenaria celebrada el 28/01/2005 y publicada en el B.O.P N2 48, de 13/04/2005. Que ambas partes son conscientes de la importancia que tiene en la sociedad el apoyo a las personas con problemas de salud mental y en mérito de lo expuesto ambas partes, ESTIPULAN PRIMERA. - OBJETO DEL CONVENIO. Es objeto de este convenio la regulación de subvención nominativa prevista en el presupuesto municipal por el periodo de vigencia del presente ejercicio, a favor de la Asociación Salud Mental (AFESur), para el desarrollo del proyecto denominado “Al Compás”, para Personas con problemas de salud mental, sin que el Ayuntamiento tenga vínculo laboral alguno o de cualquier otra índole con el personal de la entidad beneficiaria adscrita al proyecto subvencionado. SEGUNDA. - FINANCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD SUBVENCIONADA. El importe de la subvención del Ayuntamiento se eleva a SEIS MIL EUROS (6.000€) Esta subvención es compatible con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de otras Administraciones o entes públicos o privados, si bien en ningún caso el importe de los fondos recibidos podrá superar el coste de la actividad subvencionada. TERCERA. - OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO. AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Candelaria SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.e AYUNTAMIENTO DE INGENIO Constituyen obligaciones del beneficiario, cuyo cumplimiento deberá acreditar: a) No estar incurso en las prohibiciones para la obtención de la condición de beneficiario del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, y estar al corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento, extremos que deberán acreditar con la firma del presente. b) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, extremos que deberán acreditar con la firma del presente. c) Cumplir el objetivo, ejecutar el proyecto o realizar la actividad subvencionada, y acreditarlo conforme a lo establecido en la estipulación sexta del presente convenio. d) Comunicar al Ayuntamiento la obtención de otras subvenciones, ayudas, donaciones o cualquier otro ingreso concurrente con la misma actividad, procedentes de cualesquiera de las Administraciones Públicas, entes públicos o privados, nacionales o internacionales. Lo anterior se justificará mediante declaración jurada acerca de los extremos señalados en el presente apartado. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. e) Someterse a las actuaciones de comprobación y seguimiento de la actividad y de control financiero que pudieran realizar los diferentes servicios del Ayuntamiento. f) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control, al menos durante los cuatro años siguientes a la concesión de la subvención. CUARTA. GASTOS SUBVENCIONABLES. Serán gastos imputables a la subvención concedida por el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio los siguientes: a) Gastos de personal: incluye los gastos relativos al personal (salarios, seguros sociales y formación). El coste máximo a subvencionar en este concepto, ascenderá al 70 % del importe total previsto en la subvención nominativa a otorgar por esta Administración Local. b) Gastos en bienes corrientes y servicios: refiere a gastos en bienes y servicios necesarios para el desarrollo de las actuaciones del proyecto que se presenta por la Entidad, que no produzcan un incremento en el capital o patrimonio de la misma. Se incluirán los gastos que reúnan las siguientes condiciones: 1 Ser bienes fungibles. 2 Tener una duración previsiblemente inferior al ejercicio presupuestario. 3 No ser susceptible de inclusión en inventario. 4 Ser gastos que previsiblemente sean reiterativos. Se excluye la financiación de gastos de inversión, acondicionamiento de la infraestructura o de otra naturaleza diferente a la relacionada anteriormente. QUINTA. - DE LA SUBVENCIÓN. AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Can8elaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.e AYUNTAMIENTO DE INGENIO A efectos de concesión de subvención durante el periodo de vigencia del presente convenio, el beneficiario deberá presentar la correspondiente solicitud ante el Registro electrónico del Ayuntamiento de Ingenio, a la que deberá acompañar los siguientes documentos: a) Proyecto anual que contemplará objetivos generales y específicos, actuaciones y tareas programadas, metodología, recursos previstos y sistema de evaluación de resultados, suscrita por el/la representante legal de la entidad. b) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del Presidente/a de la Asociación. (En el supuesto de que hubiese alguna modificación con respecto al ejercicio anterior). c) Previsión de ingresos y gastos de la actividad a desarrollar, firmado por el/la Presidente/a de la Asociación, y en particular los relativos al proyecto presentado. a) Estatutos de la Entidad. (En caso de haber alguna modificación con respecto a los aportados). e) Documentación justificativa de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social. SEXTA. - ABONO DE LA SUBVENCIÓN. El pago de la subvención se realizará mediante transferencia a la cuenta bancaria del beneficiario una vez firmado el presente convenio para el ejercicio 2024. SEPTIMA. - JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN. El beneficiario de la subvención deberá justificar las actuaciones desarrolladas en el primer trimestre del año siguiente a la ejecución del programa anual subvencionado, presentando la siguiente documentación: a) Memoria técnica y económica de las actuaciones desarrolladas, incluyendo la evaluación de las actuaciones desarrolladas, la metodología, los resultados alcanzados y relación de gastos e ingresos debidamente detallados, conforme lo señalado en los siguientes apartados, suscrita por el/la representante legal de la entidad. b) Relación clasificada de los gastos de la actividad, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y en su caso, fecha de pago y posibles desviaciones del presupuesto, firmada en todas sus páginas por el/la representante legal de la entidad. c) Las facturas a aportar deberán reunir los siguientes requisitos: Ser originales o copias debidamente compulsadas. Poseer nombre, CIF y domicilio del proveedor. Poseer nombre, CIF y domicilio del cliente. Llevar el 1.G.1.C. detallado o incluido. Estar fechadas en el ejercicio económico para el que se haya concedido la subvención, salvo que la misma tenga un alcance bianual o plurianual. Excepcionalmente, se admitirán como documentos justificativos, tickets de caja registradora en los que consten, al menos, los siguientes datos: - Número - Número de identificación fiscal del expedidor - Tipo impositivo aplicado o la expresión “1.G.1.C. incluido” - Contraprestación total. a) Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado el proyecto Al Compás, para personas con problemas de salud mental con indicación del importe y su procedencia. AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Candelaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.e AYUNTAMIENTO DE INGENIO Teniendo en cuenta siempre lo establecido en el apartado d) de la anterior cláusula tercera del presente. e) Gastos realizados en materia de personal. Aportación de nóminas de trabajadores/as con indicación del salario, Seguridad Social a cargo de la Empresa, del Trabajador y l.R.P.F. La justificación deberá ser presentada por el/la beneficiario/a a través de la sede electrónica de esta Administración para su fiscalización al Departamento de Intervención del Ayuntamiento de Ingenio, que comprobará la utilización de los fondos públicos recibidos en las actividades para las que se concedió la subvención. Asimismo, el Departamento de Servicios Sociales deberá informar sobre la ejecución del proyecto a los efectos de verificar todas y cada una de las obligaciones del beneficiario, y la correcta ejecución del mismo. OCTAVA. - REINTEGRO DE LA SUBVENCION. El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por el beneficiario dará lugar al reintegro de las cantidades percibidas. El reintegro de la subvención y, en su caso, el cobro de los intereses de demora, se realizará conforme a lo dispuesto en el artículo 18 de la Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones y artículos 41 a 43 de la Ley General de Subvenciones. NOVENA. - DURACIÓN DEL CONVENIO El presente Convenio tendrá una duración de un año y surtirá efectos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, obligándose el beneficiario a aportar la documentación correspondiente a la justificación de los gastos del proyecto, conforme lo dispuesto en el presente. Una vez transcurrido el periodo indicado, se extinguirá el presente convenio, el cual no es susceptible de prórroga, debiéndose en todo caso proceder a la firma de nuevo convenio, si se dieran las circunstancias necesarias para el otorgamiento de nueva subvención. DÉCIMA. - DIFUSIÓN Cualquier difusión que se realice del contenido del proyecto objeto del presente convenio deberá contener siempre el anagrama del Ayuntamiento. UNDÉCIMA. - PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL AFESur será la única responsable del tratamiento de datos de carácter personal a que pudiera dar lugar la ejecución de este convenio de conformidad con lo que dispone el Reglamento de la Unión Europea 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos). DUODÉCIMA. - INTERPRETACION Y APLICACIÓN Este convenio tiene naturaleza jurídico- administrativa. En lo no previsto en este convenio será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real decreto 887/2006, de 21 de julio, la Ordenanza AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Can8elaria SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.e AYUNTAMIENTO DE INGENIO General Reguladora de la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Ingenio, y el resto de legislación reguladora de subvenciones públicas. Las cuestiones litigiosas que pudieran surgir en la interpretación y cumplimiento del presente convenio serán resueltas en vía administrativa por el órgano competente y, en su caso, ante la jurisdicción contencioso-administrativa, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha jurisdicción. DÉDIMOTERCERA. - CAUSAS DE RESOLUCIÓN El presente convenio podrá ser resuelto por mutuo acuerdo, o a instancias de cualquiera de las partes que deberá notificar a la otra dicha intención por escrito y con una antelación mínima de dos meses. En todo caso, será causa de resolución del convenio el incumplimiento del proyecto, que dará lugar, además, al reintegro total o parcial en los términos señalados en el presente. Y en prueba de su conformidad, se firma el presente por duplicado ejemplar, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. Firmado digitalmente rre CARMEN SUAREZ P?" CARMEN SUAREZ (R: (R: ) LA ALCALDESA - PRESIDENTA LA PRESIDENTA DE AFESur Dña. Vanessa Martín Herrera Dña. Carmen Suárez Marrero EL SECRETARIO GENERAL ACCTAL. Manuel Jesús Afonso Hernández (Resolución de fecha 19-8-2014, n2 576, de la Dirección General de la Función Pública). MODELOS JUSTIFICACION SUBVENCIÓN NOMINATIVA AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la CanBelaria SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.e AYUNTAMIENTO DE INGENIO MODELO S-01 CUENTA JUSTIFICATIVA DE SUBVENCIÓN ALA ATENCIÓN DEL SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE INGENIO Denominación de Subvención Beneficiario C.I.F, N.I.F., D.N.| D./Dña. con D.N.l. , en representación propia o de la entidad nombrada arriba, tengo a bien presentar por el registro de entrada municipal la presente CUENTA JUSTIFICATIVA DEFINITIVA DE SUBVENCIÓN en idénticos términos que figuran en el modelo S-01 de las bases de la convocatoria citada. Al presente escrito se adjunta la siguiente documentación: Memoria y Balance Económico de Actuación Justificativa de la realización de los proyectos ejecutados, conforme a modelo S-02. Relación(es) de justificantes de gastos e ingresos de la cuenta justificativa (en caso de ser varios proyectos, se adjunta una relación por cada proyecto), conforme a modelo S-03. Declaración responsable de haber cumplido las obligaciones adquiridas con la presentación de la solicitud de subvención conforme a modelo S-04. En la Villa de Ingenio, a de de ———— Cargo que ostenta el firmante Nombre y Apellidos del firmante MODELO S-02 AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Candelaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.e AYUNTAMIENTO DE INGENIO MEMORIA Y BALANCE ECONOMICO DE ACTUACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS Nombre del Beneficiario CIF/NIF Beneficiario Denominación Subvención Nombre del Proyecto Duración de la actividad Sector/es de población al que va dirigido Importe de la subvención MEMORIA EXPLICATIVA (SE DETALLARAN LAS ACTIVIDADES/EVENTOS Y LOS OBJETIVOS CONSEGUIDOS CON LA SUBVENCIÓN DURANTE EL PERIODO SUBVENCIONADO). BALANCE ECONOMICO: 1 INGRESOS Financiación propia Subvenciones recibidas Otras fuentes de financiación Concepto lo) Importe Organismo Importe Procedencia Importe procedencia € € € € € € € € € € Total (A) Total (B) Total (C) Total Ingresos (A+B+C) 2 GASTOS 2.1. Corrientes Importes 2.1.1. Personal. € 2.1.2. Actividades. € € 2.1.3. Otros gastos. Total Gastos Corrientes € AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la CanBelaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canar VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext. www.ingenio.. AYUNTAMIENTO DE INGENIO 3 RESUMEN Total Ingresos € Total Gastos € Diferencia € de de En la Villa de Ingenio, a _ = == == == == === = == = == = Cargo que ostenta el firmante. Nombre y Apellidos. MODELO S-03 CUENTA JUSTIFICATIVA DE INGRESOS Y GASTOS 1 RELACION DE JUSTIFICANTES DE GASTOS Fecha N2 N2 Entidad Concepto Fecha pago Importe emisió Orden factura 2 RELACION DE JUSTIFICANTE DE INGRESOS Entidad Concepto Importe AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Can8elaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.. 10 AYUNTAMIENTO DE INGENIO En la Villa de Ingenio, a de — —— de Cargo que ostenta el firmante. Nombre y Apellidos. MODELO S-04 DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO DE SUBVENCIÓN. Denominación de Subvención | Beneficiario | C.I.F, N.I.F., D.N.! | D./Dña. , con D.N.l. 7) en representación propia o de la entidad nombrada arriba, manifiesto que el beneficiario de la subvención cumple todas y cada una de las obligaciones a las que se comprometió mediante la presentación de la solicitud de subvención, dispongo de la documentación que así lo acredita y me comprometo a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a la subvención, incluidos el ejercicio de la comprobación de las justificaciones y el control financiero que pudieran llevar a efectos los órganos de control interno y externo. En particular manifiesto que el beneficiario cumple las obligaciones marcadas con una X: Cumplir el objetivo, ejecutar el proyecto, realizar la actividad o adoptar el comportamiento que fundamenta la concesión de las subvenciones Mediante la presente cuenta justificativa, justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención. Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el órgano concedente o la entidad colaboradora, en su caso, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la CahBlelaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.: www.ingenio.. 11 AYUNTAMIENTO DE INGENIO puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Disponer de los libros contables, registros diligenciados y demás documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sectorial aplicable al beneficiario en cada caso, así como cuantos estados contables y registros específicos sean exigidos por las bases reguladoras de las subvenciones, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control. Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. Adoptar las medidas de difusión contenidas en el apartado 4 del artículo 18 de la ley general de subvenciones, salvo que conforme a las bases estuviera exento de esta obligación. Proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supuestos contemplados en el artículo 37 de la ley general de subvenciones. Obtener cuantas autorizaciones sean precisas para la realización de la actividad subvencionada y cumplir sus determinaciones. Comunicar a la entidad concedente la modificación de cualquier circunstancia tanto objetiva como subjetiva que hubiese sido tenida en cuenta para la concesión de la subvención. Haber recibido autorización por el órgano concedente al beneficiario para que éste contrate o concierte la ejecución total o parcial de las actividades subvencionadas con personas o entidades vinculadas con el beneficiario. En la Villa de Ingenio, a de de Cargo que ostenta el firmante Nombre y Apellidos AREA DE SERVICIOS S ADMINISTRACIÓN GENERAL DE SERVICIOS Plaza de la Cahdelaria OCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS SOCIALES Y VIVIENDA C.P. 35250. T.M. INGENI PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE Las Palmas. Gran Canari VIDA Tel.: 928 78 00 76 Ext.; www.ingenio..